Revista de Psiquiatría Infanto-Juvenil
Latest Publications


TOTAL DOCUMENTS

108
(FIVE YEARS 58)

H-INDEX

1
(FIVE YEARS 1)

Published By Asociacion Espanola De Psiquiatria Del Nino Y Del Adolescente - Aepnya

1130-9512

2021 ◽  
Vol 38 (3) ◽  
pp. 4-13
Author(s):  
M Azul Forti Buratti ◽  
Mónica Díaz de Neira Hernando ◽  
Leticia Mallol Castaño ◽  
Beatriz Isidoro Fernández ◽  
Andrea Muñoz Domenjó ◽  
...  

Introducción: En marzo de 2020 se decretó un confinamiento en España muy estricto, de al menos 6 semanas de duración, y para toda la población. Esto provocó grandes cambios en la vida de las personas en general, de niños y adolescentes y sus familias en particular. Objetivos: Estudiar la experiencia subjetiva del confinamiento por la pandemia por SARS-CoV-2 en España de los padres de niños y adolescentes, en población general y población clínica. Material y métodos: Se realizó una encuesta ad hoc y se aplicó un cuestionario de variables sociodemográficas y clínicas, así como el Cuestionario de Capacidades y Dificultades SDQ. La encuesta se compartió a través de redes sociales. Se envió también a padres de pacientes de salud mental en seguimiento en el centro de salud mental de zona. Resultados: Un total de 243 progenitores participaron en el estudio. Un 17,7% trabajaban como sanitarios o en residencias y el 79% de la muestra vivía en la Comunidad de Madrid. En general, la percepción de los padres sobre la experiencia de los hijos/as obtuvo puntuaciones positivas. Un total de 241 progenitores completaron el cuestionario SDQ. En las comparaciones por profesión, lugar de residencia o antecedentes de salud mental, estos 3 fueron factores de riesgo para obtener mayores puntuaciones en el SDQ. Conclusiones: Profesión de riesgo en los padres, lugar de residencia o seguimiento en salud mental pueden afectar más negativamente a los hijos, según perciben los padres. Será necesario realizar estudios a medio largo plazo para valorar el impacto real de la pandemia en las familias y sus integrantes.


2021 ◽  
Vol 38 (3) ◽  
pp. 14-23
Author(s):  
A. Maradiaga González ◽  
R. Calvo Escalona
Keyword(s):  

Introducción: El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un trastorno del neurodesarrollo que persiste a lo largo de toda la vida. Sin embargo, apenas existen estudios sobre la transición a la vida adulta de las personas con TEA y aún menos sobre su calidad de vida. Método: Estudio descriptivo de los mayores de edad con diagnóstico de TEA transferidos desde un centro de salud mental infanto-juvenil comunitario y urbano al dispositivo de salud mental de adultos correspondiente, entre los años 2016 a 2019. Participaron 17 de los 47 sujetos elegibles, completando cuestionarios de calidad de vida y psicopatología y respondiendo una entrevista semiestructurada sobre su funcionamiento y desempeño académico y laboral. Resultados: Los participantes, con una media de edad de 21,59 (2,18 dt) años, informaron de una calidad de vida inferior a la reportada en muestras de población general, especialmente en salud psicológica. El 70% de todos ellos presentaba un trastorno comórbido al TEA y cuanto más elevadas fueron sus puntuaciones en depresión, más se asociaron a una peor calidad de vida. Dos tercios de estos jóvenes cursa o ha terminado ya estudios superiores. Todos ellos continúan conviviendo con su familia de origen y tan solo una minoría (11,8%) ha tenido una relación de pareja o tiene un empleo (17,6%). Conclusión: Pese a los incuestionables logros funcionales de estos jóvenes, casi la mitad percibe una calidad de vida baja y suelen asociar sintomatología depresiva. La exploración de la calidad de vida en la etapa de transición a la vida adulta en estos pacientes puede favorecer el desarrollo de intervenciones específicas dirigidas a mejorar su satisfacción.


2021 ◽  
Vol 38 (3) ◽  
pp. 1-3
Author(s):  
María Luisa Lázaro García

Editorial para el Vol. 38, Núm. 3, 2021.


2021 ◽  
Vol 38 (3) ◽  
pp. 33-38
Author(s):  
Á. Osorio Guzmán ◽  
B. Antúnez María ◽  
R. Hernando Segura ◽  
R. Gordo Seco
Keyword(s):  

La Esquizofrenia de Inicio Precoz es un cuadro infrecuente pero muy grave, que requiere de la instauración temprana de un tratamiento eficaz. La Clozapina es el estándar en el tratamiento de la psicosis refractaria y su eficacia en niños y en adolescentes es similar a la de los adultos, aunque esta población tiene más riesgo de sufrir efectos adversos potencialmente graves que comprometan su funcionamiento y calidad de vida. Una estrategia para sortear estos inconvenientes habitualmente utilizada en la práctica clínica,  es la combinación de antipsicóticos que se sustenta en que al disminuir la dosis de los fármacos respecto a la monoterapia se disminuyen los efectos adversos que se producen a dosis más altas. Presentamos el caso de un paciente varón, de 13 años, diagnosticado de Esquizofrenia Paranoide de Inicio Muy Precoz, resistente a tratamiento, en el que se utilizó la combinación de Clozapina+Aripiprazol con buenos resultados a nivel de eficacia y tolerancia. El paciente presentaba, además, sintomatología obsesivo-compulsiva que se relacionó con la Clozapina, que remitió tras la adición al tratamiento de Aripiprazol.


2021 ◽  
Vol 38 (3) ◽  
pp. 24-32
Author(s):  
C. Domínguez Martín ◽  
L. Gallardo Borge ◽  
V. Molina Rodríguez
Keyword(s):  

Introducción: El Trastorno del espectro autista (TEA) presenta una gran variabilidad clínica. Para conocer mejor esta variabilidad clínica se ha estudiado a nivel genético, neuroimagen y neuropsicológico, sin obtener resultados concluyentes que expliquen esta variabilidad. El estudio de diferentes fenotipos en base a medidas conductuales y cognitivas pretende estudiar las diferencias observadas en la presentación clínica entre los menores con trastorno del espectro autista. Objetivo: Determinar si existen fenotipos basados en el estudio de variables cognitivas y conductuales en pacientes diagnosticados de TEA. Material y métodos: Se evaluaron 56 pacientes menores con diagnóstico de TEA mediante diferentes pruebas psicométricas. Se estudiaron la flexibilidad cognitiva, estereotipias motoras, estereotipias sensoriales, intereses circunscritos, cambios mínimos en rutinas, juego imaginativo y creatividad. Mediante el análisis factorial de estas 7 variables se obtuvieron 3 factores para evaluar los subgrupos del estudio. Resultados: No se encontraron diferencias significativas en las distribuciones de diagnóstico clínico, según criterios DSM-IV-TR, en las diferentes variables. El análisis factorial de las 7 variables y de los 3 factores observaron diferencias en uno de los factores, el F3 que incluía la variable de creatividad y de flexibilidad cognitiva, en el subgrupo de autismo. Conclusiones: No se han encontrado fenotipos en el estudio de variables cognitivas y conductuales de la muestra. Las características estudiadas se ajustan a un modelo dimensional para el TEA. El subgrupo de autismo presenta menor flexibilidad cognitiva y creatividad que los otros subgrupos.


2021 ◽  
Vol 38 (2) ◽  
pp. 4-25
Author(s):  
C. Téllez-Villagra ◽  
A. González Pedraza Avilés

Introducción: El ritmo Beta del electroencefalograma cuantitativo (QEEG) está vinculado con inatención y alteraciones del movimiento. En niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) se han reportado potencia absoluta (PA) con incremento en frecuencias lentas y disminución en rápidas especialmente Beta-total. Objetivo: Identificar la distribución cortical de PA disminuida o incrementada en el QEEG en reposo-ojos-cerrados de cada frecuencia Beta (12Hz-25Hz) como predictora de inatención visual o auditiva y de la iniciación e inhibición del movimiento en niños varones con TDAH de presentación combinada. Material y Métodos: Estudio retrospectivo (2008-2019) en 131 niños varones (6-14 años), diagnosticados de TDAH de presentación combinada. De cada niño, se obtuvieron 532 datos: PA + 2 de la norma (base Neuroguide), Beta (12-25Hz) en 19 derivaciones del QEEG se asociaron a inatención visual, auditiva y al movimiento (puntuación < 80 TOVA-Visual y Auditiva). Resultados: Se obtuvo una PA disminuida en 1738 derivaciones (81,5%); PA incrementada en 394 (18,48%). Beta 20-25Hz PA disminuida predominó en Frontal y Centro-témporo-occipital; 12-13Hz PA-incrementada en Parietal. Inatención visual más baja que auditiva. Variabilidad y Tiempo de Respuesta visual caracterizaron la mala ejecución. PA-disminuida Beta 25Hz en Frontal caracterizó 30 (43%) niños con inatención visual y auditiva; Beta 23-25Hz en Centro-témporo-occipital a 33 (75%) con inatención visual; PA-incrementada 21Hz en Frontal y 25Hz en Parietal a 2 (29%) con inatención-auditiva. Beta 13-25Hz PA-disminuida en Frontal y Centro-témporo-occipital y 20-25Hz en Parietal influyeron en inatención visual en todas sus variables; mientras que inatención-auditiva en todas sus variables fue influenciada por Beta 16-25Hz en Centro-témporo-occipital. Beta 16-25Hz PA-disminuida en Frontal y Centro-témporo-occipital influyeron en hiperactividad visual y auditiva; Beta 22-25Hz en Centro-témporo-occipital en impulsividad visual y auditiva. Conclusión: Beta 20-25Hz con PA disminuida en Centro-témporo-occipital y 12-13Hz con PA-incrementada en Parietal junto con Variabilidad y Tiempo de Respuesta visual, pudieran ser biomarcadores del TDAH combinado. Los biomarcadores podrán apoyar el diagnóstico preciso y el uso de terapia no farmacológica con tecnología de punta que regule la actividad eléctrica.


2021 ◽  
Vol 38 (2) ◽  
pp. 1-3
Author(s):  
Rosa Calvo Escalona
Keyword(s):  

Una de cada tres personas con autismo presentaría el llamado autismo grave. No existe una definición estandarizada para el autismo grave, pero el término se suele utilizar para aquellas personas que apenas tienen noción del lenguaje, asociado a una disminución de la capacidad cognitiva y que pueden llevar a cabo las tareas de la vida cotidiana con dificultad. A pesar de la mayor visibilización del autismo en la sociedad y de las iniciativas para mejorar la atención que recibe, no se está desarrollando el conocimiento sobre autismo grave. Así, es preciso estimular la investigación sobre prevalencia, buenas prácticas y tratamientos con el objetivo de mejorar las políticas dirigidas a esta población que fomenten recursos de soporte e intervenciones eficaces en todos los entornos. 


2021 ◽  
Vol 38 (2) ◽  
pp. 26-40
Author(s):  
R. Bernal-Mohedano ◽  
M. Real-López ◽  
C. García-Montoliu ◽  
M. Espinosa-Mata ◽  
E. Ruiz-Palomino

Introducción: uno de los síntomas principales entre los adolescentes con trastorno mental grave es la impulsividad, la cual se asocia con una peor regulación emocional, déficits en las habilidades sociales, la toma de decisiones y la solución de problemas, así como con un peor manejo del estrés. Las graves implicaciones personales y sociales que conlleva hacen necesaria una intervención específica. Las intervenciones psicosociales pueden ser un enfoque de tratamiento adecuado para este colectivo. Objetivo: diseñar, implementar y evaluar la viabilidad e impacto a corto plazo de una intervención breve basada en la actividad deportiva dirigida a mejorar la impulsividad y variables asociadas, en un grupo de adolescentes con trastorno mental grave ingresados en el Hospital de Día Infanto-Juvenil de Castellón. Metodología: en el estudio participaron 6 adolescentes de entre 13 y 17 años, 4 chicas y 2 chicos, diagnosticados principalmente de trastornos externalizantes (83,3%). Resultados: los resultados muestran una mejora clínica tras el tratamiento en las puntuaciones de solución de problemas, además de las de impulsividad total, general y, sobre todo, no planificada. Por otra parte, aumentaron las puntuaciones en las habilidades sociales evaluadas, obteniendo una mejora estadísticamente significativa en habilidades comunicativas y habilidades sociales total. Conclusiones: El empleo del deporte en las intervenciones psicosociales con población infanto-juvenil puede resultar beneficioso para aprender habilidades de afrontamiento y viable en recursos como los hospitales de día. Se discuten las limitaciones y perspectivas futuras.


2021 ◽  
Vol 38 (2) ◽  
pp. 41-58
Author(s):  
M. R. Pérez Moreno ◽  
I. M. Alonso González ◽  
S. Gómez-Vallejo ◽  
D. M. Moreno Pardillo
Keyword(s):  

Introducción: La característica principal de un Trastorno somatomorfo es la presentación sintomática sugerente de una enfermedad médica, sin constatar esa enfermedad médica o sin que dicha enfermedad explique completamente el nivel de disfuncionalidad alcanzado. Objetivos: Actualizar los aspectos relacionados con la evaluación, diagnóstico y tratamiento de Trastornos somatomorfos y Síntomas somáticos funcionales en niños y adolescentes. Material y métodos: Se revisan los cambios en la terminología y la categorización de estos trastornos en los manuales de clasificaciones diagnósticas actuales. Se realiza una revisión bibliográfica de los últimos 10 años de Trastornos somatomorfos y Síntomas somáticos funcionales en niños y adolescentes. Se hace una reflexión final sobre la influencia de la actual pandemia Covid-19. Conclusiones: Una evaluación biopsicosocial permite un preciso diagnóstico diferencial, inicialmente en el ámbito de Atención Primaria y después, si es preciso, en equipos de Salud Mental ambulatorios o de Psiquiatría infantil de enlace. En el manejo clínico es fundamental una buena alianza terapéutica para conseguir la aceptación por parte del paciente y la familia de la formulación biopsicosocial. Existen evidencias de que el tratamiento rehabilitador y las terapias cognitivo-conductuales individuales y familiares son efectivas en este tipo de trastornos.


Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document