Investigaciones Geográficas Boletín del Instituto de Geografía
Latest Publications


TOTAL DOCUMENTS

1207
(FIVE YEARS 200)

H-INDEX

5
(FIVE YEARS 2)

Published By "Revista Investigaciones Geograficas, Boletin"

2448-7279, 0188-4611

Author(s):  
Inder Tecuapetla-Gómez ◽  
Gabriela Villamil-Cortez ◽  
Isabel Cruz-López
Keyword(s):  

Presentamos los resultados de un análisis para determinar áreas quemadas en el área de protección de flora y fauna La Primavera (APFFLP) durante el periodo 2003 a 2016 utilizando series de tiempo de imágenes Landsat-7 del Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada y de la Tasa Normalizada de Zona Quemada, NDVI y NBR (por sus siglas en inglés), respectivamente. Para determinar áreas quemadas en el APFFLP, primero estimamos fechas de cambios abruptos en la tendencia de la serie de tiempo de NDVI con el algoritmo Breaks For Additive Season and Trend (BFAST). Posteriormente, con las fechas estimadas como referencia de un incendio plausible, realizamos un típico análisis pre-post incendio con los valores del NBR. La frecuencia de áreas quemadas estimadas con nuestro método está en correspondencia con los resultados de estudios efectuados in-situ por otros grupos de investigadores durante el periodo 2003-2016. De acuerdo con nuestro análisis, la severidad de la mayoría de estas quemas es baja. Para validar nuestra estimación de área quemada empleamos imágenes de alta resolución (RapidEye) calculando matrices de errores de omisión y comisión de donde se deduce que independientemente del método de interpolación empleado para rellenar huecos en las imágenes y el valor del parámetro ancho de banda de BFAST, empleado para detectar cambios abruptos, la exactitud de nuestro mapa de área quemada va de 70% (con datos de baja calidad) a 92% (con datos de calidad moderada).


Author(s):  
María Guadalupe Galindo Mendoza ◽  
Norma Yadira Aldaz Galicia ◽  
Carlos Contreras Servín ◽  
Geovanni Saldierna Salas ◽  
Sandra Daniela Almendarez Rocha

La sanidad y la protección vegetal tienen como finalidad generar acciones para el control de plagas y enfermedades agrícolas, el uso de plaguicidas y la determinación de estatus fitosanitario para la comercialización en el marco de la seguridad alimentaria. Sin embargo, la protección vegetal como instrumento normativo y de regulación se ha quedado en la escala mundial y nacional, cuando el manejo de plagas es principalmente local (la finca o la parcela). Existe una desarticulación institucional y territorial en cuanto a la regulación de plaguicidas. A nivel mundial, se reconoció el Manejo Integrado de Plagas (MIP) cómo la política pública del manejo y control de plagas, a nivel local esa estructura no llegó y no se aplica por la inexistencia del modelo de extensionismo fitosanitario. Los actores que controlan la gestión de plaguicidas son las llamadas “casas agronómicas” que son pequeños negocios particulares que enfrentan políticas laxas tanto agrícolas, ambientales y de salud, actúan al margen de la normativa estatal y nacional. Establecen acuerdos y “reglas de juego” que estimulan y facilitan el uso indiscriminado de los agroquímicos. Tal es caso del valle agrícola de Rioverde y Ciudad Fernández, San Luis Potosí, particularmente en el ejido El Refugio se aplican plaguicidas restringidos como: Diazinon, Glifosato, Carbofuran, Clorpirifos Etil, Metamidofos, Metomilo y Monocrotofos, todos Plaguicidas Altamente Peligrosos (PAP). Por lo antes mencionado, este trabajo tuvo como objetivo, demostrar que los problemas de gobernanza territorial constituyen el reto más importante para afrontar y resolver el problema de plaguicidas en México.


Author(s):  
Candida Gago García ◽  
Ubeimar José Martínez Sierra

El objetivo del trabajo estudiar el impacto de los procesos de globalización, ligados a los postulados del neoliberalismo, en las metrópolis latinoamericanas valorando los cambios producidos en las últimas tres décadas en relación con la masiva implantación de Grandes Proyectos Urbanos (GPU) a través del estudio de una selección comparativa de casos. Como hipótesis se señala que, con el aumento de su peso económico y las funciones de “control”, las ciudades han adquirido roles preponderantes en la nueva división internacional del trabajo, que se traducen en una readaptación de sus estructuras físicas y sociales. Estas se convierten en centros de la actividad, dentro de un modelo productivo de acumulación flexible, y en los territorios donde se concentran gran parte de los procesos de decisión, planificación y dirección. Ello sucede también en Latinoamérica, aunque el papel de sus metrópolis solo puede considerarse significativo en el contexto regional y “de país”, por su función de nexo entre los intereses territoriales supranacionales y los nacionales y locales. Acorde con estos procesos, a lo largo de las últimas tres décadas han proliferado nuevas formas de producción de territorio urbano donde predominan diferentes tipologías: urbanizaciones cerradas, torres en altura (destinadas a uso residencial, generalmente de lujo, hoteles, sedes corporativas de grandes empresas u oficinas de servicios avanzados a las empresas), centros comerciales e importantes operaciones de renovación integral. Todo ello apunta a negocios inmobiliarios en búsqueda de rentabilidades con alta velocidad de retorno. Así, en un contexto de financiarización de la economía la inversión inmobiliaria, históricamente ligada a la financiera, ha encontrado un ámbito apropiado para su reproducción abierto y flexible, constituyéndose en una de las formas fundamentales de inversión del capital. Desde un punto de vista metodológico se ha optado por seleccionar indicadores cuantitativos, procedentes de organismos multilaterales (ONU, ONU-Habitat, CEPAL) y de las oficinas de estadística nacionales y de las ciudades que aproximen a la magnitud del proceso, a los que se une una selección de casos. Las ciudades a las que se refieren los indicadores y los estudios de caso (São Paulo, Río de Janeiro, Ciudad de México, Buenos Aires, Lima, Bogotá y Santiago), se distinguen por su tamaño demográfico y por ser los principales núcleos urbanos de las grandes economías regionales. También se han seleccionado por el peso de su PIB en el contexto latinoamericano y de sus países. Por lo que respecta al levantamiento de casos (14 en total), estos han sido seleccionados para su estudio por las siguientes razones: i) todos han supuesto cantidades de inversión ingentes, recibiendo por ello abundante repercusión en los mass media; ii) se ha recogido una representación de las principales variedades de GPU, a saber, promociones inmobiliarias privadas destinadas a usos mixtos –generalmente destinados demandas de alto poder adquisitivo–, reconfiguración y remodelación de las ciudades aprovechando la celebración de mega-eventos y actuaciones en infraestructura de transporte, con especial interés en los aeropuertos; iii) todos los casos son relevantes en el contexto urbano en el que se inscriben y su implantación ha tenido consecuencias significativas en el funcionamiento y las dinámicas urbanas. Las principales líneas de discusión y las conclusiones que resultan de los estudios de caso presentados se centran, en primer lugar, en la interpretación de la participación del capital internacional y su alianza con las elites locales. Estas últimas han adquirido un nuevo rol, desempeñando ciertas funciones globales para articular las relaciones entre lo local y lo global. Este hecho ha favorecido la expansión del capital transnacional en las distintas fracciones funcionales de las economías urbanas. En segundo lugar, el análisis incide en la escasa contribución que la implantación de los GPU realiza a la equidad social, ya que con muchos de ellos se han intensificado la fragmentación territorial y la segregación, al revitalizarse el entorno y causar un aumento del precio del suelo, que puede haber implicado la expulsión de los residentes tradicionales. Algunos GPU tienen una gran capacidad en la generación o refuerzo de centralidades en los distintos niveles escalares (macro-regional, estatal, regional, local). Los ejemplos apuntan, también, a que los GPU deben ser entendidos, dentro de la lógica capitalista, como soluciones espaciales, “spatial fix” en el doble sentido que Harvey (2001) les ha otorgado, solución física y como salida a las crisis cíclicas. Por último, y dentro de la misma lógica, gran parte de las actuaciones deben ser consideradas iniciativas de citymarketing.


Author(s):  
Leticia Odeth Silva Ontiveros ◽  
María Teresa Sánchez Salazar

En el reconocimiento de paisajes en donde se desarrollaron actividades mineras en épocas pasadas, se observan lugares deshabitados, en situación de ruinas o con historias que no terminamos de comprender sobre su abandono o su condición actual. Este desconocimiento se generaliza a tal grado, que en estos “pueblos fantasma” pasan inadvertidas las causas que llevaron a tal desatención de llevar a cabo acciones sociales, económicas, ambientales, que habrían brindado opciones a los habitantes para continuar con la vida en estos sitios. A pesar de tener una larga historia minera y de contar con abundantes casos de abandono de sitios mineros, México no ha impulsado una propuesta clara de política sobre cierre de actividades mineras, lo que vuelve necesario revisar las actuaciones en este campo, siendo el principal obstáculo, el hecho de que el abandono de sitios mineros es considerado como una condición “normal”, inmanente de la minería. El objetivo de este trabajo es dar a conocer, por medio de la experiencia de académicos, funcionarios y prácticas empresariales, la manera en que se lleva a cabo el proceso de cierre de actividades mineras en el caso mexicano, ejemplificado en algunos casos del norte de México. Como hallazgos se identificaron distintos manejos de lo que podría considerarse como una situación de cierre de mina, aun cuando las inconsistencias y las contradicciones en la información dada a conocer sean el común denominador. Finalmente, se concluye con una reflexión sobre la inexistencia de una planeación del cierre de minas en México, lo que perpetúa la carencia de regulación al respecto y deja a su suerte la supervivencia de los sitios donde las actividades mineras concluyeron.


Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document