Modelling agroforestry systems of cacao (Theobroma cacao) with laurel (Cordia alliodora) and poro (Erythrina poeppigiana) in Costa Rica III. Cycles of organic matter and nutrients

1988 ◽  
Vol 6 (1-3) ◽  
pp. 49-62 ◽  
Author(s):  
H. W. Fassbender ◽  
L. Alpízar ◽  
J. Heuveldop ◽  
H. Fölster ◽  
G. Enríquez
1990 ◽  
Vol 12 (3) ◽  
pp. 229-249 ◽  
Author(s):  
J. Beer ◽  
A. Bonnemann ◽  
W. Chavez ◽  
H. W. Fassbender ◽  
A. C. Imbach ◽  
...  

1986 ◽  
Vol 4 (3) ◽  
pp. 175-189 ◽  
Author(s):  
L. Alpízar ◽  
H. W. Fassbender ◽  
J. Heuveldop ◽  
H. Fölster ◽  
G. Enríquez

1991 ◽  
Vol 45 (1-4) ◽  
pp. 173-183 ◽  
Author(s):  
H.W. Fassbender ◽  
J. Beer ◽  
J. Heuveldop ◽  
A. Imbach ◽  
G. Enriquez ◽  
...  

2014 ◽  
Vol 88 (6) ◽  
pp. 1001-1019 ◽  
Author(s):  
Eduardo Somarriba ◽  
Alfonso Suárez-Islas ◽  
Wilson Calero-Borge ◽  
Alejandra Villota ◽  
Cristopher Castillo ◽  
...  

Author(s):  
Claudia Mercedes Ordoñez ◽  
J. Orlando Rangel-Ch

Con base en la composición florística y en aspectos de la estructura (área basal y número de individuos), se caracterizó la vegetación en sistemas agroforestales (SAF) ubicados en 47 plantaciones con cacao (Theobroma cacao) en el departamento del Huila, Colombia. La vegetación en dichos sistemas estaba dominada por las especies Pseudosamanea guachapele, Musa paradisiaca, Erythrina poeppigiana, Gmelina arborea, Psidium guajava, Manguifera indica y Cordia alliodora. Las especies  aracterísticas-dominantes a nivel regional fueron Gliricidia sepium, Cordia alliodora, Amyris pinnata y Persea americana. Los sistemas agroforestales con mayor riqueza fueron el de Pseudosamanea guachapele, con 36 especies y el de Musa paradisiaca, con 25. La altura de los individuos oscilaba entre 3 y 21 m, y el mayor valor se presentó en el sistema de P. guachapele; el área basal fue 64,30 m2, los mayores valores se registraron en los sistemas agroforestales de P. guachapele, con 16.41 m2 y en el de E. poeppigiana, con 18,03 m2. La participación de T. cacao a nivel regional en el área basal es de 56,63 m2 y el número total de individuos es de 4.808. En los sitios con exposición libre (cultivo limpio en 11.000 m2) la altura promedio de los individuos de cacao era de 3,5 m, el área basal, de 15,31 m2, con 1.101 individuos. Esta cantidad es casi igual a la que se encontraría en un área de igual extensión en el sistema agroforestal bajo sombra de P. guachapele (1.386 individuos) y cinco veces mayor que aquel con presencia de todas las especies asociadas pero sin T. cacao (217 individuos). Aparte de la cosecha de cacao, estos sistemas ofrecen madera, frutos y leña, y proveen servicios ecosistémicos relacionados con la protección del suelo y la conservación de la biodiversidad.


Author(s):  
C. Booth

Abstract A description is provided for Calostilbe striispora. Information is included on the disease caused by the organism, its transmission, geographical distribution, and hosts. HOSTS: Erythrina glauca, E. poeppigiana, Musa spp., Theobroma cacao, Coffea spp., Cecropiapeltata, Hevea brasiliensis, Erythrina spp. DISEASE: Bark rot of swamp (Bocare) and mountain (Anauca) immortelles in Trinidad and Venezuela; bonnygate disease of banana in Jamaica. GEOGRAPHICAL DISTRIBUTION: Colombia, Costa Rica, Ghana, Jamaica, Sierra Leone, Surinam, Trinidad, Venezuela, Zaire Republic (Congo). TRANSMISSION: Conidia presumably water dispersed; no experimental studies reported.


Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document