Primer reporte de Monascus ruber en ensilaje de maíz (Zea mays) y alfalfa (Medicago sativa) en México
Antecedentes: Monascus ruber es un hongo utilizado en la industria alimentaria como un pigmento natural principalmente en los países asiáticos, sin embargo se ha descubierto que produce una micotoxina llamada citrinina, la cual ocasiona hepatotoxicidad, teratogenicidad, tumores, mutaciones, esto es causante de enfermedades y muerte en humanos y animales. Objetivo: Se reporta por primera vez en México la presencia de Monascus ruber en ensilaje de maíz y alfalfa. Métodos: Las cepas se obtuvieron a partir de los 16 muestreos de ensilaje de maíz y alfalfa realizados en los estados de Aguascalientes, Zacatecas, Guanajuato y Jalisco, fueron identificadas morfológica y molecularmente, las secuencias obtenidas se compararon con las secuencias reportadas en la base de datos del banco de genes del NCBI (National Center for Biotechnology Information). Resultados y conclusión: Se confirma la presencia de Monascus ruber en ensilaje de maíz y alfalfa por primera vez en México.