On the Constitution and Uses of Homosexuality in Reinaldo Arenas' Antes que anochezca

1997 ◽  
Vol 74 (3) ◽  
pp. 351-372 ◽  
Author(s):  
David Vilaseca
2018 ◽  
Vol 17 (17) ◽  
pp. 103
Author(s):  
Massimiliano Carta

A finales del siglo pasado, en plena emergencia sanitaria debida a la pandemia del SIDA, se produjeron numerosas obras artísticas, literarias, cinematográficas que trataban el tema. Antes que anochezca del cubano Reinaldo Arenas y Loco Afán: crónicas de sidario del chileno Pedro Lemebel se colocan dentro de esta tendencia general, aportando al debate internacional una perspectiva original, debido a las identidades latinoamericanas e interseccionales de los autores que de hecho tuvieron que confrontarse personalmente con el contexto estadounidense, muy diferente al propio de pertenencia. Ambas “autohistorias1” se colocan entre erotografía y tanatografía, en un viaje de solo ida entre la vida, alimentada por el sexo y la muerte, relacionada con el calvario de la enfermedad. El SIDA no influenció solamente las artes sino sobre todo las identidades, llevando a los sujetos involucrados a cuestionar nuevas maneras de relacionarse adentro y afuera de la comunidad LGBTIQ (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgenero-transexuales, Intersexuales, Queer). Ricardo Llamas las bautizó Sidentidades.


2019 ◽  
Vol 2 (4) ◽  
pp. 42
Author(s):  
José del Carmen Barroso

Este trabajo tiene como objetivo establecer los paralelismos entre la autobiografía Antes que anochezca, del escritor cubano Reinaldo Arenas, y la novela Celestino antes del alba, del mismo autor. Como soporte teórico se emplean las consideraciones que en torno a la autobiografía, como género escritural, ha planteado George May. Igualmente se revisan las ideas expresadas por Philippe Lejeune en relación con el pacto que establece el lector de autobiografías con el autobiógrafo. La conclusión más notoria a la que se llega es que Celestino… si bien es una obra ficcional,  identificada con el cognomento de novela, presenta rasgos autobiográficos muy marcados.


Ars Aeterna ◽  
2018 ◽  
Vol 10 (2) ◽  
pp. 32-40
Author(s):  
Jana Waldnerová

AbstractThe paper focuses on the life and poetics of Cuban writer Reinaldo Arenas, an important representative of Cuban gay literature, who, due to his sexual orientation and eventual opposition to the Revolution, was silenced by the Cuban government and exposed to continual threats. His novels, which depict the hardship of and discrimination against ordinary people and gay members of Cuban society (for example Old Rosa and Farewell to the Sea), reveal also signs of the deep trauma that the writer suffered and its impact on his writing.


2012 ◽  
pp. 234-269
Author(s):  
Rodrigo Quesada Monge

Este no es en realidad un ensayo sobre literatura comparada. Utilizando como excusa el arte del escritor irlandés Oscar Wilde y el del cubano Reinaldo Arenas, intentamos proponer algunas ideas y análisis sobre la libertad y el impacto que han tenido sus creaciones sobre el medio social. El artículo aspira a demostrar cómo los esquemas sociales, políticos e ideológicos están estrechamente relacionados con nuestra noción de libertad en la sociedad contemporánea. La Poesía y la Libertad, la Poesía y la Existencia son algunos de los temas abordados en un trabajo que ya es parte de un texto mayor, en el cual se intenta también establecer posibles relaciones entre la escritora brasileña Clarice Lispector y la inglesa Virginia Woolf.


Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document