Revista Colombiana de Sociología
Latest Publications


TOTAL DOCUMENTS

199
(FIVE YEARS 76)

H-INDEX

3
(FIVE YEARS 2)

Published By Universidad Nacional De Colombia

2256-5485, 0120-159x

2021 ◽  
Vol 44 (1) ◽  
pp. 11-18
Author(s):  
Clemencia Tejeiro Sarmiento ◽  
Felipe Aliaga Sáez ◽  
Lidia Girola Molina ◽  
Maria Lily Maric ◽  
Óscar Iván Salazar Arenas

Notas editoriales Vol.44(1) del 2021: Abordaje inter y transdisciplinarios en torno a imaginarios y representaciones sociales


2021 ◽  
Vol 44 (1) ◽  
pp. 73-96
Author(s):  
José Rodolfo Tenório Lima

No decorrer da sua história, o setor canavieiro brasileiro foi marcado por inúmeros movimentos de reestruturação da produção que se materializaram em aumento da produtividade e expansão do capital. Ao longo do tempo o setor seguiu passando por processos de mudanças a partir da incorporação de tecnologias nas diversas etapas da produção agrícola. As tecnologias, particularmente as de caráter mecânico, são realizadas por máquinas agrícolas e substituem o “trabalho vivo” existente nos canaviais. A mecanização da colheita tem se expandido nos últimos anos e esse fato tem gerado implicações diretas nos processos de trabalho. Este novo contexto, marcado por uma maior quantidade de máquinas ocupando as lavouras de cana-de-açúcar, provoca “estranhamentos” para os sujeitos trabalhadores que vivem essas mudanças e suas subjetividades também passam a ser alteradas. Muitas das investigações realizadas sobre esse atual contexto identificam que as novas tecnologias incorporadas são geradoras de produtividade, redutoras de custos e, principalmente, poupadoras de força de trabalho. Pouco se sabe, no entanto, sobre o significado da mecanização para os sujeitos que são impactados diretamente por tais ações. Em outras palavras, não há respostas à seguinte pergunta: como os trabalhadores interpretam e entendem o processo de mecanização agrícola ocorrido no setor canavieiro e que acaba por interferir diretamente nos seus processos de trabalho? Diante disto, o presente texto tem como objetivo apresentar a Teoria das Representações Sociais como recurso para investigar a subjetividade dos trabalhadores canavieiros e, dessa forma, ser mais uma via na compreensão do fenômeno modernizante que os processos de trabalho do setor vêm passando nos últimos anos. Espera-se, com a proposição do texto, oxigenar o debate sobre os processos de trabalho no setor canavieiro e contribuir para a discussão que envolve um setor tão presente na história econômica brasileira e que passou por modificações tecnológicas nos últimos anos.


2021 ◽  
Vol 44 (1) ◽  
pp. 45-72
Author(s):  
Sandra Ursino
Keyword(s):  

Este trabajo analiza los vínculos materiales y simbólicos que los trabajadores y extrabajadores de la Refinería YPF-La Plata-Argentina establecen con los lugares en que viven y trabajan. Para ello se registra la importancia del trabajo industrial y los procesos socioeconómicos en los espacios de la vida cotidiana y en las representaciones espaciales que construyen los sujetos con el espacio urbano. La petrolera nacional se instaló en Ensenada en 1922, de modo que se transformaron las dinámicas urbanas y sociales de este lugar y de su ciudad vecina, Berisso. En 1993 la petrolera es privatizada, generando despidos y terciarización de mano de obra, con fuerte impacto en la estructura social y urbana. El interés de estudiar este colectivo social y sus vínculos con la ciudad radica en que la privatización generó una manifestación social que se tradujo en la apropiación de determinados espacios urbanos (fábricas, calles y barrios) y en la deconstrucción de sentidos y significados vinculados a la fuente de trabajo. Dicho escenario, atravesó parte del imaginario de los trabajadores que sobrevivieron a ese despido, pero también permanece en el recuerdo y la memoria de los más jóvenes que trabajan en la actualidad. El abordaje metodológico es cualitativo, basado en la entrevista en profundidad a los dos grupos de trabajadores, y en observación participante en los barrios circundantes a la fábrica. Se complementa con cartografías urbanas: imaginarios, huellas urbanas y mapas cognitivos, como herramientas teórico-metodológicas que permiten analizar la apropiación simbólica de la ciudad por parte de sujetos políticos y sociales con incidencia en la vida comunitaria.


2021 ◽  
Vol 44 (1) ◽  
pp. 263-287
Author(s):  
Mauricio Uribe ◽  
Jefferson Jaramillo

Este artículo tiene por objetivo mostrar cómo el momento de más protagonismo de la teoría de la modernización, paradójicamente representa la oportunidad de sospecha de los mecanismos subjetivos y objetivos de esta teoría, relacionados con las nociones de progreso e individualización en dos de los autores clásicos tanto de la teoría de cambio, como del equilibrio social: Walt Whitman Rostow en la economía y Talcott Parsons en la sociología. A partir de la revisión e interpretación de algunos textos y categorías centrales de estos dos clásicos, complementada con la discusión de otros textos y conceptos de autores de la sociología europea y del pensamiento social latinoamericano, el artículo busca enunciar cómo se configura la condición de lo moderno en Europa, cómo se debate la teoría de la modernización en Estados Unidos y América Latina y cómo contribuye la arquitectura analítica tanto del esquema evolutivo de Rostow, como del sistema de equilibrio social parsoniano a dicha teoría. La hipótesis desarrollada es que, a pesar del optimismo intrínseco de las visiones teleológicas de estos dos autores en torno a los mecanismos subjetivos y objetivos, ellos esbozan una serie de sospechas que avizoran, de manera un tanto profética, la crisis misma de esta teoría. En el caso de los mecanismos subjetivos, el aspecto crítico estaría asociado al aburrimiento y al aislamiento de los sujetos, dos de los efectos negativos del proceso de individualización. Por su parte, el punto de inflexión de los mecanismos estructurales se relaciona con el aumento de la desigualdad y el fin de la sociedad salarial producto de la crisis del Estado de bienestar. Una de las conclusiones del artículo es que en el interior de los mecanismos subjetivos y objetivos que sostienen la teoría de la modernización, subyace una vieja tensión y paradoja entre el optimismo y el fracaso, la esperanza y el declive.


2021 ◽  
Vol 44 (1) ◽  
pp. 317-340
Author(s):  
María Eugenia Rausky

Desde hace al menos tres décadas, la sociología viene consolidando en su interior un área de conocimiento cuyo objeto de estudio específico es la niñez. Este artículo se inscribe en dicho campo y tiene como objetivo hacer una reconstrucción de algunas de las discusiones vigentes en el estudio de un fenómeno principalmente explorado por los estudiosos de lo infantil: las actividades laborales llevadas adelante por niños, niñas y adolescentes. En particular, se exploran los desarrollos realizados al respecto principalmente en tres disciplinas: la historia, la antropología y la sociología de la infancia, explorando los avances y déficits tanto en producciones de países de Latinoamérica como del resto del mundo. Se asume que dicha indagación permitirá sistematizar y actualizar los desarrollos del campo, buscando clarificar los desafíos que el análisis del trabajo infantil supone para los estudiosos. Para lograr dicho objetivo, se realiza una revisión de los diferentes aspectos que este campo de investigación viene problematizando, es decir, se hace una reconstrucción de qué tipo de estudios se han desarrollado en los últimos años, para identificar con base en dichas lecturas en qué se ha avanzado y cuáles son los aspectos a desarrollar. Este trabajo se sustenta en un conjunto de documentos seleccionados (artículos, capítulos de libros y comunicaciones en congresos), que constituyen aportes relevantes para complejizar el análisis del fenómeno en cuestión. A partir del análisis se concluye que se vuelve necesaria la incorporación de una serie de asunciones teóricas, metodológicas y de ciertos recortes empíricos que fortalecerían tales estudios.  


2021 ◽  
Vol 44 (1) ◽  
pp. 143-167
Author(s):  
Gonzalo Saavedra ◽  
Karen Mardones
Keyword(s):  

Recurriendo a una estrategia metodológica mixta, basada en registros etnográficos, entrevistas, redes semánticas naturales y encuestas de escala tipo Likert, construimos una serie de imágenes etnográficas sobre el mar y la pesca artesanal en el litoral chileno. El enfoque teórico integró ejes conceptuales de la antropología estructuralista y hermenéutica, referidos en particular al problema de las configuraciones simbólicas profundas que condicionan, al menos en parte, sus dinámicas de representación y significación; pero también se basó en las perspectivas críticas sobre el liberalismo económico formuladas por Karl Polanyi, referente fundamental para los análisis socio-antropológicos sobre la economía como hecho cultural. La investigación tuvo lugar en un contexto económico-cultural complejo, de especial interés en un país con más de 4000 kilómetros de costa y donde los dogmas del neoliberalismo calaron hondo a partir de una serie de reformas estructurales impulsadas desde mediados de la década de 1970: el espacio pesquero artesanal. Situados en tres territorios costeros del sur y centro-norte del país (Calbuco, Valdivia y Los Vilos), nuestros resultados permiten relativizar el determinismo ideológico del mercado autorregulado como eje vertebrador de las economías locales. Por una parte, en los imaginarios de las sociedades litorales investigadas, el mar aparece significado como espacio que provee el sustento y luego como vida y felicidad. Solo marginalmente se le asigna un sentido vinculado a la generación de dinero. Por otra parte, la pesca artesanal es representada como trabajo, sustento y forma de vida. También aquí las referencias que entroncarían a la pesca artesanal con la idea de negocio son marginales; nuevamente el supuesto que nos habla del predominio de un ethos capitalista, racional-instrumental, parece más una sospecha infundada que nos obliga a repensar cómo en Chile y en otras latitudes latinoamericanas concebimos el arraigo ideo-material del neoliberalismo como proyecto político e ideológico-cultural. Asimismo, una consecuencia lógica de estas evidencias es el retorno a los debates sobre el sentido relativo de los hechos que llamamos económicos.


2021 ◽  
Vol 44 (1) ◽  
pp. 341-362
Author(s):  
María Eugenia Ibarra
Keyword(s):  

Este artículo analiza las relaciones y prácticas de género de los estudiantes de la Universidad del Valle, desde una perspectiva constructivista, que devela los vínculos y entrecruzamientos que las definen, capta las interacciones entre hombres y mujeres, homosexuales, transexuales e individuos de género fluido, jóvenes y adultos, blancos mestizos, afrocolombianos e indígenas, caleños, vallecaucanos y de otros municipios de Colombia; casi todos de ingresos bajos y medios. También se fija en los actos y comportamientos relacionados con las posiciones sociales de los estudiantes y en los modos de apropiación del campus, identificando espacios de representación y representaciones del espacio, la separación que se percibe entre los géneros, las etnias, los consumos o la pertenencia a una disciplina. La ruta de investigación privilegia la mirada etnográfica y la observación intencional, utiliza como principales herramientas las conversaciones informales, los grupos focales, los talleres y la cartografía social. La información obtenida permite evidenciar que en el campus de Meléndez interactúan diversas sexualidades y orientaciones del deseo, identidades y expresiones de género, que conviven en un ambiente de reivindicaciones y de retos a los privilegios de la masculinidad hegemónica. Esas tensiones se producen en un campo de deliberación y disputa, que revela la oposición al sistema sexual binario, por parte individuos y de algunos agentes vinculados a colectivos y organizaciones políticas, pero también la defensa del orden de género por parte de otros. El texto se divide en tres apartados: en primer lugar, muestra cómo los estudiantes se apropian del espacio y entran en disputa por subvertir o mantener el orden de género. En segundo lugar, el artículo describe el modo en que se produce su sociabilidad en la universidad y destaca matices en las prácticas espaciales que se viven en el campus. En tercer lugar, analiza cómo y quiénes enfrentan algunas prácticas heteropatriarcales o las mantienen para preservar el orden de género.      


2021 ◽  
Vol 44 (1) ◽  
pp. 21-44
Author(s):  
Jesús Fajardo ◽  
Ana Santana ◽  
Diego Londoño
Keyword(s):  

La interacción laboral entre desmovilizados y comunidad receptora es un componente central en procesos de reintegración. Este estudio de las representaciones sociales propone un abordaje transdisciplinar que analiza un modelo conceptual de la interacción en el que los dominios no cognitivos hacen posible evaluar un aspecto decisivo para la reintegración: la capacidad de las personas para navegar intersubjetivamente. Se propone la idea de que el núcleo de las representaciones está relacionado con el predominio de diversos marcos de racionalidad. El objetivo central de esta investigación es analizar las representaciones sociales de la interacción laboral de los ciudadanos de algunos sectores productivos de la ciudad de Bogotá con las personas desmovilizadas, teniendo en cuenta los diversos aspectos del modelo conceptual propuesto. Desde el punto de vista metodológico esta es una investigación con un enfoque estructural, realizada con un diseño cuantitativo exploratorio de orden transversal. Se aplicó una escala Likert de veintiún ítems a una muestra de 83 individuos de 24 a 55 años que laboran en seis sectores productivos de Bogotá d.c. A fin de caracterizar la estructura de la representación se adelantaron cuatro análisis: a) Confiabilidad de la escala, b) Análisis factorial exploratorio, c) Análisis de varianza (Anova) y, d) Análisis de pauta (Path analysis). Los resultados muestran una estructura factorial consistente con el análisis conceptual. Se obtienen dos factores que describen los patrones de racionalidad instrumental e interpretativa, respectivamente. Dado que los factores correlacionan negativamente permiten clasificar a los individuos en cuatro perfiles (objetivador, orientado a recursos, orientado a personas, interpretador) acordes con su tendencia a navegar intersubjetivamente basándose en atribuciones de creencia o en evaluaciones instrumentales de las situaciones. No se encontraron diferencias significativas de la profesión o del sector productivo en las respuestas de los individuos. Con relación al núcleo central de las representaciones sociales, el path analysis arrojó una configuración final con adecuados índices de bondad de ajuste, consistente con el modelo propuesto. En este artículo se discuten los hallazgos en relación con la apreciación afectiva de la interacción con el desmovilizado y se proponen líneas futuras de investigación de las representaciones sociales en escenarios laborales.


2020 ◽  
Vol 43 (2) ◽  
Author(s):  
Sandra Lorena Botina Narváez
Keyword(s):  

El presente artículo es una propuesta de análisis sobre cómo el capital social se encuentra presente en las iniciativas y estrategias colectivas de personas pertenecientes a las Unidades productivas del Área de Integración Local de la Corporación Servicio Jesuita para los Refugiados (sjr), en Norte de Santander (Colombia), con el propósito de vincularse a nivel social y laboral. Esta temática se estudió a partir del año 2015 en el marco de la emergencia humanitaria vivida en la frontera con Venezuela, momento en el que fueron acogidos por el sjr a través del programa Medios de vida, que busca el tránsito inicial de la emergencia humanitaria hacia la consolidación de un proceso de establecimiento territorial en San José de Cúcuta y municipios.Se busca comprender cómo el capital social se construye en las unidades productivas de siete personas retornadas vinculadas al programa Medios de vida durante el año 2017, las cuales representan canales de sostenimiento económico por medio de proyectos productivos, capacitación, dotación de capital semilla y asesoría al plan de negocio por parte de los profesionales del Área de Integración Local del sjr. Para acceder a las personas retornadas y a los profesionales se utilizó una metodología cualitativa, con un enfoque hermenéutico, usando como técnicas de recolección de información la observación participante, el taller participativo y entrevistas semiestructuradas. Las unidades productivas se convirtieron en el medio para poder conocer los recursos sociales con los que cuentan los retornados tales como la reciprocidad, la confianza y la cooperación; y cómo estos se visibilizan en las relaciones que establecen con sus redes como familia, amigos retornados, empleadores y funcionarios institucionales de manera fuerte o débil.Estas redes tienen un papel instrumental en la búsqueda de empleo, apoyo en situaciones de necesidad o acceso a proporcionar otro tipo de bienes o servicios. En la conformación y ejecución de las unidades productivas, las personas retornadas activaron la creatividad, innovación, actitud y motivación para el trabajo, habilidades sociales para interactuar y comunicarse con clientes y empleadores, así como estrategias para alcanzar metas establecidas en su plan de negocio, mejoramiento y oportunidades para su vinculación sociolaboral.


Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document