Representación del río Mapocho en la ciudad inventada (1646-1842)
Nos interesa inscribir un análisis sobre algunos textos artísticos que representan la cultura fronteriza originada por el torrente natural del río Mapocho que, como consecuencia, ha generado una división geográfica y cultural en la ciudad de Santiago de Chile. Esta separación ha sido representada desde diferentes fuentes: históricas, geográficas, antropológicas, arquitectónicas y en obras públicas vinculadas a la ingeniería. Nuestro propósito, como perspectiva nueva a desarrollar, es reflexionar sobre esta alteridad desde la memoria cultural alojada en las huellas de la zona Norte de la ciudad de Santiago y que han quedado atrapadas en el lenguaje de la literatura y las crónicas de los siglos XVII y XIX. Desde esas fronteras internas y externas que crea la semiósfera (Lotman, 1996) materializamos la cultura ribereña como zona de filtraciones, intercambios e interferencias.