El viaje a la crisis de la identidad industrial
El punto de observación es la Margen Izquierda del Nervión, zona fabril, hecha de industria siderúrgica, minas y construcción naval. El hierro y los barcos construyen la identidad industrial. Se crea la comunidad que se alimenta de cultura obrero industrial, encuentros sociales en el tajo y de la convivencia en la ciudad, el barrio y los vecindarios. El paisaje urbano diseña entornos densos, la vida social se compone de relaciones de fábrica. La crisis industrial quiebra los entornos fabriles, el hierro y los barcos se transforman en historia. La vida en el tajo se sustituye por nostalgia y melancolía. La desindustrialización quiebra las formas de vida y la ruptura se traslada a la conexión generacional. El futuro es el lento peregrinaje hacia destinos inciertos. La Margen Izquierda busca, el nombre sigue pero los contenidos son otros.