Agroalimentaria
Latest Publications


TOTAL DOCUMENTS

19
(FIVE YEARS 19)

H-INDEX

0
(FIVE YEARS 0)

Published By Universidad De Los Andes, Venezuela

1316-0354, 2244-8128

2020 ◽  
Vol 26 (50) ◽  
pp. 281-301
Author(s):  
José García
Keyword(s):  

Los Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM) definidos por FAO son sistemas territoriales sostenibles y activos con paisajes de gran valor, ricos en agrobiodiversidad y fruto del diálogo y la adaptación mutua entre las personas y su entorno. Representan sitios dinámicos definidos no solo por unas condiciones geográficas, sino también por una historia, una tradición y una cultura agrarias. El artículo, en primer lugar, revisa el concepto y características de un territorio SIPAM y su extensión a nivel internacional. En segundo lugar expone los resultados del proceso participativo de formulación de una candidatura SIPAM para el caso del regadío histórico de la Huerta de València (l’Horta de València, Comunidad Valenciana, España), con la aplicación de los criterios establecidos para su reconocimiento como SIPAM a finales del 2019 y de su correspondiente plan de acción. Se trata de una región histórica que conforma un paisaje de campos regados por un sistema de canales de origen medieval y abarca un conjunto de zonas agrícolas periurbanas –entre ellos, huertos mediterráneos, cultivos de arroz y pesca artesanal en la Albufera–. La gestión tradicional del agua para regadío que permite estabilizar la oferta y demanda del recurso es ejemplar para el planeta, al tiempo que permite al SIPAM de l’Horta adaptarse a las nuevas corrientes de desarrollo para un uso sostenible. En tanto sistema resiliente tampoco está exento de los problemas y desafíos de los sistemas agroalimentarios, por lo que dicho plan de acción no solo deberá ser compatible con los planes de ordenación territorial y de desarrollo rural, sino que además ha de converger con las políticas territoriales de este entorno periurbano, así como con las estrategias alimentarias urbanas delineadas por los ayuntamientos metropolitanos y la implicación de los distintos actores –universidades, fundaciones, comunidad agraria y otros agentes de la sociedad civil–.


2020 ◽  
Vol 26 (50) ◽  
pp. 304-305
Author(s):  
José Anido

Reseña de la Revista Economía Agraria y Recursos Naturales (EARN), 20, No. 1 (2020) Palabras clave: Revista, EARN, Economía Agraria, Recursos Naturales, UPV, AEEA, CEIGRAM, 2030, 39, 1, España, agrarian economy, natural resources, Spain, journal, reseña


2020 ◽  
Vol 26 (50) ◽  
pp. 167-182
Author(s):  
Mario Tapia ◽  
Saúl López
Keyword(s):  

La falta de acceso regular a alimentos nutritivos y suficientes va en aumento en el mundo. Paradójicamente, lo mismo sucede con las pérdidas y desperdicios de alimentos (PDA) a lo largo de la cadena de suministro. Esto ha reforzado que las prácticas de recuperación y redistribución de alimentos se estén extendiendo en todo el mundo como soluciones para promover el derecho a la alimentación y reducir las PDA. Los modelos de bancos de alimentos (BdA) son una de ellas. Son organizaciones sin ánimo de lucro que operan a través del espíritu solidario obteniendo alimentos excedentarios para donarlos a los más desfavorecidos a través de asociaciones benéficas. Realizan su misión por medio de recepción de alimentos excedentarios del sector agropecuario, industrial, comercial, hoteles, restaurantes y/o personas naturales, para su debida distribución entre población organizada en situación de vulnerabilidad. En este trabajo se revisan diversos aspectos de los BdA, su distribución en todos los continentes, la forma en que operan, su contribución a la sociedad y su conexión con los sectores privado, público y consumidores. Mientras que en casi toda América Latina existen BdA, no es este el caso en Venezuela. Por tanto, se discute también la precaria situación económica y productiva del país para crear un BdA.


2020 ◽  
Vol 26 (50) ◽  
pp. 9-35
Author(s):  
Beatriz Cid-Aguayo ◽  
Alejandro Ramírez ◽  
Maritza Sepúlveda ◽  
Daniel Gómez-Uchida

El salmón Chinook ha llegado a ser considerado una invasión biológica en ríos del sur de Chile, afectando su entorno ambiental, predando y compitiendo con especies nativas. Pero, a su vez, tiene una apreciación socioeconómica compleja, debido a su alto valor económico, turístico y culinario. La falta de información y reglas hacia la explotación de este recurso de uso común, por parte del turismo y los pescadores artesanales y por el marco regulatorio chileno ha invisibilizado su presencia como especie invasora, su importancia económica y su carácter de recurso de uso común. Por ello, este trabajo se propone analizar la construcción social de los salmónidos por los distintos grupos de interés y su interacción con la situación legal en que esta especie ha estado. Se toma como caso de estudio a los pescadores artesanales de La Barra de Toltén, quienes hicieron de la pesca –hasta hace poco ilegal– de Chinook , su principal actividad económica, desarrollando una gobernanza local, presionando luego para su legalización, lo cual refleja la compleja relación entre naturaleza, sociedad y las cuestiones de gobernanza. Palabras clave: invasiones biológicas, Chile, salmón Chinook, Oncorhynchus tshawytscha, aspectos socioeconómicos, construcción social


2020 ◽  
Vol 26 (50) ◽  
pp. 73-96
Author(s):  
Gérard Ghersi

El propósito de este artículo es realizar una breve recopilación de los principales problemas que han inspirado a la investigación en economía agroalimentaria en los últimos 50 años, así como de las contribuciones en este campo en el caso emblemático de Venezuela durante los últimos 25 años, a través del trabajo realizado por el Centro de Investigaciones Agroalimentarias Edgar Abreu Olivo (CIAAL-EAO) de la Universidad de Los Andes (ULA). Más aún, el artículo apunta a resaltar los esfuerzos que han permitido que la agricultura y la alimentación prosperen con rostro humano, a través de las redes de formación e investigación en economía agroalimentaria. Hace cincuenta años, siendo un joven profesor, solía comenzar mis lecciones preguntándome a mí y a mis alumnos sobre la transformación de los sistemas alimentarios mundiales y su evolución futura. La pregunta dividió posteriormente a los economistas del momento. Algunos predijeron que la tecnología, combinada con las fuerzas del mercado según el modelo capitalista, reemplazaría gradualmente a las formas familiares, artesanales y de pequeñas y medianas empresas (PyME), que entonces representaban una parte significativa de la producción de alimentos a nivel mundial. Otros, más pragmáticos, plantearon el hecho de que la producción primaria de alimentos quedaría en manos de empresarios individuales (artesanos, campesinos y PyME). Tenían razones para justificar este punto de vista en términos de capital, trabajo y conocimientos necesarios. También señalaron que los encadenamientos de la agricultura permitirían a las grandes empresas de procesamiento y comercialización el control de las cadenas según sus intereses, en tanto que el equilibrio de poder generado les permitiría obtener las ganancias sustanciales del capital generado sin asumir los riesgos principales. Desde entonces, ha pasado medio siglo y el concepto de economía agroalimentaria ha ido gradualmente tomando forma. “Alimentar al mundo” se había convertido, a comienzos del siglo XXI, en un tema estratégico para la humanidad. El artículo hace una recopilación del camino recorrido y muestra los esfuerzos de enseñanza e investigación que han contribuido indudablemente al surgimiento de la nueva ciencia, en la que se ha convertido la Economía Agroalimentaria.


2020 ◽  
Vol 26 (50) ◽  
pp. 125-146
Author(s):  
Rafael Cartay ◽  
Luis Dávila
Keyword(s):  

Este artículo examina, a partir de fuentes bibliohemerográficas heterogéneas, diversos aspectos relacionados con la producción y la distribución de los alimentos en la sociedad, procesos vistos desde la perspectiva particular de su utilización como un arma de control político para el mantenimiento de los regímenes políticos autoritarios en el poder, a través de la represión y la negación de la vida. Es el caso del acceso a los alimentos, que de acuerdo con la Declaración Universal de los Derechos Humanos debe abordarse y materializarse dentro de un marco normativo de seguridad alimentaria fundada en consideraciones éticas. Se hacen dos distinciones de entrada: entre hambre y hambruna, junto con la diferenciación general entre las distintas causas que ocasionan la hambruna: naturales (como sequía, inundaciones, desastres naturales) y causas sociopolíticas (incompetencia y mala gestión gubernamental, corrupción y conflictos armados). Se tiene en cuenta que la hambruna es la consecuencia de una suma de causalidades, donde se combinan diversos factores que van desde la pérdidas masivas de cultivos por plagas y enfermedades y pérdidas postcosecha, hasta los conflictos bélicos, todas ellas causas que han sido consideradas hasta hace poco tiempo como las principales responsables de las hambrunas clásicas y causantes del agravamiento de las condiciones de pobreza extrema en el mundo –en especial, en las regiones más pobres–. Así, se examinan las hambrunas “artificiales”, provocadas de manera intencional por los regímenes autoritarios para someter a la población mediante un régimen de terror. En ese contexto se examinaron las hambrunas provocadas en Bengala (1943), los Países Bajos (1945), El Holocausto (en su etapa de 1943-1945), Ucrania –como parte de la ex-URSS– (1932-38), China (1958-1961), para terminar con el estudio del caso particular de Venezuela, durante el régimen político autoritario actual. En este último país se observa claramente la utilización de los alimentos –distribuidos en forma de cajas/bolsas CLAP– como un arma política de sometimiento y dominación, así como de control social. Una de sus principales consecuencias ha sido el éxodo masivo y desesperado de varios millones de jóvenes (y adultos) venezolanos por todo el mundo, en busca de mejores condiciones de vida.


2020 ◽  
Vol 26 (50) ◽  
pp. 183-207
Author(s):  
Olivier Delahaye

Este artículo relaciona las crisis venezolanas de los siglos 19, parte del 20 y 21 con la obsolescencia con la obsolescencia de la forma de apropiación de la tierra y del trabajo ante las transformaciones tecnológicas y económicas ocurridas en ambos siglos Las fuentes esenciales empleadas en la investigación fueron las recopilaciones de documentos históricos realizadas durante las décadas de 1960 y 1970 por el Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico-CDCH- de la Universidad Central de Venezuela-UCV, así como por el Congreso de la República en 1980. Tras una síntesis de las formas históricas de producción, se analizan los rasgos esenciales de la explotación, apropiación y transmisión de la propiedad de la tierra, resaltando las expropiaciones por los bandos enfrentados en las sucesivas guerras, la importancia del saqueo en la apropiación de bienes, el racismo como justificación ideológica y el ocaso del esclavismo como forma de apropiación del trabajo en el siglo 19. El estudio también permitió constatar que las formas de apropiación ilegal de la tierra (como el mercado ilegal/informal, las ocupaciones de todo tipo, incluyendo la aplicación desviada de textos legales) pasaron a ser la cotidianidad. Así mismo, la voluntad de impedir la realización de un catastro fiable por parte de los sucesivos gobiernos en ambos siglos favoreció tales situaciones de hecho. Paradójicamente, las más recientes políticas agrarias (en particular, las leyes agrarias de 1960 y de 2001) no han influenciado de forma significativa la evolución de la apropiación de la tierra ni la desconcentración de su propiedad, pero sí han permitido el juego de factores como el mercado informal y los pactos locales. En cuanto a la apropiación del trabajo, a inicios del período estudiado predominaron el esclavismo y la apropiación coercitiva del trabajo de los manumisos y, aunque han sido ingentes las normativas posteriores para regularla, en la práctica aquella continúa siendo muy compleja y fluctuante. Por tanto, la evolución tanto de la apropiación del trabajo como de la tierra ha sido obsoleta frente a la evolución económica y tecnológica registrada durante los siglos 19, 20 y 21.


2020 ◽  
Vol 26 (50) ◽  
pp. 306-307
Author(s):  
José Anido
Keyword(s):  

Reseña de la Revista Mexicana de Agronegocios, Año XXIV, Vol. 46, enero-junio 2020, publicación oficial de la Sociedad Mexicana de Administración Agropecuaria (SOMEXAA) Palabras clave: Agribusiness Review for Mexico and Latin America, Sociedad Mexicana de Administración Agropecuaria, somexaa, México, revista, mexicana, agronegocios, 2019, 44, XXIII, Mexican Agribusiness Journal, reseña, revue


2020 ◽  
Vol 26 (50) ◽  
pp. 13-15
Author(s):  
Alejandro Gutiérrez ◽  
José Anido

Con el número 50 (enero-junio de 2020) la Revista Agroalimentaria formalmente arriba los 25 años ininterrumpidos de actividades de difusión y vulgarización de la investigación especializada. Fue en septiembre del año 1995 cuando vio la luz su Nº 1, una publicación impresa de 88 folios que abría con una contribución especial “Estrategias y políticas agroalimentarias en Venezuela. La importancia de la formación, la investigación y la concertación”, de Gérard Ghersi y que completaban 5 artículos científicos, 5 reseñas de libros y 2 notas institucionales. Abierta desde sus inicios a todos los investigadores del orbe en ciencias sociales relacionadas específicamente con estudios sobre la y alimentación, es hoy una publicación cuyo espectro de temas abarca también a la agricultura, la alimentación, el desarrollo rural, la nutrición y aquellos relacionados con el ambiente y la sustentabilidad de los sistemas alimentarios. Como celebración del 25º Aniversario y de manera análoga a lo ocurrido en el pasado con los hitos quinquenales, para este año 2020 en Agroalimentaria hemos decidido reivindicarlo en ambos números del Volumen: cada uno de ellos, además de su sección tradicional (constituida por tres manuscritos remitidos para su publicación regular), incluye una sección especial (en este número 50, conformada por 12 artículos), cuyos autores fueron convocados de manera extraordinaria para abordar temas y líneas de investigación relevantes en nuestra área y –de modo particular–, para países y regiones que habitualmente constituyen el núcleo de lectores de la Revista.


2020 ◽  
Vol 26 (50) ◽  
pp. 235-247
Author(s):  
Juan Fonseca
Keyword(s):  

Esta investigación se basa en una revisión de literatura sobre los aportes de Elinor Ostrom y otros autores sobre la gobernanza de bienes comunes y el desarrollo sostenible. Desde las primeras investigaciones en los sistemas policéntricos hasta sus estudios de los sistemas de riego en Nepal, bajo un marco de análisis institucional y de la teoría de juegos, Ostrom destaca la importancia del capital social (con base en la confianza y reciprocidad), las redes y formas de participación y las instituciones desarrolladas por quienes son partícipes del recurso de uso común, como las formas más eficientes de gestionarlos y con mejores resultados para alcanzar el desarrollo sostenible. Destaca además la importancia de la tecnología para apuntalar la eficiencia sobre los bienes comunes, en conjunto con el capital social (por ejemplo, sobre el bien común agua, en mejoras y aplicación de eficientes sistemas riego), como respuesta ante los desafíos que implican el cambio climático que vive el planeta y la mayor demanda de alimentos.


Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document