scholarly journals Geomatics' procedures and dynamic identification for the structural survey of the church of 'San Juan Bautista de Huaro' in Perú

2016 ◽  
pp. 815-820
Author(s):  
R. Aguilar ◽  
M.F. Noel ◽  
C. Briceño ◽  
D. Arce ◽  
B. Castañeda ◽  
...  
2011 ◽  
Vol 2 (3) ◽  
pp. 71
Author(s):  
Andrea Menéndez Menéndez ◽  
Víctor M. Gibello Bravo ◽  
Pedro Ortiz Coder

<p>The present communication explains the application of the latest techniques in Laser Scanner and photorealistic texture in the Church of San Juan Bautista (Burguillos del Cerro, Badajoz), in a project which objetive is increase the value of a site for peninsular archeology, where joined the lates techniques in cultural heritage documentation and the results of the archaeological dig. We obtain in this practical work a complete documentation of the archaeological site.</p>


Revista M ◽  
2011 ◽  
Vol 8 (1) ◽  
pp. 4
Author(s):  
María Fernanda Reyes Rodríguez ◽  
Jennifer Álvarez Quintero ◽  
Geisson Mauricio Delgado López ◽  
Wendy Yurany Henao Pineda ◽  
Linda Stephanie Rincón Sánchez

2019 ◽  
Vol 8 (2) ◽  
Author(s):  
Ausejo-Galarza Jhon Rodrigo ◽  
Leveau-Bartra Harry ◽  
Córdova-Tello Ivan Marco
Keyword(s):  
San Juan ◽  

Objetivo: Precisar la prevalencia de sobre peso y de obesos en alumnos de la Universidad San JuanBautista de Ica mayo 2019. Materiales y métodos: Estudio de tipo observacional, transversalretrospectivo y descriptivo sobre una población de 3500 alumnos con una muestra de estudio de348 alumnos de la Universidad en mención, de cualquier escuela profesional y de cualquier sexoque se encuentre en el rango de edad de 15 a 30 años. Resultados: La prevalencia de sobre peso yobesidad en alumnos de dicha Universidad de Ica en mayo del 2019 es 29%. La frecuencia de Sobrepeso grado I es de 17.8%, de Sobre peso grado II es de 8.0% y de Obesidad es de 3.2%. Laprevalencia de sobre peso y obesidad es significativamente más frecuente en los alumnos de entre20 a 30 años (35.2%) en relación a los de 15 a 19 años (22.7%). La prevalencia de sobre peso yobesidad es significativamente más frecuente en los alumnos de sexo masculino (42.7%) en relacióna las de sexo femenino (18.7%). Conclusiones: La prevalencia de sobre peso y obesidad en losalumnos de la Universidad San Juan Bautista de Ica en mayo del 2019 es de 29% siendo la edad de20 a 30 años y el sexo riesgos para el sobre peso y obesidad.


Nova Scientia ◽  
2015 ◽  
Vol 7 (15) ◽  
pp. 389
Author(s):  
Javier Damián

En México el tema de la Educación en Emprendimiento (EE) en escuelas primarias es una línea emergente en la investigación educativa. El objetivo principal de la investigación fue evaluar la estructura y puesta en marcha de los planes de negocio elaborados por niños en el marco del subprograma Mi Primer Empresa: “emprender jugando”. La investigación fue descriptiva y exploratoria donde participaron alumnos que cursaban el quinto y sexto grado en la Escuela Primaria Rural Benito Juárez ubicada en la localidad del Edén del municipio de San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca. Se estudiaron tres variables: plan de negocio, conocimientos teóricos de emprendimiento y, habilidades de emprendimiento infantil. Se aplicó un cuestionario y un documento base de la estructura del plan de negocios que proporcionó la Fundación Educación Superior Empresa (FESE) y, el análisis de la información fue hecha mediante el software estadístico SPSS V.19. Los resultados muestran que los niños participantes en el subprograma sí adquirieron y aplicaron conocimientos teóricos de emprendimiento pues fueron capaces de desarrollar el plan de negocio correspondiente a su mini empresa.


1992 ◽  
Vol 51 (2) ◽  
pp. 161-173 ◽  
Author(s):  
Sergio L. Sanabria

A presentation drawing of the interior of the church of San Juan de los Reyes in Toledo, intended for the Catholic Monarchs Ferdinand and Isabella, reveals aspects of the design procedures followed by Late Gothic master masons. Its unusual optical structure is designed to permit accurate representation of a dense collection of details to be executed by masters from various trades. The Toledan architect and sculptor Juan Guas has been believed to be the sole designer of the drawing. The Burgalese Simón de Colonia may have intervened in the design of the crossing, and a court blazoner must have provided the heraldic and religious program.


Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document