poulain de la barre
Recently Published Documents


TOTAL DOCUMENTS

33
(FIVE YEARS 8)

H-INDEX

3
(FIVE YEARS 0)

2021 ◽  
Vol 46 (3) ◽  
Author(s):  
Alceu Ravanello Ferraro

Resumo: Este artigo trata da relação da querela das mulheres com a igualdade entre os sexos no que se refere ao direito à educação, definindo-se como campo de investigação a França, nos quase quatro séculos que vão de 1399 à Revolução Francesa, com distinção de três períodos de criação cumulativa: o de Christine de Pizan, a primeira mulher a viver da sua pena e a sustentar com ela a sua família; o de Marie de Gournay e Poulain de la Barre, que elevaram o termo igualdade a conceito e princípio; e o do marquês de Condorcet e Olympe de Gouges, que enriqueceram o conceito de igualdade com o de universalidade, estendendo a todos os seres humanos (Condorcet) e aos negros (Condorcet e Gouges) todos os direitos reivindicados para as mulheres.


2020 ◽  
Vol 8 (15) ◽  
Author(s):  
Artemisa Flores Espínola

La importancia de los escritos y aportes de Jean Jacques Rous-seau para las ciencias de la educación, la ciencia política o la sociología, es indiscutible. En este artículo, me propongo realizar una relectura de ciertos escritos realizados por Rousseau para justificar una pretendida diferencia natural entre las mujeres y los hombres y de Poulain de la Barre, un autor contemporáneo suyo que propone una concepción completamente diferente sobre la feminidad y de las mujeres. El objetivo de este trabajo fue mostrar como uno de los autores ilustrados más importantes en elaborar un discurso sobre la igualdad, puede al mismo tiempo, teorizar una filosofía política patriarcal al proponer un concepto determinado de feminidad. Este texto cuestiona el poco interés que ha suscitado la obra de Paulain de la Barre fuera de los es-pacios feministas.


2020 ◽  
Vol 68 (2) ◽  
pp. 155-178
Author(s):  
Amy M. Schmitter

Kartezjańska epistemologia społeczna? Współczesna epistemologia społeczna a wczesna filozofia nowożytna Wielu współczesnych epistemologów społecznych uważa, że tocząc batalię z indywidualistycznym podejściem do wiedzy, walczy tym samym z podejściem do wiedzy opisanym przez Kartezjusza. Choć wypada się zgodzić, że Kartezjusz przedstawia indywidualistyczny obraz wiedzy naukowej, niemniej trzeba dodać, że wskazuje on na istotne praktyczne funkcje odnoszenia się do świadectw i przekonań innych osób. Jednakże zrozumienie racji Kartezjusza za zaangażowaniem się w indywidualizm pozwala nam na identyfikację kluczowych wyzwań, z jakimi spotka się epistemologia społeczna, m.in., że poleganie na świadectwach innych może propagować uprzedzenia oraz hamować autentyczne zrozumienie. Implikacje zawarte u Kartezjusza zostały opracowywane i rozwinięte przez niektórych z jego bezpośrednich spadkobierców. W prezentowanym tekście zostanie przedstawione, jak np. François Poulain de la Barre oraz w pewnym skrócie przez Mary Astell analizują uwarunkowania społeczne kształtujące podmiot epistemiczny rozumiany w duchu Kartezjusza.


2019 ◽  
Vol 19 (3) ◽  
pp. 338-349
Author(s):  
Elizângela Inocêncio Mattos
Keyword(s):  

A obra de Poulain de La Barre apresenta um empenho sobre a questão da igualdade entre os sexos. A filosofia racionalista, ancorada no cartesianismo desenvolvido em seus discursos, propõe uma superação do preconceito, no que tange ao lugar da mulher na sociedade, ao demonstrar ser essa uma verdade pautada na força da opinião e do costume. Com o uso da razão e o exame minucioso da natureza, o conhecimento permitiria superar a desigualdade instaurada em nome do progresso da humanidade. O presente texto busca discorrer acerca dessa tese e analisar como a condição feminina foi abordada pelo filósofo francês.


Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document