Analecta Malacitana Revista de la sección de Filología de la Facultad de Filosofía y Letras
Latest Publications


TOTAL DOCUMENTS

123
(FIVE YEARS 54)

H-INDEX

1
(FIVE YEARS 0)

Published By Malaga University

1697-4239

Author(s):  
José Lara Garrido
Keyword(s):  

Tras reconsiderar en contraste varias reflexiones generales tanto clásicas como actuales sobre el significado de las ruinas, se establece la necesidad de elaborar paradigmas explicativos sobre las diferentes etapas históricas y series poemáticas. Partiendo de la amplitud semántica del término en español, el recurso crítico a una abundante bibliografía de alcance internacional, y privilegiando la aparecida en las últimas décadas, así como el aporte de nuevos textos poéticos y de diversos géneros hasta ahora no considerados, permite ordenar y disponer de un organigrama histórico y exegético diferente. Articulando los datos referidos a distintas tradiciones y tópicos, se determinan de manera precisa tanto los segmentos históricos como las inflexiones autoriales, elaborando una sucesión de paradigmas, que ponen de relieve determinados vacíos textuales, en autores y obras de relevancia no siempre atendidos. El estudio se prolonga con los cambios de todo orden que supuso el siglo XVIII, desde la visión diferente de Roma, la presencia de las ruinas artificiales en el jardín inglés, los libros de viajes y la aparición de la arqueología moderna, tras el impacto que supusieron, entre otros, los descubrimientos de Pompeya y Herculano.


Author(s):  
Ruojun Chen ◽  
Jesús García Gabaldón
Keyword(s):  

Propuestas constructivas para una revolución literaria de Hu Shi, traducido y dispuesto para la imprenta por Ruojun Che y Jesús García Gabaldón


Author(s):  
Cristóbal Macías Villalobos

Reseña de Jorge Bergua Cavero (2019): La voz cantada. De la épica a los cantautores.


Author(s):  
Isabel López Hernández
Keyword(s):  

El escritor británico Bruce Chatwin (1940-1989) creó El Virrey de Ouidah con el fin de estudiar las consecuencias del asentamiento. El presente artículo analiza la evolución que sufre en la novela su protagonista, el traficante de esclavos brasileño Dom Félix de Souza, al renunciar al mundo nómada.


Author(s):  
Jeniffer Fernández Hernández
Keyword(s):  

Es el propósito de este artículo examinar y comparar la proyección del personaje marginal en el costumbrismo cubano y venezolano del siglo XIX, de ese otro que forma parte de los sectores marginalizados y vive en las fronteras de la civilización. Para esto se estudian los cuadros de costumbres Los curros del Manglar o el triple velorio de José Victoriano Betancourt y Un llanero en la capital y Palmarote en Apure de Daniel Mendoza. Intento argumentar que los proyectos específicos que propone la clase letrada decimonónica para la construcción de cada nación bien sea la campaña higienista o la aceptación de los aportes rurales termina afectando el retrato de los personajes marginales en las letras costumbristas de ambos países.


Author(s):  
Amelina Correa Ramón
Keyword(s):  

Reseña de Rebeca Sanmartín Bastida y María Victoria Curto Hernández (2019): El Libro de la oración de María Santo Domingo. Estudio y edición.


Author(s):  
Francisco Morales Lomas

Reseña de AA. VV. (2020): Mar de Alborán. Antología de la poesía contemporánea andaluza y marroquí.


Author(s):  
Francisco Javier Escobar Borrego

El presente artículo ofrece un estudio de comparatismo circunscrito a la pervivencia de fuentes musicales, así desde Haydn, Mozart o Purcell hasta Beethoven, Schubert o Albéniz, en la obra poética de Antonio Carvajal. Asimismo, se presta atención a la intertextualidad para la expresión creativa de su pensamiento musical.


Author(s):  
Beatriz Morillas Pérez
Keyword(s):  

Reseña de Tirso de Molina (2018): La santa Juana. Segunda parte.


Author(s):  
Marta Vaz García
Keyword(s):  

Reseña de Lidia Taillefer (coord.) (2019): La causa de las mujeres en Gran Bretaña a través de los textos.


Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document