Tabanque Revista Pedagógica
Latest Publications


TOTAL DOCUMENTS

45
(FIVE YEARS 19)

H-INDEX

1
(FIVE YEARS 0)

Published By Ediciones Universidad De Valladolid

2530-6766

2021 ◽  
Vol 33 (1) ◽  
pp. 17-29
Author(s):  
Fco. Javier De la Cruz Macho
Keyword(s):  

La construcción del Sistema Nacional de Educación recayó, en el plano económico y de infraestructuras, en la gestión municipal. El Ayuntamiento palentino, a pesar de las dificultades económicas y los vaivenes políticos, afrontó este reto como una prioridad, dotando a la ciudad de infraestructuras, personal y recursos entre 1808 y 1936. Aunque el momento de mayor auge fue el último cuarto del siglo XIX, no por ello se escatimaron esfuerzos a lo largo de todo el periodo para convertir a Palencia en una ciudad con unos niveles de alfabetización superiores a la media y con unas instalaciones educativas, en parte, de elevada calidad constructiva y pedagógica.


2021 ◽  
Vol 33 (1) ◽  
pp. 5-16
Author(s):  
Rufina Clara Revuelta

Con el presente trabajo hemos pretendido elaborar una breve historia de la educación primaria, de los niños y niñas de las escuelas de los pueblos, villas y ciudades de la provincia de Palencia en la primera mitad del siglo XIX (más concretamente de 1808 a 1840 aproximadamente). Después de una breve introducción al tema, hemos partido de precisar las circunstancias socio-políticas de la época, y la situación del medio geográfico ambiental; las circunstancias que determinan o inciden en el edificio escolar; los factores que determinan los distintos tipos de escuelas; sus contenidos curriculares; los medios materiales de que se servían; las posibilidades que ofrecía el espacio geográfico en que se ubicaban; la respuesta que a las necesidades de las mismas daban los ayuntamientos de las villas o pueblos a que pertenecía, el tipo de construcción del edificio escolar; la contribución de los padres en la retribución económica de los maestros; la gran variedad de situaciones que ofrecían. Pero, sobre todo, hemos pretendido aproximarnos a la realidad escolar vivida por los niños y niñas de muchos pueblos de la provincia de Palencia en aquel tiempo. Hemos detectado las distintas posibilidades de escolarización en que se encontraban las niñas respecto a los niños; los escasos recursos de que disponían; y la prácticamente inexistente presencia de maestras.


2021 ◽  
Vol 33 (1) ◽  
pp. 95-125
Author(s):  
Miguel Ángel De la Fuente González

 RESUMEN: Aunque vayamos a estudiar, en este trabajo, la presencia e influencia de Manrique en las Memorias (1972) del escultor palentino Victorio Macho, no nos limitaremos a las citas, sus motivos y funciones, sino que, dentro de un marco más amplio, tendremos en cuenta el contexto literario y biográfico del escultor palentino; es decir, la importancia de la lectura y de la literatura en su vida y su arte.     


2021 ◽  
Vol 33 (1) ◽  
pp. 126-161
Author(s):  
Pablo García Colmenares

En la enseñanza de la Historia cada vez está más presente la memoria como conocimiento de hechos que las fuentes tradicionales no recogían, especialmente en lo que se refiere a la represión y el uso de la violencia para la eliminación de los vencidos. La memoria les da voz, pero no sólo eso, sino que nos pone ante la tesitura de revisar la forma de hacer historia basada en la evolución de las sociedades, en su progreso sin analizar todo lo que se sacrificaba en aras del supuesto avance de la civilización humana. La memoria no sólo nos hace reflexionar y revisar el pasado, sino que se convierte en un método de trabajo, de investigación en el aula, ya que desde las fuentes orales los estudiantes pueden participar activamente en la formación de su conciencia histórica, para interpretar el pasado y entender mejor el presente y no cometer las mismas barbaridades en el futuro. Cada vez, en más provincias de España, tenemos lugares de la memoria simbólicos, con memoriales levantados al efecto, como para poder realizar itinerarios de memoria que nos permitan entender nuestro pasado más reciente y traumático durante la Guerra Civil y el franquismo. 


2021 ◽  
Vol 33 (1) ◽  
pp. 45-74
Author(s):  
María Lourdes Espinilla Herrarte
Keyword(s):  

En la actualidad, con la abundancia de medios publicitarios y las modalidades de publicidad agresiva y sobredimensionada, nos podría parecer que el procedimiento publicitario y su intensidad, a comienzos del siglo XX y en una provincia como Palencia, podría ser pobre y deficiente. Sin embargo, también se aprovechaban los recursos disponibles y a través de ellos se pretendía difundir el mensaje a nivel social más amplio. Así lo vemos en el primer tercio del siglo XX en Palencia. En este caso nos referimos al campo de la educación.


2021 ◽  
Vol 33 (1) ◽  
pp. 162-187
Author(s):  
Pilar RODRIGUEZ GONZALEZ

Este trabajo trata de mostrar las referencias documentales que sobre Enseñanza y Educación se localizan, a lo largo de más de dos siglos de existencia de la Diputación Provincial de Palencia, en los fondos de su Archivo. Toda esta documentación evidencia la labor esencial de la Institución Provincial en el desarrollo educativo de la Provincia, no solo en relación con sus competencias directas y de colaboración con otras instituciones en materia de Educación, desde el S. XIX, sino también en desarrollo de competencias heredadas de instituciones anteriores. Colegios y Centros de Instrucción y Enseñanza, Establecimientos Provinciales de Beneficencia, Centros universitarios, programas y políticas educativas, subvenciones y ayudas, formación y empleo…, son parte de las funciones y actividades que pueden rastrearse en el Archivo de la Diputación de Palencia, desde antes de su creación hasta nuestros días.


2021 ◽  
Vol 33 (1) ◽  
pp. 30-44
Author(s):  
José Luis González
Keyword(s):  

A Palencia, capital y provincia, también llegan las “Escuelas del Ave María” que, dada su orientación católica y su preocupación por lo social, son bien acogidas y fomentadas por el Sindicato Católico Agrario, muy arraigado en estas tierras castellanas. A partir de su implantación en la capital (1-10-1923) será la localidad de Paredes de Nava la siguiente en disponer de su actividad (10-9-1924) produciéndose posteriormente un buen número de solicitudes para su instalación en más municipios de la provincia, la mayoría de ellas requeridas y patrocinadas por la misma institución sindical.  


2021 ◽  
Vol 33 (1) ◽  
pp. 75-94
Author(s):  
JUAN GONZÁLEZ RUIZ

En este artículo se relata, con brevedad, la formación de un maestro palentino en los años centrales del pasado siglo: desde sus juveniles estudios de Magisterio en un añejo centro oficial, trasunto decimonónico, hasta su promoción a la Inspección en los inicios de la llamada Transición Democrática, pasando por el ejercicio en una escuela rural de una de las comarcas más genuinamente palentinas, Tierra de Campos, y los estudios universitarios de Pedagogía. Tanto como decir: un recorrido por la escuela real, la escuela deseada y la escuela ordenada.


2021 ◽  
Vol 33 (1) ◽  
pp. 188-192
Author(s):  
María Lourdes Espinilla Herrarte

Se señalan las fuentes bibliográficas que pueden ser de utilidad básica para una mejor comprensión y un desarrollo más exhaustivo de los contenidos en la sección monográfica de este número de la Revista.


2021 ◽  
Vol 33 (1) ◽  
pp. 1-4
Author(s):  
María Lourdes Espinilla Herrarte
Keyword(s):  

En este número monográfico de la revista Tabanque, de la Facultad de Educación de Palencia, se ofrece a los lectores una serie de reflexiones y datos relacionados con el despliegue educativo y cultural operado sobre la sociedad palentina desde hace más de doscientos años (mediados del siglo XIX hasta comienzos del XXI), todo ello con su repercusión local, en su momento, y parte de ello con vigencia en la actualidad.


Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document