scholarly journals La nueva novela de Juan Luis Martínez: Poesía protohipertextual en el contexto de la videósfera

Author(s):  
Juan Herrera M
2021 ◽  
Vol 25 ◽  
pp. 15
Author(s):  
Arturo Gutiérrez Plaza

En este artículo se hace una revisión de algunas tramas cruzadas en la obra de Juan Luis Martínez, particularmente en La nueva novela, relativas específicamente a 1) sus modos de inserción en el campo poético chileno, considerando especialmente las formas en las que se relacionan con las obras de Vicente Huidobro y la Nicanor Parra, que anteceden su obra; 2) sus estrategias de simulación, parodia y ocultamiento de la figura y de la identidad del autor, así como su paradójica vinculación con el legado borgiano; 3) las convergencias y divergencias entre el pensamiento oriental y occidental o la asunción de la imposibilidad del poema: el pajarístico atrapado en la red del ideograma. 


2018 ◽  
Author(s):  
Matías Rivas

Presentación realizada en el Centro de Estudios Públicos el 30 de noviembre de 2016, durante el seminario “Arte y poesía. Juan Luis Martínez”, organizado a partir de la publicación de la tercera edición de La nueva novela.


Author(s):  
Rebecca Kosick

Chapter 3 examines the material poetics of relation that contribute to the Juan Luis Martínez-assembled 1970s artist’s book La nueva novela. It is constructed from such diverse parts as: visual maths problems in which, for example, a painting of Rimbaud and a military jacket minus a shoe, a boot and a sock equals suspenders, a spat and a sock; metal fishhooks taped to a page; riddles and circular problems of logic; other people’s poems; musical scores; drawings, for example, of a pipe split in half (titled ‘Meditations on René Magritte’ and dedicated to Foucault); among many other things. This chapter turns to Édouard Glissant’s ‘poetics of relation’ and Manuel DeLanda’s elaboration of ‘assemblage theory’. By bringing together these texts, which both draw from Deleuze and Guattari’s concept of the rhizome, this chapter demonstrates poetry’s condition of being is as a ‘multiplicity’, one that, as Martínez says, ‘operate[s] permanently in every direction’. By comparing how the book’s contents work to both bind it together as a whole and unbind it into a near-infinite network of pieces that can and do belong to other assemblages, this chapter makes a case for understanding books and their contents as bound by relations of exteriority.


2018 ◽  
Author(s):  
Roberto Merino

Presentación realizada en el Centro de Estudios Públicos el 30 de noviembre de 2016, durante el seminario “Arte y poesía. Juan Luis Martínez”, organizado a partir de la publicación de la tercera edición de La nueva novela.


2019 ◽  
Vol 1 (376) ◽  
pp. 393-408
Author(s):  
Karolina Urbano

De la inmensa variedad intertextual que se encuentra en La nueva novela de Juan Luis Martínez, en este artículo se analiza la presencia de la poética deMallarmé y cómo incide en el funcionamiento general de este polémico libro, especialmente en consonancia con la idea del Libro total que el poeta francésdefendió. En La nueva novela subyace una idea de totalidad que permite hacer relación con la ambiciosa e imposible concepción del Libro total. Tambiénse muestra el conocimiento que Martínez tenía de los aportes realizados por Mallarmé: independencia del lenguaje poético y el fi n de la representación,y la manera como el poeta chileno los presenta en la estructura formal de su libro experimental.


Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document