schismus barbatus
Recently Published Documents


TOTAL DOCUMENTS

4
(FIVE YEARS 0)

H-INDEX

3
(FIVE YEARS 0)

2014 ◽  
Vol 92 (4) ◽  
pp. 587 ◽  
Author(s):  
Sara Palma-Ordaz ◽  
José Delgadillo-Rodríguez

<p>Se determinó la distribución potencial de ocho especies exóticas de carácter invasor en el estado de Baja California (<em>Atriplex semibaccata</em>, <em>Brassica tournefortii</em>, <em>Bromus rubens</em>, <em>Centaurea melitensis</em>, <em>Cynodon dactylon</em>, <em>Salsola tragus</em>, <em>Schismus barbatus</em> y <em>Tamarix ramosissima</em>), mediante el uso del programa de modelaje MaxEnt. Para ello se utilizaron 19 variables climáticas y la distribución conocida de las especies, obtenida de registros de herbario. Todos los modelos fueron evaluados para probar su habilidad de predicción y se analizaron las variables climáticas más importantes en el modelo predictivo de cada especie. Se identificó la zona costera noroeste (zona mediterránea), como el área de mayor probabilidad de presencia de las especies. Esto puede deberse a que es una zona en donde históricamente el intercambio florístico ha sido más intensivo y donde la actividad antropogénica es mayor; además, probablemente estas especies han tenido una mejor adaptación a las condiciones climáticas de la zona, sólo algunas de ellas extienden su distribución potencial hacia las regiones desérticas del estado. Este es el primer trabajo que se realiza en Baja California, que considera las especies exóticas y su potencial invasor a partir de modelos de distribución potencial. Estos modelos, definidos con la información actual disponible, pueden apoyar para determinar los sitios más importantes de concentración de las mismas.</p>


Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document