Cuadernos de Música Artes Visuales y Artes Escénicas
Latest Publications


TOTAL DOCUMENTS

164
(FIVE YEARS 54)

H-INDEX

2
(FIVE YEARS 0)

Published By Editorial Pontificia Universidad Javeriana

2215-9959, 1794-6670

Author(s):  
José Israel Mela
Keyword(s):  

El presente artículo reflexiona sobre la experiencia del Taller de Fotografía Infantil y Mapuche como una práctica de autorepresentación identitaria a través del arte. El taller que tuvo una metodología cualitativa se realizó en la ciudad de Santiago de Chile y tuvo como propósito entablar un diálogo sobre la capacidad de la imagen artística y fotográfica para elaborar un nuevo relato de la identidad mapuche en el escenario urbano. Los/as niños que participaron del proyecto indagaron en sus experiencias familiares y personales para construir una imagen mapuche basada en sus imaginarios visuales. El resultado del taller fue una serie de retratos que habilitan nuevas miradas y lecturas al fenómeno de la identidad étnica desde una perspectiva y posicionamiento de los/las retratados/as. Las imágenes recreadas conforman microrelatos que se oponen al gran relato identitario de la sociedad que, en el caso de la identidad mapuche, impone estigmas y estereotipos.


2021 ◽  
Vol 16 (2) ◽  
pp. 118-131
Author(s):  
Juan Carlos Valencia Rincón ◽  
Paula Andrea Restrepo Hoyos
Keyword(s):  

Este artículo analiza las implicaciones ontológicas y el carácter performativo del documental Shekuita o el mal trueno, lanzado en 2017 por un colectivo de producción audio- visual indígena wiwa en la Sierra Nevada de Santa Marta en Colombia. El documental explora las causas, dudas y consecuencias de un triste incidente ocurrido tres años antes: la caída de un rayo sobre una edificación ceremonial de los wiwas, que causó la muerte a casi una docena de líderes. A partir del contraste entre las explicaciones científicas de la tragedia y las que han investigado las autoridades espirituales de la comunidad desde sus ontologías relacionales, y basándonos en un trabajo de campo cuasietnográfico durante el proceso de filmación, buscamos dar cuenta de un caso específico de descolonización de lo real y de los esfuerzos de una comunidad indígena por la libre expresión y la representación autónoma. Encontramos que este documental abre puertas de forma artística a mundos otros, contados en clave insumisa desde una indigenidad que nos interpela. Concluimos que los wiwas performan un realidad que no necesariamente es la que vivieron, sino una que les permite estratégicamente alcanzar más fácilmente la realidad que quieren recuperar. El artículo intenta contribuir a la visibilización de otras ontologías distintas de la naturalista, a mostrar las autocríticas de esta y a manifestar cómo el audiovisual es un espacio propicio para descolonizar lo real.


Author(s):  
Carolina Soler ◽  
Mariana Giordano

En 2006, tras el encuentro entre indígenas kanak de Nueva Caledonia y qom del Impe- netrable (Argentina), se conformó el grupo qom de danza y teatro Pocnolec, que emerge en el panorama contemporáneo de artistas indígenas abocados a recuperar las prácti- cas de sus antepasados. Nos proponemos reflexionar sobre el rol político de la danza qom a partir del análisis de algunas de las miradas que se condensan en el encuentro qom-kanak, así como del proceso histórico de colonización evangelizadora, a la vez que analizar la construcción de una autoimagen utilizando la metáfora del reflejo que se pro- duce en distintos espejos o segmentos sociales. A modo de hipótesis, planteamos que estas danzas se presentan como prácticas estratégicas de revitalización indígena de algunos colectivos qom, expresadas particularmente en el grupo Pocnolec, con la que se busca subvertir el sentimiento de vergüenza que la mirada evangelizadora construyó sobre sus propios cuerpos. Tras una reflexión histórica y etnográfica sobre el rechazo de estas prácticas por parte de algunos sectores sociales, nos proponemos visibilizar la importancia del marco histórico y político de la producción de las danzas y las perfor- mances del grupo Pocnolec, para que no sean interpretadas como la reproducción de estereotipos de un indígena esencializado, hiperreal.


2021 ◽  
Vol 16 (2) ◽  
pp. 132-149
Author(s):  
Agata Lulkowska

Can filmmaking as a form of intercultural communication serve as an apparatus for selfidentification and cultural opposition to established North/West knowledge pro- duction hubs? Based on extensive fieldwork in the Sierra Nevada and detailed analysis of the Arhucao films and their production and distribution strategies, this article explores the possibility of utilising film and audio-visual communication as a way to decolonise local knowledge. Following decades of persecutions, hostility, illtreatment and cultural violence, the work of Zhigoneshi (and, later, Yosokwi) communication col- lectives not only helped to nourish the cultural identity of the indigenous communities of Sierra Nevada de Santa Marta, but it also turned them into proud ambassadors of indigenous values on the international level. Prolific in their internal and external com- munication practices, they regained agency as full participants of intercultural dialogue, which focuses on the importance of the inclusion, diversity and dewesternisation of local knowledge. While acknowledging its own limitations and the author’s inevitable positionality, this article also reflects on further steps that the European and Western collaborators and institutions need to take to accomplish the vision of decolonisation. It concludes with acknowledging the work of the Arhuaco filmmakers and their allies in providing an invaluable contribution to strengthen this discussion and enable the shift towards a more all-embracing pattern of knowledge production and dissemina- tion based on quality and importance and less so on stereotypical preconceptions and geographical location.


2021 ◽  
Vol 16 (2) ◽  
pp. 174-195
Author(s):  
Kalinka Mallmann ◽  
Andreia Machado Oliveira ◽  
Joceli Sirai Sales

Este artículo aborda una práctica artística colaborativa con las comunidades indí- genas Kaingángs en Rio Grande do Sul, Brasil, denominada “DNA: Afetivo Kamê e Kanhru”, que propone acciones en arte y tecnología que dialogan directamente con la cultura indígena Kaingáng. Dicha práctica dio origen a un juego digital que tiene como objetivo activar los saberes indígenas tradicionales en medio de los procesos contemporáneos globales. De este modo, buscamos reflexionar sobre el papel de las tecnologías emergentes en las culturas minoritarias en la actualidad y la urgencia de un discurso que proponga un avance tecnológico no universal y generalista. En este punto, traemos el concepto de cosmotécnica, del filósofo chino Yuk Hui, que propone reflexionar sobre cómo las tecnologías actuales corren el riesgo de ser opresivas y verticalizadas, replicando los procesos invasivos de colonización y civilización de nuestros pueblos originarios. El presente artículo también se apoya en conceptos de autores como Gilbert Simondon, filósofo de la tecnología, Grant H. Kester, teórico del arte socialmente comprometido, y con contribuciones de autores de la etnia Kain- gáng, que describen la cosmología Kaingáng de una manera única y enriquecedora. A partir de los discursos establecidos entre el arte colaborativo, la tecnología, la cultura y la cosmología Kaingáng, se entiende que las prácticas en el arte, que se desarrollan de manera colaborativa en la comunidad, sugieren el protagonismo de estos grupos, ligados a su cultura específica. Por tanto, es posible que tales prácticas ligadas al uso de tecnologías puedan estar contribuyendo a una tecno diversidad, es decir, una tecnología más inclusiva, múltiple y democrática


2021 ◽  
Vol 16 (2) ◽  
pp. 250-263
Author(s):  
Philarine Stefany Villanueva Ccahuana

Este artículo tiene como objetivos problematizar la naturaleza del movimiento indigenista plástico en el Perú y proponer, a partir de la producción pictórica de Camilo Blas durante la década de 1920, una manera de comprender el desarrollo de las apuestas estético-ideológicas que quedaron simplificadas bajo la etiqueta de “indigenistas”. Nuestra metodología se enmarca en la historia del arte como disciplina, es decir, abordamos la capacidad de expresividad de las pinturas (Fiesta andina, La cashua de 1924 y Hogar de 1926) desde su lenguaje específico y qué dice eso sobre la posición de enunciación del artista dentro de la historia plástica e intelectual peruana. Se encontró que es insuficiente calificarlo de indigenista tal como se concebía en esa década, porque, en vez de evocar al indio del pasado y congelado en el tiempo incaico, Blas lo actualiza dentro de la sociedad mestiza contemporánea. Por tanto, concluimos que existen sentidos que se han silenciado históricamente para sustentar juicios hegemónicos en ese periodo. Estos juicios se enmarcaban en el discurso dicotómico criollo, cuyo mensaje reivindicativo del indio peruano se dirigía a un tipo de indígena ideado fuera de la modernidad. En consecuencia, la representación de indígenas contemporáneos era invisibilizada, por lo que se desvirtuaban proyectos en esa línea, como los de nuestro artista. Nosotros planteamos que, en vez de un proyecto indigenista, él desarrolló un proyecto peruanista en clave moderna y popular, cuyos inicios se advierten desde la década de 1920.


Author(s):  
Yadis Vanessa Vanegas Toala
Keyword(s):  

Este artículo presenta el estudio de caso Etsa-Nantu/Cámara-Shuar, un laboratorio de creación audiovisual en la Amazonía ecuatoriana, que genera procesos de comunicación en defensa ecoterritorial frente a los conflictos socioambientales detonados por la intrusión megaminera en sus territorios. A través del análisis audiovisual y de las prácticas comunicacionales del colectivo, se estudian los filmes ¿Quién mató a José Tendenztza? (2017) y Tsunki (2014), se reflexiona sobre las formas en que se expresa el giro ecoterritorial y el giro biocéntrico en los relatos audiovisuales. El estudio con- cluye que las prácticas comunicacionales y audiovisuales del laboratorio Etsa-Nantu/ Cámara-Shuar, en tanto cine hecho en, desde y con pueblos indígenas, son un ejemplo de trabajo ecoterritorial realizado desde una perspectiva biocéntrica. Con el análisis del documental ¿Quién mato a José Tendetza?, se explica cómo el trabajo audiovisual per- mite la cooperación de distintos actores en defensa de la vida y el territorio, mientras que con el de la ficción Tsunki se evidenciaron formas de relato críticas del antropocentrismo que propone nuevas formas de relación entre humanos y no humanos.


2021 ◽  
Vol 16 (2) ◽  
pp. 150-173
Author(s):  
César Alegría Vallejo

Las naciones indígenas en Colombia se “alzaron en cámaras de video” pasando de representados a agenciar su representación. Pueblos e individuos han delineado estrategias de apropiación y comunicación. El objetivo de este artículo es presentar un análisis sobre la apropiación audiovisual por parte de dos realizadores independientes: Mileidy Orozco Domicó del pueblo emberá-eyabida y Luis Tróchez Tunubalá del pueblo misak. Estas formas de incorporación se estudian a la luz de la perspectiva teórica antropofágica de Oswald de Andrade en relación con la trayectoria del video indígena, analizada por medio de fuentes secundarias y en correspondencia con la experiencia de los realizadores, cartografiada a partir de entrevistas abiertas y comunicaciones personales, de acuerdo con las posibilidades de interacción investigador/autores. Lo anterior permite comprender cómo se fagocita al otro y se apropia lo ajeno, se adquiere un punto de vista y unas formas de operar con el video, cuyo resultado son productos mestizos, enunciados en primera persona, que responden a las necesidades políticas y afectivas de los autores, quienes reflexionan en su obra y discurso sobre temas como el exilio, la migración y el racismo en un espacio-tiempo globalizado, permitiendo comprender la experiencia indígena contemporánea por medio de un lenguaje secular, el video, que posibilita no solo producir obras sino dialogar con ellas.


2021 ◽  
Vol 16 (2) ◽  
pp. 218-249
Author(s):  
Jorge Esteban Torres
Keyword(s):  

En el presente texto indago sobre la incidencia del imaginario del paraíso terrenal, propio de la tradición judeocristiana, en el proceso colonizador de América. La aseveración de un Edén en tierras americanas se decantó en la intención – acción de los colonizadores que varía constantemente según la línea ideológica desde la que estos se acercan al paraíso. En consecuencia, al tratarse de un problema propio del imaginario, se abordarán las fuentes tanto de la cultura visual como de la cultura literaria de la época buscando recrear la atmósfera de credulidad y fe en que se gestó el proceso colonizador. Es de mi particular interés desentrañar tres consecuencias de estar siendo el paraíso que se encuentran vigentes en el territorio americano, a saber: La ideología del paisaje, la decantación de las condiciones del territorio en sus habitantes (siguiendo a Norton, 1993) y la tensión entre ser un lugar del hedonismo (abundante y abierto) y, a la vez, un lugar de la dificultad (salvaje y riesgoso). Considero que indagar las implicaciones del paraíso en el territorio americano y en sus habitantes, podría contribuir a la revisión crítica sobre la representación, conceptualización y narración que nos identifica hasta el día de hoy. Vernos tal cuál somos, continuando con la pregunta que inicia Gayatri Spivak en ¿Puede hablar el subalterno? (1988), es mi principal intención en las páginas que usted está por leer y en la investigación en curso.


2021 ◽  
Vol 16 (2) ◽  
pp. 196-217
Author(s):  
Alejandra Reyero ◽  
Maia Navas

El objetivo del artículo es discutir la potencialidad de prácticas artísticas contemporáneas que plantean ejercicios decoloniales al desestabilizar las matrices perceptivas eurocéntricas sobre grupos étnicos latinoamericanos. Desde la perspectiva de los estudios visuales, aborda la tentativa de demolición crítica de la cultura visual y los regímenes de visibilidad regidos por la lógica de la hipercomunicación y las tecnologías digitales. El punto de partida es el análisis del videoensayo Ashipegaxanacxanec iniciado en 2020 a partir de las acciones de control implementadas en la pandemia de covid-19. La producción se inscribe en las líneas de investigación del Núcleo de Estudios y Documentación de la Imagen (Nedim), Conicet-UNNE, con la finalidad de resignificar el acervo fotográfico del antropólogo alemán Lehmann Nitsche obtenido en el contexto de la masacre indígena en la Reducción de Napalpí, Chaco, en 1924. Metodológicamente, la propuesta explora la configuración experiencial de visualidades expandidas en la escena contemporánea, a partir de un anclaje en la dimensión especulativa en sintonía con un acercamiento contextual situado en las relaciones de convergencia entre pro- cedimientos, materiales, formatos, dispositivos e instancias disruptivas de prácticas y trayectorias estéticas. Ello supone la activación de procesos heurísticos y poéticos mediados por el ensayo y la escritura como montaje. Propuestas como el videoensayo analizado instauran la pregunta por el archivo y la memoria a través del montaje de temporalidades contradictorias. Su lugar de enunciación se posiciona como posibilidad de insurgencia estética que clausura tentativas de exotización hegemónica por parte de los dispositivos de control contemporáneos.


Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document