scholarly journals Don Andres Bello, codificador de la lengua

Author(s):  
Rodolfo Cerrón-Palomino
Keyword(s):  
2010 ◽  
Vol 0 (0) ◽  
Author(s):  
Agustín Squella
Keyword(s):  

2021 ◽  
Vol 69 (4) ◽  
pp. 229-240
Author(s):  
Marcela Drien ◽  
Fernando Guzmán
Keyword(s):  

Ignacy Domeyko i sztuki piękne Polski uczony Ignacy Domeyko zapisał się w historiografii przede wszystkim jako założyciel mineralogii w Chile, reformator Instytutu Narodowego i następca Andresa Bello na stanowisku rektora Universidad de Chile. Celem niniejszej pracy jest analiza, słabo jak dotąd zbadanych, związków Domeyki ze sztuką. Ten wymiar aktywności polskiego uczonego, związanego na stałe z Chile od 1838 r., znalazł odbicie przede wszystkim w jego rysunkach, zainteresowaniu sztuką i kolekcjonowaniu dzieł, a także w pracy na rzecz promowania edukacji artystycznej w Chile i w jego poglądach na temat funkcji sztuki w życiu społecznym.   La historiografía ha prestado atención a la actividad del científico polaco Ignacio Domeyko como de fundador de la mineralogía en Chile, reformador del Instituto Nacional y sucesor de Andrés Bello en la rectoría de la Universidad de Chile. El propósito del presente texto es analizar la poco conocida vinculación de Domeyko con las Bellas Artes. Esta dimensión del científico polaco, radicado en Chile desde 1838, se puede observar en su actividad como dibujante, su condición de amante de las artes y propietario de obras, su labor como promotor de la educación artística en Chile y sus ideas en torno a la función de las artes en la vida social.


1988 ◽  
Vol 36 (2) ◽  
pp. 1159-1181
Author(s):  
Pedro Grases
Keyword(s):  

En este número no se incluyeron resúmenes ni palabras clave.    


Análisis ◽  
2013 ◽  
pp. 345
Author(s):  
Marta González De Díaz

<p>Al abordar el tema “Literatura e independencia” como objeto de reflexión en este escrito, es pertinente dar una mirada y hacer un análisis, así sea somero, de la situación de los ‘ilustrados’ en la Nueva Granada, y del papel que desempeñaron en la conformación cultural de la sociedad neogranadina. Esto nos permitirá examinar la idea de una independencia cultural en lo que respecta a las creaciones literarias, y presentar las figuras de dos grandes escritores que encarnan dos maneras diferentes de asumir el reto de esa independencia: Andrés Bello y Domingo Faustino Sarmiento.</p>


2020 ◽  
Vol 10 (2) ◽  
pp. 8
Author(s):  
Adriana Puiggrós ◽  
Felipe Ziotti Narita

Adriana Puiggrós foi secretária de educação do Ministério da Educação da Argentina entre 2019 e 2020. Exerceu cargo na constituinte (1994) e foi deputada nacional (1998-2001/2008-2015), além de ter ocupado a Secretaria de Estado para Ciência, Tecnologia e Inovação Produtiva (2001) e de ter atuado como diretora geral de cultura e educação de Buenos Aires (2005-2007). Ela realizou doutorado em Pedagogia pela Universidade Nacional Autônoma do México e recebeu doutorado honoris causa da Universidade de La Plata e da Universidade de Tucumán na Argentina. É docente da Universidade de Buenos Aires e foi pesquisadora titular do Conselho Nacional de Pesquisas Científicas e Técnicas da Argentina (Conicet). Ela também é consultora do programa “Alternativas pedagógicas y prospectiva educativa en América Latina” (APPEAL) no México e na Argentina. Recebeu a Ordem Andrés Bello do governo da Venezuela em 2005. A entrevista foi organizada e traduzida por Felipe Ziotti Narita.


Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document