ANALISIS DE LA RESISTENCIA ESPECÍFICA DE LOS JUGADORES DE LA SELECCION DE FUTBOL DE COSTA RICA A TRAVES DEL TEST DE PROBST
El propósito de este estudio fue identificar el Umbral Anaeróbico y la cualidad aeróbica, en los jugadores de la Selección de fútbol de Costa Rica, quienes participaran en la Copa del Mundo FIFA, Brasil 2014. El protocolo llevado a cabo, en las instalaciones de la Federación de Fútbol de Costa Rica, fue el test de Probst (1989), utilizando el software TIVRE Fútbol, siendo un test de campo reconocido a nivel internacional, para determinar la resistencia específica, del jugador en su propio terreno de entrenamiento y competición, se evaluaron 23 jugadores profesionales, de género masculino. El protocolo desarrollado por Probst, consiste en recorrer espacios señalados a velocidades especificas las cuales se incrementan en cada periodo, cada sujeto testeado utilizó un medidor de frecuencia cardiaca marca Polar, para el control de la frecuencia cardiaca, que posteriormente fue importante para la determinación del umbral anaeróbico, utilizando la metodología de Conconi y cols (1982, 1996), a través de la deflexión de la curva de frecuencia cardíaca, encontrando un valor medio de 178,7±2,09 ppm en esta variable; los resultados de la velocidad máxima promedio fueron de 15,22±7,90 km/h; estando en el período número 18,27±5,96 del test, con esta velocidad y en este período, se lograron distancias promedio de 4101,67± 87,69 metros. Dentro de estos resultados se estimó el consumo máximo de oxígeno encontrando un valor de 54,23±3,72 ml.kg-1.min-1, determinado indirectamente mediante la fórmula propuesta por el Colegio Americano de Medicina del Deporte (1999).Palabras clave: Test de campo interválico (TIVRE-Fútbol), Umbral anaeróbico. Deflexión de la frecuencia cardiaca. Control de la frecuencia cardiaca. Jugadores de fútbol.