Un análisis trasnacional del surgimiento e institucionalización de los planes académicos de los Estudios de las Mujeres (A Cross-National Analysis of the Emergence and Institutionalization of Women's Studies Curricula)

Author(s):  
Christine Min Wotipka ◽  
Francisco O. Ramírez ◽  
Capitolina Díaz Martínez
2021 ◽  
Vol 12 (2) ◽  
pp. 35
Author(s):  
M. Cruz Tornay-Márquez

La investigación en comunicación con perspectiva de género surge en el contexto de la Segunda Ola del Feminismo en Estados Unidos por parte de investigadoras feministas que identificaron los contenidos sexistas de los medios de comunicación con un obstáculo al acceso de derechos de mujeres y a la construcción de sociedades más igualitarias. El objetivo de esta investigación es identificar a las mujeres investigadoras que contribuyeron a la creación de los estudios de la comunicación con perspectiva de género a través del análisis de sus publicaciones y poner en valor la influencia que dichos trabajos tuvieron en la creación de políticas de igualdad en el ámbito de los medios de comunicación. Para ello, se analizan alrededor de cien publicaciones realizadas entre 1963 y 1980 y se toma como referencia en políticas de igualdad y comunicación el punto J de la Plataforma de Acción de Beijing “Mujeres y medios de difusión”. Los resultados evidencian la relación entre los Women’s Studies y el origen del área de comunicación con perspectiva de género y la relevancia de la investigación en este campo de estudios como motor de generación de políticas igualdad y transformación social.


1976 ◽  
Vol 21 (5) ◽  
pp. 345-346
Author(s):  
ANNETTE M. BRODSKY

1977 ◽  
Vol 22 (12) ◽  
pp. 933-934
Author(s):  
LETITIA ANNE PEPLAU

1994 ◽  
Vol 39 (3) ◽  
pp. 329-329
Author(s):  
Mary Crawford ◽  
Melissa Biber

Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document