Espacio Tiempo y Forma Serie V Historia Contemporánea
Latest Publications


TOTAL DOCUMENTS

720
(FIVE YEARS 36)

H-INDEX

2
(FIVE YEARS 0)

Published By Uned - Universidad Nacional De Educacion A Distancia

1130-0124

Author(s):  
Diego Ruiz Panadero

Reseña de: Alia Miranda, Francisco, Higueras Castañeda, Eduardo & Selva Iniesta, Antoni (coord.): Hasta pronto, amigos de España. Las Brigadas Internacionales en el 80 aniversario de su despedida de la Guerra Civil (1938-2018).Albacete, CEDOBI, 2019, 449 pp. ISBN: 978-84-949928-2-7.


Author(s):  
Alejandro Camino

Reseña: Pérez Espí, María Jesús: Mercedes Sanz-Bachiller. Biografía política. Valencia, Publicacions de la Universitat de València, 2021, 368 pp. ISBN: 978-84-9134-765-1.


Author(s):  
Juan Cruz Alli Aranguren

Este artículo expone la evolución durante el franquismo del tradicionalismo carlista. Pasó de su participación activa en la guerra contra la República y en el triunfo militar hasta su marginación en la construcción del nuevo Estado y oposición al régimen, acercándose al mismo en la colaboración de los años 50. De la organización como Comunión Tradicionalista representante del tradicionalismo antiliberal hasta convertirse en un partido político democrático defensor del federalismo y el socialismo autogestionario. De la falta de liderazgo dinástico hasta el reconocimiento y proclamación como rey de su príncipe regente, cuyo heredero Carlos Hugo protagonizó el proceso de «clarificación ideológica» y modernización. Esos objetivos se han estudiado a partir de los documentos elaborados por los protagonistas y de la bibliografía. De lo que resulta que en el periodo del tardofranquismo se produjo un intento de reforma sustancial del carlismo histórico que fracasó en la Transición.


Author(s):  
Javier M. Dos Santos

Reseña: Cruz Romeo, María, Pilar Salomón, María & Tabanera, Nuria (eds.): Católicos, Reaccionarios y Nacionalistas. Política e identidad nacional en Europa y América Latina Contemporáneas. Granada, Comares Historia, 2021, 242 pp., ISBN: 978-84-1369-141-1.


Author(s):  
Manuel Carbajosa Aguilera

Reseña: Varela Suanzes-Carpegna, Joaquín: Historia Constitucional de España. Normas, instituciones, doctrinas. Madrid, Marcial Pons Historia, 2020. 720 pp. ISBN: 978-84-17945-04-6.


Author(s):  
Tomás Aguilera Durán
Keyword(s):  

Reseña: Pérez Mostazo, Jonatan: Lustrando las raíces: antigüedad vasca, política e identidades en el siglo XIX. Pamplona, Urgoiti, 2019, 496 pp., ISBN: 978-84-12-10360-1.


Author(s):  
Alexandre Dupont ◽  
Darina Martykánová

Este dosier es fruto del coloquio «Política, género y religión en el mundo mediterráneo (1840-1930)», organizado por los editores en Madrid en junio 2018. Agradecemos al laboratorio UR3400 ARCHE de la Universidad de Estrasburgo (Alexandre Dupont) y a la Acción Marie Sklodowska-Curie (Darina Martykánová) el apoyo financiero para llevar a cabo aquel evento. Asimismo, damos las gracias a Florencia Peyrou, Begoña Barrera, Alejandro Camino, Víctor Núñez-García, Javier M. Dos Santos y Juan Pan-Montojo por sus comentarios y sugerencias.


Author(s):  
Francisco Balado Insunza

Reseña de: Álvarez-Buylla Ballesteros, Manuel: Entre la ciencia del Derecho y el arte de la política. Melquíades Álvarez, jurisconsulto. Oviedo, Ediciones de la Universidad de Oviedo, 2020, 285 pp. ISBN: 978-84-16343-83-6.


Author(s):  
Nicolas Bourguinat
Keyword(s):  

El artículo presenta reflexiones sobre la participación de una mujer en la causa católica y monárquica a mediados del siglo XIX en Francia. A través de su diario de viaje que publiqué con la ayuda de Marina Polzin en 2014, me baso en el ejemplo de Sophie Johanet y de su esposo Auguste Johanet, dos recién casados que, en 1845, viajan a Goritz, Venecia y Frohsdorf, para encontrarse con el joven jefe legitimista francés, el conde de Chambord (hijo del duque y de la duquesa de Berry y nieto de Carlos X, el rey que fue expulsado del poder por la revolución de 1830). El artículo primero evoca las raíces familiares de su devoción a la monarquía borbónica, luego, a través del punto de vista de una mujer, los ritos de iniciación y reconocimiento que marcan esta peregrinación política al jefe de la rama borbónica de la monarquía francesa, y finalmente la transformación de la lealtad política en una forma de devoción para la persona del pretendiente.


Author(s):  
Adrián Gurpegui Cotado
Keyword(s):  

El presente artículo se centra en analizar el feminismo cercano a la izquierda abertzale durante los años setenta y ochenta. Cogiendo como punto de partida 1977 hasta el año 1988, en el artículo se examina la trayectoria y la ideología de las dos organizaciones feministas de la izquierda abertzale de este periodo, KAS Emakumeak y Aizan! Las fuentes con las que cuenta el artículo son actas de congresos feministas celebrados durante estos años, declaraciones públicas y artículos de las dos organizaciones y libros y artículos académicos que analizan el feminismo de la época. El artículo intenta comprender la interrelación entre el feminismo y el nacionalismo radical vasco. La  hipótesis que defiende el artículo es que aunque el nacionalismo vasco radical no consiguió instrumentalizar el feminismo como una herramienta para conseguir más simpatizantes, consiguió crear un feminismo particular, un feminismo abertzale.


Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document