scholarly journals Presentación filosófica de dos pensadores hispanoamericanos: Andrés Bello y José Enrique Rodo

1979 ◽  
Vol 6 ◽  
pp. 399-441
Author(s):  
Raúl Fornet Betancourt
2003 ◽  
Vol 22 (2) ◽  
pp. 79-98 ◽  
Author(s):  
Fabio Muruci dos Santos
Keyword(s):  

Este artigo apresenta uma análise comparativa dos primeiros textos de Oliveira Lima e José Enrique Rodó, que discutiam o uso dos EUA como modelo para o estabelecimento de uma ordem civil na América Ibérica. Propomos que ambos tencionavam estabelecer critérios para a seleção de novas elites para combater o poder dos caudilhos, mas suas agudas divergências sobre a fonte de legitimidade dessas elites tornavam opostas as respectivas avaliações da sociedade norte-americana.


2010 ◽  
Vol 0 (0) ◽  
Author(s):  
Agustín Squella
Keyword(s):  

2021 ◽  
Vol 69 (4) ◽  
pp. 229-240
Author(s):  
Marcela Drien ◽  
Fernando Guzmán
Keyword(s):  

Ignacy Domeyko i sztuki piękne Polski uczony Ignacy Domeyko zapisał się w historiografii przede wszystkim jako założyciel mineralogii w Chile, reformator Instytutu Narodowego i następca Andresa Bello na stanowisku rektora Universidad de Chile. Celem niniejszej pracy jest analiza, słabo jak dotąd zbadanych, związków Domeyki ze sztuką. Ten wymiar aktywności polskiego uczonego, związanego na stałe z Chile od 1838 r., znalazł odbicie przede wszystkim w jego rysunkach, zainteresowaniu sztuką i kolekcjonowaniu dzieł, a także w pracy na rzecz promowania edukacji artystycznej w Chile i w jego poglądach na temat funkcji sztuki w życiu społecznym.   La historiografía ha prestado atención a la actividad del científico polaco Ignacio Domeyko como de fundador de la mineralogía en Chile, reformador del Instituto Nacional y sucesor de Andrés Bello en la rectoría de la Universidad de Chile. El propósito del presente texto es analizar la poco conocida vinculación de Domeyko con las Bellas Artes. Esta dimensión del científico polaco, radicado en Chile desde 1838, se puede observar en su actividad como dibujante, su condición de amante de las artes y propietario de obras, su labor como promotor de la educación artística en Chile y sus ideas en torno a la función de las artes en la vida social.


Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document