scholarly journals Centro Comercial San Fernando e Hiperalmacén Homecenter y los Efectos en su Área de Inmediata Influencia: Barrios Ternera, San Fernando, Los Ciruelos, Berlín y Beirut en Cartagena de Indias – Colombia –

2020 ◽  
Vol 4 ◽  
pp. 46-60
Author(s):  
Emperatriz Londoño Aldana ◽  
Wilson Enrique Pérez Ríos ◽  
Marilyn Guzmán Bermúdez

Este trabajo busca establecer los cambios comerciales y del entorno generados por el Centro Comercial San Fernando y el Hiperalmacén Homecenter. Es una investigación descriptiva, en el cual se aplicó un formato estructurado de observación y cuestionarios a los moradores de la zona de influencia. Los resultados hacen referencia a la transformación de viviendas en locales comerciales, vivienda mixta y construcción de comercios en lotes vacíos. Se concluye con la existencia de un inequitativo mejoramiento de la infraestructura vial y de servicios públicos en el área de inmediata influencia y cambios en el comportamiento de compra de los moradores de los barrios aledaños.

X ◽  
2020 ◽  
Author(s):  
Antonio Pecci

Drones and modern photogrammetry for castlesCastles, often built on hills with extremely steep slopes, or on sea cliffs overlooking stretches of water, were difficult to conquer. Construction techniques and geomorphology of the area were a key factor in making castles impregnable to sieges of military troops or bands of pirates or robbers. Today, the same characteristics make them difficult to survey. In fact, there are huge difficulties in surveying fortified structures on the top of hills or on the edge of a precipice. Such geomorphological features sometimes make the survey difficult, time consuming and expensive and unsafe for operators. Today, these problems can be reduced through the use of drones and photogrammetric processing tools which are based on Structure from Motion algorythms and are easy to use. This method allows us to acquire data with geometric resolution in order to map and study masonry characteristics, as well as analyze and monitor decay and crack patterns for restoration purposes. In this paper, we will discuss the potential of drones and modern photogrammetry techniques in architectural surveys and applied to three case studies. These include the castle of Isabella Morra in Valsinni (Basilicata, South Italy), perched on a cliff; the medieval citadel of Uggiano in Ferrandina (Basilicata, South Italy) in an advanced state of degradation and on a plateau with high geological risk; and the San Fernando Fuerte to Bocochita (Cartagena de Indias, Colombia) overlooking the sea.


Revista M ◽  
2013 ◽  
Vol 10 (2) ◽  
pp. 136
Author(s):  
Michele Paradiso ◽  
Stefano Galassi ◽  
Simona Benedetti

Revista M ◽  
2018 ◽  
Vol 12 (1) ◽  
pp. 6
Author(s):  
Gabriel Granado Castro ◽  
Hugo Aragón Barreto ◽  
Jorge Galindo Díaz

2021 ◽  
Vol 40 (1) ◽  
Author(s):  
Andrea Amórtegui Sánchez

Los grafitis históricos, como manifestaciones informales y populares, son testimonios únicos de vivencias y pensamientos expresados directamente por sus creadores. Sin embargo, a pesar de su existencia en distintas épocas y lugares del mundo, no siempre han sido vistos como fuentes de información arqueológica. En los últimos diez años estos han empezado a ser investigados en la región del Caribe, en sitios como el sistema fortificado de San Juan de Puerto Rico, y en cuevas y estructuras de plantaciones del siglo XVIII en el archipiélago de las Bahamas y las islas Turcos y Caicos. En la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia, fue llevado a cabo un trabajo de registro preliminar sobre los grafitis históricos de las fortificaciones del canal de Bocachica, en manos de las conservadoras-restauradoras María Paula Álvarez, Juana Segura Escobar y Clemencia Vernaza Hoyos. En el Fuerte de San Fernando de Bocachica, fortificación militar y recinto presidiario durante la segunda mitad del siglo XVIII y primera mitad del siglo XIX, los grafitis históricos son la oportunidad de acercarnos a las personas que vivieron y trabajaron allí, de las que poco se ha sabido hasta el momento. Tomándolos como caso de estudio, se propone discutir el uso de los grafitis históricos como línea de evidencia para la arqueología histórica y presentar una propuesta para su análisis a partir de la noción de estilo y la teoría del intercambio de información de la cultura material.


Author(s):  
David Buisseret

Rather neglected until recently, Spanish military engineers now have been studied in detail revealing that the Habsburg and Bourbon kings, from small beginnings in the sixteenth century, sustained an exceptionally large number of military engineers in the 17th and 18th centuries – over 600 in Europe and over 100 in the New World. Trained in mathematics, surveying, architecture and cartography they built a limited number of great forts, usually to defend strategic ports like Havana, Santiago de Cuba, Portobelo, and Cartagena de Indias. However, fortification was hardly necessary in the major capitals far from coastlines so their greatest, most enduring, achievements lay in cartography, road and water engineering, town planning and architecture.


2016 ◽  
Vol 6 (16) ◽  
pp. 41 ◽  
Author(s):  
Shyrley Díaz Cárdenas ◽  
Katherine Arrieta Vergara ◽  
Ketty Ramos Martínez
Keyword(s):  
Icdas Ii ◽  

Objetivo. Describir la presencia de caries dental y funcionalidad familiar en escolares de una institución pública de Cartagena. Métodos. Estudio descriptivo transversal. La muestra de 238 niños preescolares y de primaria, se seleccionó por muestreo probabilístico estratificado con reemplazo. Las mediciones clínicas se realizaron a través del índice de caries de COP y los criterios de Severidad ICDAS II y para medir funcionalidad familiar se usó el APGAR familiar. Los datos fueron analizados a partir de proporciones (análisis univariado) y a través del c2 para dar significancia estadística a las relaciones (análisis bivariado) utilizando el programa STATA 10.0®. Resultados. Se encontró una prevalencia de caries dental de 51 % (IC 95 %; 44-57), mayor para niños entre 8 y 9 años en 32 % (p = 0, 03) y en las niñas con 54 % (p = 0,03); 59 % (IC 95 %; 52-66) viven en familias disfuncionales.  Al relacionarse la función familiar con la caries no se encontraron diferencias estadísticas significativas (p>0,05); sin embargo, al relacionar la caries con cada uno de los componentes evaluados en el Apgar familiar se encontró significancia estadística en el componente relacionado con los recursos familiares (p=0,04). Conclusiones. La carga de morbilidad oral con respecto a la presencia de caries dental en los niños es alta. La falta de recursos en las familias como espacio, tiempo y dinero estuvieron relacionadas con la presencia de la enfermedad.


Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document