scholarly journals El viaje a la crisis de la identidad industrial

2021 ◽  
pp. 254
Author(s):  
Ander Gurrutxaga Abad
Keyword(s):  

El punto de observación es la Margen Izquierda del Nervión, zona fabril, hecha de industria siderúrgica, minas y construcción naval. El hierro y los barcos construyen la identidad industrial. Se crea la comunidad que se alimenta de cultura obrero industrial, encuentros sociales en el tajo y de la convivencia en la ciudad, el barrio y los vecindarios. El paisaje urbano diseña entornos densos, la vida social se compone de relaciones de fábrica. La crisis industrial quiebra los entornos fabriles, el hierro y los barcos se transforman en historia. La vida en el tajo se sustituye por nostalgia y melancolía. La desindustrialización quiebra las formas de vida y la ruptura se traslada a la conexión generacional. El futuro es el lento peregrinaje hacia destinos inciertos. La Margen Izquierda busca, el nombre sigue pero los contenidos son otros.

2021 ◽  
Vol 14 (1) ◽  
Author(s):  
Fabiola Fernández-Baniela ◽  
Daniel Arias ◽  
Álvaro Rubio-Ordóñez

Geomorphology ◽  
2021 ◽  
Vol 381 ◽  
pp. 107661
Author(s):  
Mauro Rossi ◽  
Roberto Sarro ◽  
Paola Reichenbach ◽  
Rosa María Mateos

Author(s):  
Juan C. Santamarta ◽  
Luis E. Hernández-Gutiérrez ◽  
Jesica Rodríguez-Martín ◽  
Anastasia Hernández Alemán ◽  
José Luis Gutiérrez Villanueva ◽  
...  

2014 ◽  
Vol 199 (3) ◽  
pp. 1739-1750 ◽  
Author(s):  
Araceli García-Yeguas ◽  
Jesús M. Ibáñez ◽  
Ivan Koulakov ◽  
Andrey Jakovlev ◽  
M. Carmen Romero-Ruiz ◽  
...  

2013 ◽  
Vol 40 (12) ◽  
pp. 4411-4419 ◽  
Author(s):  
Alejandra C. Ordóñez ◽  
M. Arnay-de-la-Rosa ◽  
R. Fregel ◽  
A. Trujillo-Mederos ◽  
J. Pestano ◽  
...  

Weather ◽  
2006 ◽  
Vol 61 (2) ◽  
pp. 53-54
Author(s):  
Alan Lapworth

2019 ◽  
Vol 134 ◽  
pp. 186-193 ◽  
Author(s):  
Francisco Javier Garcia Latorre ◽  
Jose Juan Quintana ◽  
Ignacio de la Nuez

Author(s):  
Montserrat Salvà Catarineu ◽  
Joan Albert López-Bustins ◽  
Ferran Salvador Franch ◽  
Pedro A. Padrón Padrón ◽  
Amparo Cortés Lucas
Keyword(s):  

2021 ◽  
Vol 8 (1) ◽  
Author(s):  
Mauricio Laterça Martins ◽  
Ana Rosa Santana de Sá ◽  
Gabriela Tomas Jerônimo ◽  
Karen Roberta Tancredo ◽  
Eduardo Luis Tavares Gonçalves ◽  
...  
Keyword(s):  

Pocos estudios han sido hechos para evaluar la preferencia por el microhabitat de monogenea. Este estudio evaluó la distribución y estacionalidad de monogenea entre los diferentes arcos branquiales de tilapia del Nilo. Un total de 89 peces fueron capturados en una laguna en la ciudad de Chapecó, Santa Catarina, para el análisis parasitológico. Después de la eutanasia de los peces, fueron extraídos los arcos branquiales separadamente a partir de la región externa hasta la interna y numerados como I, II, III e IV. Fueron evaluadas la transparencia del agua, el pH, el oxigeno disuelto, la temperatura, la alcalinidad, la conductividad, el amonio, el hierro, el ortofosfato, el sulfato, el nitrito y el nitrato. En la primavera de 2008 las abundancias promedio de monogenea (Scutogyrus longicornis, Cychlidogyrus sclerosus, C. thurstonae y C. tilapiae) en los arcos I, II, III y IV fueron, respectivamente, 11,45; 14,45; 13,8; 13,15; en el verano de 2008 de 13,12; 12,25; 14,94; 21,53; en el verano de 2009 de 2,75; 3,25; 2,45; 2,45; en el otoño de 2009 de 13,44; 18,78; 11,78; 9,22 y en el invierno de 2009 de 0,35; 0,5; 0,3; 0,5. No fue observada preferencia por monogenea por el microhabitat en las branquias de la tilapia del Nilo en cultivo. Fue observado un aumento significativo de los helmintos en la primavera y verano de 2008 y otoño de 2009. El mayor número de parásitos coincidió con las estaciones de mayor temperatura del agua. La falta de preferencia por microhabitat entre los arcos branquiales sugiere una distribución homogénea de los parásitos combinados con los parámetros de calidad de agua.


Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document