Supracricoid laryngectomy with cricohyoidoepiglottopexy (CHEP) in the management of laryngeal carcinoma: oncologic results. A 35-year experience

2012 ◽  
Vol 270 (6) ◽  
pp. 1927-1932 ◽  
Author(s):  
C. Page ◽  
G. Mortuaire ◽  
F. Mouawad ◽  
O. Ganry ◽  
J. Darras ◽  
...  
2020 ◽  
Vol 53 (3) ◽  
pp. 504-510
Author(s):  
Necati Enver ◽  
Akın Şahin ◽  
Ali Yumusakhuylu ◽  
Asli Sahin-Yilmaz ◽  
Cagatay OYSU

2014 ◽  
Vol 65 (1) ◽  
pp. 38-43
Author(s):  
Shigemichi Iwae ◽  
Sou Hara ◽  
Toshifumi Hasegawa ◽  
Koichiro Yonezawa ◽  
Yuji Hirayama ◽  
...  

Pathology ◽  
1993 ◽  
Vol 25 (4) ◽  
pp. 394-397 ◽  
Author(s):  
Guy Boag ◽  
C. Soon Lee ◽  
Dora Charalambous ◽  
Jürgen Rode

2019 ◽  
Vol 46 (4) ◽  
pp. 269-278
Author(s):  
María Fernanda Urrea ◽  
Ángela María Jiménez ◽  
Jorge Holguín ◽  
José María Barreto ◽  
María Cecilia Osorio ◽  
...  
Keyword(s):  

Introducción: El cáncer es una enfermedad de alta incidencia, con múltiples factores etiológicos y diferentes características evolutivas. Objetivo: Describir la supervivencia y la tendencia de las tasas de incidencia y mortalidad por cáncer de laringe y senos paranasales en Cali (Colombia) durante el periodo 1962 a 2015. Diseño: Estudio observacional descriptivo. Métodos: La información de incidencia, durante el periodo 1962 a 2012, se obtuvo en el RPCC y la mortalidad entre 1984-2015 de la SSPM. Elcomportamiento de la tendencia se evaluó con el porcentaje de cambio anual (APC) y la supervivencia relativa se estimó con el método de Ederer II. La estadificación se realizó con la AJCC. Resultados: Durante 1962 a 2012, se diagnosticaron 1623 casos nuevos de cáncer, 85.2% (1383 casos) fueron de laringe y 14.8% (240 casos) sinunasal 76% fueron hombres y el CCE fue el tipo histológico más frecuente 84.1% y 59.6% en laringe y sinunasal respectivamente. Se observó una disminución significativa del riesgo de cáncer de laringe en ambos sexos, siendo mayor la disminución en hombres (APC=-1,1*(ICD95%: -1,6; -0,7)). La disminución en la tasa de incidencia de cáncer de laringe CEC fue mayor en hombres (APC=-1,1*(ICD95%: -1,6; -0,6)) durante 1962-2012. Las tasas de mortalidad disminuyeron significativamente (APC=-2,5 (ICD95%:-3,6 -1,5)). La supervivencia relativa a 5 años durante el periodo 2008-2012, 43,5%; 93 pacientes se estadificaron con supervivencia: T3-T4 (41,5%) y T1-T2 (55,0%). Conclusiones: El riesgo del cáncer de laringe y sinunasal escamocelular asociado al tabaquismo disminuyó de manera significativa en hombres y mujeres de Cali durante los últimos 53 años.


Author(s):  
Thi-Thu Nguyen ◽  
Anh-Son Ho ◽  
Thi-Khanh-Giang Nguyen ◽  
Thi-Ngoc Nguyen ◽  
Van-Cuong Bui ◽  
...  

Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document