Thermal and Chronological Record of Syn- to Post-Laramide Burial and Exhumation, Sierra Madre Oriental, Mexico

Author(s):  
Gary G. Gray ◽  
Robert J. Pottorf ◽  
Donald A. Yurewicz ◽  
Keith I. Mahon ◽  
David R. Pevear ◽  
...  
2018 ◽  
Vol 21 (88) ◽  
Author(s):  
María Magdalena Salinas Rodríguez

2017 ◽  
Author(s):  
Eduardo Alejandro Alemán Gallardo ◽  
◽  
Juan Alonso Ramirez Fernandez ◽  
Augusto Antonio Rodriguez Diaz ◽  
Uwe Jenchen ◽  
...  

2020 ◽  
Vol 91 (0) ◽  
pp. 913101
Author(s):  
Marisol Gutiérrez-Lozano ◽  
Arturo Sánchez-González ◽  
José Antonio Vázquez-García ◽  
Lauro López-Mata ◽  
Pablo Octavio-Aguilar

2016 ◽  
Vol 16 (1) ◽  
pp. 71-84 ◽  
Author(s):  
María Rafaela Arreola-Ortiz ◽  
Martha González-Elizondo ◽  
José de Jesús Návar-Cháidez

Se desarrollaron cronologías para Pseudotsuga menziesii de tres sitios en la Sierra Madre Oriental, en el estado de Nuevo León, México: El Potosí, La Marta y La Encantada. Los coeficientes de correlación entre cronologías, pruebas de normalidad en la amplitud y el índice de amplitud de los anillos de crecimiento radial indican la regionalización del clima y una decadencia del crecimiento radial de las poblaciones de Pseudotsuga menziesii ( Mirb.) Franco. La reducción del crecimiento radial de las poblaciones estudiadas parece estar relacionada con el cambio climático.


Author(s):  
Carlos Alfonso Muñoz Robles ◽  
Eduardo Javier Treviño Garza ◽  
José Verástegui Chávez ◽  
Javier Jiménez Pérez ◽  
Oscar Alberto Aguirre Calderón

El propósito de este estudio fue crear un modelo para evaluar el peligro de incendios forestales en una porción de bosque de clima templado en el estado de Nuevo León. Se empleó el método de análisis espacial multicriterio para integrar y evaluar en un sistema de información geográfica las variables que tienen influencia alta en el peligro de incendios forestales. La estructura del índice de peligro de incendios forestales incluyó tres componentes. El componente de combustibles forestales, que fue generado a partir de la evaluación de la carga de combustibles forestales muertos; el componente meteorológico se estructuró con la integración de la temperatura media máxima mensual y la precipitación total mensual. Por último, el componente de causa se derivó mediante la evaluación de elementos socioeconómicos representados por rasgos geográficos. Los tres componentes fueron integrados en una regla de decisión y se crearon mapas mensuales que mostraron la localización de las áreas vulnerables a incendios forestales.


Check List ◽  
2012 ◽  
Vol 8 (6) ◽  
pp. 1370 ◽  
Author(s):  
Christian Berriozabal-Islas ◽  
Aurelio Ramírez-Bautista ◽  
Luis M. Badillo Saldaña ◽  
Raciel Cruz-Elizalde

We report three new records of the snake Leptophis diplotropis from the southeastern and northern regions of Hidalgo State, México. These records represent the first observations of this species in the state of Hidalgo, and represent a range extension of 122.7 km north from the nearest record in Tochimilco, Puebla, México. These new records of L. diplotropis represent the best knowledge of its distribution in the Sierra Madre Oriental.


2017 ◽  
pp. 101
Author(s):  
Rafael Mayorga-Saucedo ◽  
Isolda Luna-Vega ◽  
Othón Alcántara-Ayala

The cloud forest of Molocotlán indudes part of two municipalities of the Hidalgo State, Molango and Xochicoatlán, and is located in the Huasteca region in the Sierra Madre Oriental. Arboreal vegetation is divided in three vertical strata: high (20-30 m), medium (8-20 m) , and lower (2 -8 m). The flora of the area includes 391 species, 270 genera, and 112 families. Genera are grouped according to their present distribution in six categories; a high percentaje of them are exclusively American.


2021 ◽  
Vol 46 (4) ◽  
Author(s):  
Auda Garcia-Rodriguez ◽  
Isolda Luna-Vega ◽  
Olivia Yáñez-Ordóñez ◽  
Julio Cesar Ramírez-Martínez ◽  
David Espinosa ◽  
...  

Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document