Andes Pediatrica
Latest Publications


TOTAL DOCUMENTS

106
(FIVE YEARS 106)

H-INDEX

0
(FIVE YEARS 0)

Published By Sociedad Chilena De Pediatria

2452-6053, 2452-6053

2021 ◽  
Vol 92 (6) ◽  
pp. 924
Author(s):  
Federico Baltar Yanes ◽  
Emilio Turcatti ◽  
Gabriel González Rabelino

La arteria de Percherón es una variante anatómica que se encarga de la irrigación bilateral de ambos tálamos mediales y sector rostral del tronco encefálico. Su obstrucción determina infartos en dichos territorios.Objetivo: Describir un caso clínico de infarto de la arteria de Percherón destacando los hallazgos clínicos e imagenológicos, para considerar esta patología en población pediátrica con compromiso de conciencia agudo.Caso Clínico: Adolescente de 17 años sana que presentó un cuadro de compromiso de conciencia y diplopía, la cual revierte en pocas horas. Mediante resonancia magnética de encéfalo se objetivó un infarto talámico medial bilateral, diagnosticándose una oclusión de la arteria de Percherón. Como único elemento presuntamente etiológico se objetivó la presencia de un foramen oval permeable. Se realizó corrección quirúrgica del defecto cardiaco y anticoagulación, con recuperación completa del cuadro.Conclusión: Es fundamental conocer el patrón clínico-radiológico de este cuadro, el cual es muy característico, pero de baja frecuencia en la edad pediátrica.


2021 ◽  
Vol 92 (6) ◽  
pp. 854
Author(s):  
Fresia Solís F. ◽  
Rolando Saavedra O. ◽  
Karina Zalavari P. ◽  
Carola Paredes M.

La pandemia de COVID-19 ha implicado adaptarse a una realidad diferente, con largos confinamientos intradomiciliarios, lo que podría favorecer un aumento de quemaduras infantiles en el hogar.Objetivo: Comparar la situación epidemiológica de pacientes que ingresaron a la Corporación de Ayuda al Niño Quemado (COANIQUEM) por lesiones de quemaduras de manejo ambulatorio al inicio del confinamiento por COVID-19 en contraste con el año anterior.Pacientes y Método: Estudio analítico y transversal. La población correspondió a 2.027 pacientes menores de 20 años que ingresaron por primera vez en alguno de los Centros de COANIQUEM solo por lesiones de quemaduras, entre abril y julio de 2019 y 2020. Se recolectó el número de pacientes atendidos en cada mes y variables demográficas, sociales y clínicas. Se calculó el porcentaje de cambio mensual comparando las características de los pacientes de ambos años.Resultados: Durante 2020, se observó una disminución del 48,7% de los ingresos ambulatorios totales. Hubo un aumento relativo del 10,5% de las quemaduras en menores de 5 años, del 18,3% de aquellas ocasionadas por líquido caliente, del 33,1% del número de lesiones en 3 o más localizaciones y del 16,8% de las quemaduras que ocurrían en el hogar propio. No influyó ubicación geográfica, sexo ni nivel socioeconómico.Conclusiones: En el período inicial de la pandemia por COVID-19, con confinamiento estricto, se produjo una disminución de la demanda de atención por lesiones de quemadura, afectando por igual a pacientes ambulatorios con lesiones agudas, como para rehabilitación de secuelas, secundario a la disminución efectiva de la ocurrencia de quemaduras y a la menor posibilidad de recurrir a atención de salud


2021 ◽  
Vol 92 (6) ◽  
pp. 831
Author(s):  
Juan Fasce ◽  
José Manuel Novoa ◽  
Paulina Toso ◽  
Alfredo García-Alix

La hipotermia terapéutica (HT) es el tratamiento estándar de la Encefalopatía Hipóxico-Isqué- mica (EHI) neonatal desde hace más de una década. Esta terapia ha sido uno de los tratamientos mejor estudiados en la medicina neonatal, pasando desde modelos preclínicos a la aplicación en el paciente. Su implementación se ha acompañado del desarrollo de la neuromonitorización, la neurología neonatal como un área de conocimiento específico y de la intensa búsqueda de nuevas estrategias neuroprotectoras. Este artículo ofrece una actualización en los alcances clínicos de esta terapia, con énfasis en la problemática de nuestra región geográfica. Además, se revisan algunas estrategias adicionales que pueden mejorar la eficacia terapéutica de la HT, así como los aspectos controvertidos en su aplicación y algunas perspectivas de futuro en la atención de los neonatos con EHI.


2021 ◽  
Vol 92 (6) ◽  
pp. 879
Author(s):  
Paola Santander ◽  
María José Pedemonte ◽  
Mónica Troncoso ◽  
Carolina Yáñez ◽  
María Alejandra Cárdenas ◽  
...  

La discapacidad intelectual (DI) es un trastorno del neurodesarrollo manifestado por limitaciones en el funcionamiento intelectual y adaptativo, de etiologías diversas, dentro de las cuales se incluyen las causas genéticas.Objetivo: Describir estudios genéticos realizados en una serie de niños y adolescentes con DI de etiología previamente indeterminada, considerando sus características fenotípicas.Pacientes y Método: Estudio descriptivo de una serie de pacientes con DI de 6 a 18 años. Se revisaron registros clínicos, resultados de evaluación cognitiva (Wechsler-TADI) y estudio genético realizado. Se clasificaron según características fenotípicas en: Grupo 1 pacientes sin fenotipo específico, Grupo 2: pacientes con fenotipo de desórdenes del neurodesarrollo Angelman-Rett like y Grupo 3: pacientes con epilepsia de difícil manejo. Grupo 1 se estudió con microarray cromosómico y Grupos 2 y 3 con paneles genéticos específicos.Resultados: Se describen 18 pacientes, edad promedio 11 años, predominio sexo masculino, de padres no consanguíneos, con antecedente de retraso psicomotor. Comorbilidades frecuentes: epilepsia, rasgos de trastorno espectro autista (TEA) y dificultades conductuales. La mayoría tuvo examen neurológico sin focalidad y TADI con edades de desarrollo muy descendidas. En Grupo 1 se diagnosticó un paciente con una microdeleción 16p11.2 y en Grupo 3 se diagnosticó una duplicación del gen IQSEC2, en un paciente epiléptico de difícil manejo.Conclusiones: Las características fenotípicas permiten orientar la elección de estudios genéticos específicos en niños y adolescentes con DI de etiología previamente indeterminada para acercarse al diagnóstico etiológico.


2021 ◽  
Vol 92 (6) ◽  
pp. 870
Author(s):  
Iván Darío Zúñiga-Espitia

En el ámbito hospitalario, los pacientes pediátricos pueden presentar cuadros clínicos dolorosos o ser sometidos a procedimientos que generan dolor, por lo tanto, reconocer su existencia y realizar un abordaje clínico de este debe ser una prioridad en los equipos de salud.Objetivo: Caracterizar el dolor y su abordaje clínico-terapéutico en pacientes hospitalizados en la sala general de una institución pediátrica de tercer nivel de atención.Pacientes y Método: Estudio de tipo observacional, transversal, realizado entre agosto y octubre de 2019. Se incluyeron 187 pacientes. Variables de estudio: sexo, motivo de hospitalización, especialidad tratante, dolor crónico, actual y en las 24 horas previas, intensidad, causa máxima de dolor, prescripción analgésica. Se utilizó en niños entre los dos meses y tres años de edad la escala FLACC (Face, Legs, Activity, Cry, Consolability), en niños entre cuatro y ocho años la escala de caras revisada y a partir de los nueve años la escala visual analógica de autoevaluación del dolor. Posterior al análisis de los datos con estadísticos descriptivos, se calcularon las diferencias entre grupos con prueba c2 para variables cualitativas, pruebas no paramétricas para comparación de grupos con variable ordinal.Resultados: el 10,7% de los pacientes presentaban dolor crónico, sin diferencias según el sexo (p = 0,713). La prevalencia de dolor al momento de la evaluación fue del 38,5%, sin diferencias según el sexo (p = 0,419). Pacientes que ingresaron por cirugía y trauma presentaron mayor prevalencia de dolor (p = 0,034) y el 53,5% de los menores tenían prescripción analgésica.Conclusión: La prevalencia del dolor en el paciente pediátrico hospitalizado es alta. Adicionalmente se reporta alto uso de analgesia no opioide y baja prescripción de analgésicos opioides en el entorno pediátrico para el manejo habitual del dolor de intensidad moderada y severa.


2021 ◽  
Vol 92 (6) ◽  
pp. 988
Author(s):  
Pedro Márquez-Mira ◽  
Claudia García-Barrionuevo ◽  
Elisabeth Gomez-Santos

2021 ◽  
Vol 92 (6) ◽  
pp. 943
Author(s):  
Adriana Yock-Corrales ◽  
Santiago Campos-Miño ◽  
Raffo Escalante Kanashiro
Keyword(s):  

La Reanimación Cardiopulmonar (RCP) es un proceso crítico con una potencial repercusión sobre la vitalidad y la funcionalidad futura del paciente. En este documento revisamos diferentes aspectos sobre diagnóstico, manejo y pronóstico de la RCP pediátrica desde un punto de vista pragmático y una visión regional desarrollada por el grupo de expertos que conforman el Comité de RCP de la Sociedad Latinoamericana de Cuidado Intensivo Pediátrico (SLACIP). Se han contemplado temas considerados principales, en especial para la mejoría del manejo del síndrome post-reanimación y neuropronóstico postparo y para la identificación de oportunidades de investigación. La fuente principal de este Resumen Ejecutivo es el documento publicado el 2020 por el International Liaison Committee on Resuscitation, ILCOR. Ello nos ha ayudado a entender la morbimortalidad asociada y el impacto con respecto al manejo en los planes de recuperación y rehabilitación del paciente pediátrico después de la RCP. El Consenso de RCP de la SLACIP ofrece una revisión narrativa sobre aspectos en reanimación cardiopulmonar pediátrica con prioridad en el manejo crítico de estos pacientes.


2021 ◽  
Vol 92 (6) ◽  
pp. 888
Author(s):  
Juan Diego Zamora Salas ◽  
Adriana Laclé Murray
Keyword(s):  

Objetivo: Evaluar en escolares la asociación entre el tiempo destinado a conductas sedentarias con variables antropométricas y el porcentaje de grasa corporal.Sujetos y Método: Participaron 43 escolares (72% varones), rango de edad 6-9 años. Variables antropometricas: peso, talla, índice de masa corporal, circunferencia de brazo, circunferencia de cintura, pliegue subescapular, pliegue tricipital, circunferencia muscular del brazo, área del brazo, área muscular del brazo, área grasa del brazo e índice cintura/talla. El porcentaje de la grasa corporal se midió utilizando una técnica isotópica considerada gold estándar (deuterio). El tiempo promedio dedicado a las conductas sedentarias registradas por autoreporte, durante tres días no consecutivos entre semana, fueron: actividad escolar, trabajo extracurricular en el hogar, mirar televisión, uso de pantallas de equipos electrónicos, actividades recreativas sedentarias.Resultados: El 32% de los sujetos eran eutróficos considerando el porcentaje de la grasa corporal. El 52% del tiempo diario es dedicado a actividades sedentarias sin diferencias significativas entre niños y niñas, 12,4 h vs 13,37 h respectivamente. El tiempo dedicado a mirar televisión se asoció significativamente (p < 0,05) con mayores valores de las variables antropométricas (peso, índice de masa corporal, circunferencia de cintura, índice cintura/ talla, pliegues subescapular y tricipital) y el porcentaje de la grasa corporal.Conclusión: El tiempo dedicado a mirar televisión se asocia con un aumento de la grasa corporal lo que alerta sobre la necesidad de promover actividades recreativas que involucren un aumento de la actividad física moderada e intensa en escolares.


Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document