Jardín contemplado y jardín leído: las "Octavas" de Gabriel de Henao sobre el palomar de los condes de Monterrey
Keyword(s):
En este artículo estudio un poema del siglo XVII, Octavas al palomar del conde de Monterrey, a su sobrina Doña María de Guzmán, de Gabriel de Henao. Sugiero que el objetivo del escritor al componerlo era conseguir que María de Guzmán se convirtiese en su mecenas. Los versos ensalzan al VI conde de Monterrey, tío de María de Guzmán, y al Conde Duque, su padre, presentándolos como gobernantes perfectos en un entorno idílico, el del jardín de Monterrey. Para enfatizar esto Henao emplea la imagen de las palomas, que representaban la paz y el amor.