Pediatría (Asunción)
Latest Publications


TOTAL DOCUMENTS

203
(FIVE YEARS 100)

H-INDEX

2
(FIVE YEARS 1)

Published By Sociedad Paraguaya De Pediatria

1683-9803, 1683-979x

2021 ◽  
Vol 48 (3) ◽  
pp. 195-202
Author(s):  
Jesús Abraham Aguilar Campos ◽  
Jaime Guadalupe Valle Leal ◽  
Paulina Alejandra Reynoso-Angüis ◽  
Alonso Velásquez-Ramírez ◽  
Ricardo Serrano-Osuna

Introducción: en los últimos años se ha reportado un incremento en la prevalencia de obesidad infantil, siendo este un factor de riesgo para enfermedades crónico-degenerativas como la Enfermedad Renal Crónica; por ende, se requieren de biomarcadores endógenos para detectar las alteraciones en el filtrado glomerular, siendo la Cistatina C uno de ellos. Objetivo: Identificar la frecuencia de Cistatina C elevada en pacientes con sobrepeso y Obesidad del noroeste de México. Material y Métodos: se estudió un grupo de infantes de 6 a 12 años, a los cuales según antropometría se clasificó en normopeso, sobrepeso u obesidad. Se obtuvo la somatometria y los niveles de Cistatina C de cada uno de ellos para el cálculo del filtrado glomerular y clasificar la función renal y se buscó asociación entre estas dos condiciones mediante prueba de chi cuadrado. Resultados: de un grupo de 80 pacientes el 51.3% presentó sobrepeso/obesidad; de estos en el 46.3% se reportaron niveles altos de Cistatina C, de acuerdo con el rango de referencia propuesto por Filler 2003. La media para Tasa de Filtración Glomerular (TFG) en el grupo con sobrepeso/obesidad fue de 103.1 ml/min/1.73 m2, comparada con el grupo normopeso de 121.2 ml/min/1.73 m2. La frecuencia de niveles altos de Cistatina C en población con sobrepeso/obesidad fue de 62.9% comparado con un 26.6% en normopeso. Conclusiones: Los Niños de 6 a 12 años con exceso de peso presentan mayor frecuencia de nivel elevado de Cistatina C. Conflicto de Interés: Los autores declaran no poseer conflicto de interés Financiamiento: Recursos del Hospital e Investigadores. Recibido: 12/08/2021 Aceptado: 21/11/2021  


2021 ◽  
Vol 48 (3) ◽  
pp. 169-175
Author(s):  
Sara Pereira Ferreira ◽  
Dina Carrera ◽  
Mirta Mesquita

Introducción. Durante la pandemia, todas las mujeres embarazadas fueron sometidas a hisopado nasofaríngeo para SARS-CoV-2. Objetivo. Describir las características clínicas y evolución de las embarazadas con estudio de PCR positivo para SARS-CoV-2 y sus recién nacidos en una población hospitalaria. Materiales y Métodos. Estudio observacional ambispectivo de seguimiento de una cohorte, en la maternidad del Instituto de Previsión Social entre marzo 01 de 2020 a mayo 31 de 2021. Participaron embarazadas del tercer trimestre ingresadas para parto, con resultado positivo para SARS-CoV-2. Variables: edad, síntomas, complicaciones del embarazo, clasificación de COVID-19, ingreso a terapia intensiva, antropometría neonatal, seguimiento de la dupla madre-neonato hasta los 7 días post parto. Datos analizados en SPSS utilizando estadísticas descriptivas. Protocolo aprobado por el comité de ética de la investigación. Resultados. Ingresaron 136 embarazadas y 139 neonatos (3 gemelares). El 78,6% sintomáticas, 8,1% presentó formas graves. El 10,3% presentó preeclampsia, el 10,3% ingresó a terapia intensiva y el 2,2% falleció. El 86,4% nació por cesárea, hubo 2 mortinatos. El 29,2% fue pretérmino, el 18,2% de bajo peso de nacimiento, 24,8% fue hospitalizado Fallecieron 3/137 antes de los 7 días. El hisopado neonatal fue positivo en 3. El 78 % se alimentó con pecho materno. Conclusión. El 15,5% de embarazadas positivas ingresaron con formas moderada a grave, de COVID 19, el 10,3% ingresó a UTI y 3 fallecieron. El porcentaje de cesárea, prematuridad y hospitalización neonatal fue muy elevado. Hubo 2 mortinatos y el 2,9% de los nacidos vivos fallecieron. El hisopado neonatal fue positivo en el 2,2%. Conflicto de interés: los autores declaran no poseer conflicto de interés Fuente de financiamiento: El estudio no conto con financiación externa Recibido: 3/11/2021 Aceptado: 19/11/2021


2021 ◽  
Vol 48 (3) ◽  
pp. 159-161
Author(s):  
Marcos Roberto Tovani-Palone ◽  
Valentino Natoli

2021 ◽  
Vol 48 (3) ◽  
pp. 176-186
Author(s):  
María Isabel Hodgson ◽  
Raquel Maciques ◽  
Adriana Fernández ◽  
Ana Inverso ◽  
Martha Patricia Márquez ◽  
...  

Introducción: La desnutrición continúa siendo una causa frecuente de aumento de la morbimortalidad, especialmente en pacientes hospitalizados. Objetivo: Evaluar la tasa de desnutrición infantil observada al ingreso hospitalario en nueve países latinoamericanos y estimar el impacto de diversas condicionantes que pueden incidir en su desarrollo. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo, transversal de niños de ambos sexos, de 0 a 18 años de edad, hospitalizados en nueve países latinoamericanos (Argentina, Chile, Cuba, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Uruguay y Venezuela). La información se obtuvo mediante encuesta y antropometría efectuada durante las primeras 48 horas de ingresados. Para la evaluación nutricional se evaluó el peso y la talla de los niños de acuerdo a los estándares de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El análisis estadístico se realizó en el programa SPSS versión 24. Resultados: Del total de 5.366 pacientes, 45,2% eran mujeres y 46,5% menores de 2 años. Un 50,2% eran eutróficos, un 15,4% presentaba riesgo de desnutrir o desnutrición leve, un 12,5% desnutrición, un 14,2% sobrepeso o riesgo de obesidad, y un 7,7% obesidad. El 20,5% eran de talla baja. Los niños con 4 o más hospitalizaciones previas tuvieron mayor riesgo de presentar malnutrición por déficit (OR = 1,7). Las patologías cardiológicas presentaron un OR = 1,8 de presentar malnutrición por déficit. Conclusiones: La prevalencia de desnutrición en niños al ingreso hospitalario es moderada y se relaciona especialmente a patología cardiológica y a los antecedentes de varias hospitalizaciones previas. Conflicto de interés: Los autores declaran no tener conflictos de interés Fuente de financiamiento: No hay financiamiento involucrado. Recibido: 29/07/2021 Aceptado: 04/11/2021


2021 ◽  
Vol 48 (3) ◽  
pp. 203-212
Author(s):  
Ana María Godoy ◽  
Vivian Giménez ◽  
Celia Martínez de Cuéllar ◽  
Ricardo Meza ◽  
Sara Benegas ◽  
...  

Introducción: Las deficiencias predominantes de anticuerpos (DPA) cursan con disminución de niveles séricos de inmunoglobulinas (hipogammaglobulinemia), infecciones recurrentes y se ha reportado su asociación con las alergias. La información sobre su frecuencia en niños alérgicos es limitada y en Paraguay no existen datos al respecto. Objetivo: Detectar DPA y establecer su frecuencia en pacientes pediátricos con enfermedades alérgicas atendidos en un hospital de referencia del país. Materiales y métodos: Fueron evaluados 64 pacientes pediátricos (1 a 17 años de edad) con diagnóstico de alergia, atendidos en la Unidad Pediátrica Ambulatoria-Especialidad Asma, Alergia e Inmunología del Hospital de Clínicas (periodo 2018-2019). Se midieron los niveles séricos de IgA, IgG e IgM por el método de inmunodifusión radial y se aplicaron criterios de diagnóstico fenotípico a los casos de hipogammaglobulinemia para definir la DPA. Resultados: La mediana de edad fue de 5 años (RIQ: 2 - 8), con predominio del sexo masculino (58%). Las alergias más frecuentes fueron asma (38%) y rinitis (34%), además predominaron las infecciones respiratorias recurrentes (80%). La frecuencia de DPA fue de 17% (11/64), detectándose 6 casos de deficiencia de inmunoglobulina A, 4 deficiencias aisladas de IgG y una inmunodeficiencia común variable. No se observaron diferencias significativas al comparar características clínico-demográficas entre pacientes alérgicos con y sin DPA. Conclusiones: La frecuencia de DPA fue elevada, por lo que se sugiere considerar el estudio de inmunoglobulinas séricas en pacientes pediátricos con enfermedades alérgicas para una detección y tratamiento oportunos. Conflicto de interés: Los autores declaran no poseer conflicto de interés Fuente de financiamiento: La realización de este estudio fue posible gracias al financiamiento otorgado por los fondos para investigación del Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción en su convocatoria del año 2018. Recibido: 17/09/2021 Aceptado: 10/11/2021


2021 ◽  
Vol 48 (3) ◽  
pp. 157-158
Author(s):  
Lourdes Talavera

Una revista científica publicada por una sociedad de especialistas en salud brinda un aporte invaluable a la visibilización del conocimiento, porque regula y evalúa la producción científica, y construye una instancia de cooperación entre investigadores a nivel nacional e internacional. En consecuencia, la ganancia es un valor agregado a dicha producción científica local porque obtiene la certificación de calidad a cada uno de los artículos publicados en ella, para su utilización por la comunidad académica, científica y las autoridades que toman esta información para el diseño, planificación, implementación de planes, programas sociales y/o políticas públicas en salud (1). La Sociedad Paraguaya de Pediatría SPP, en su fundación, estableció en los estatutos en el artículo 79° que uno de sus objetivos es “Promover la publicación de trabajos científicos de pediatrías y ciencias afines”. Este marco normativo se acciona con la publicación de Pediatría Asunción, órgano oficial de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, en el año 1970 y ahora, con más de cincuenta años de existencia. Actualmente la revista Pediatría se publica de manera cuatrimestral (abril, agosto y diciembre) (1). Desde mediados del 2000 se publica también online. Está indexada en LILACS/BIREME (Literatura Latinoamericana y del Caribe en ciencias de la salud), SciELO Paraguay, LATINDEX (Sistema regional de Información en línea para revistas científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal), HINARI (Programa de acceso a la investigación en salud), DIALNET (Portal bibliográfico de Literatura científica hispánica), Web of Science y el DOA (Directory of Open Access Journals). Desde las Declaraciones de Budapest, Berlín y Bethesda en 2002-2003, hubo un aumento inmediato en el número de revistas en acceso abierto, tendiendo hoy día a la estabilización. Actualmente, el Directory of Open Access Journals (DOAJ) registra más de 9.700 revistas en 133 países(2). Asimismo, Pediatría Asunción, forma parte del grupo de Editores de Revistas Pediátricas del Cono Sur junto con Brasil, Argentina, Chile, Uruguay y Bolivia, buscando la difusión y reconocimiento de los mejores trabajos originales en el ámbito de la pediatría en la región(3). La meta de mantener en circulación revistas científicas latinoamericanas obedece a la necesidad de construir un patrimonio intelectual propio y en este punto, asumir la tarea editorial debe ser una decisión responsable para tener visibilidad nacional e internacional. En una carta al editor, Revist Pediatr. (Asunción), Barrios, Navarro y Torales de la Universidad Nacional de Asunción - UNA, mencionan que usaron un software “Publish or Perish” para medir la productividad de la Revist Pediatr. (Asunción) para el periodo 2015 – 2020 y encontraron 129 artículos y un total de 449 citas. El promedio de citas por año es de 89, 8 y el promedio de citas por artículo, de 1,16. El índice H de la revista es 9, lo que significa de que existen por lo menos 9 artículos con un mínimo de 9 citas, posicionando a la revista en un rango interesante a nivel nacional(4). Para su operatividad, la revista cuenta con un director–editor y un comité editorial conformado por investigadores locales y un plantel de revisores nacionales e internacionales que cumplen con la función de árbitros. El rol del comité editorial junto al director es trazar la política y la estrategia de la revista con el fin de lograr un posicionamiento significativo en la comunidad científica, en la administración de la revista y velar por la calidad de los trabajos en ella publicados. La selección de estos miembros debe ser competencia interna de la revista porque la capacitación y la experiencia en el proceso editorial se obtiene por la práctica y el tiempo. Esta “expertise” no responde a grupos de poder ni manejos de intereses extraños a su cometido. Dar visibilidad a autores y revisores, mejorar las pautas de evaluación de artículos, capacitar a los revisores y tener un manual de procedimiento interno son propuestas que pretenden mejorar el proceso editorial. Finalmente, es preciso referirse al financiamiento de la revista para su proyección en el tiempo. Está editada y publicada sin fines de lucro y en un contexto de crecientes restricciones presupuestarias de los Consejos Directivos anteriores de la SPP. En una investigación chilena el 93 % de las revistas son financiadas únicamente mediante subsidios institucionales, y solo en un caso se obtiene financiamiento adicional mediante suscripciones y publicidad desde terceros; ninguna revista cobra una tarifa a sus autores por publicar en ella, en Chile. Esta situación es diferente en países latinoamericanos como el Brasil, donde el 10 % de las revistas cobra a los autores por publicar, con una tarifa en USD de 60 $ a 500 $ por artículo (5). En relación a este punto, la SPP tendría que establecer mecanismos de financiamiento en coherencia con la política editorial de su revista. En el tiempo presente, contar con una arquitectura informática adecuada y su mantenimiento periódico son obligatorios. La modalidad digital se impone y es preciso poseer los recursos necesarios para mantener la calidad de la revista no solamente desde la mirada del contenido editorial. Es indudable que el logro obtenido por la Revist Pediatr. (Asunción) en cuanto a permanencia en el tiempo y la periodicidad como asimismo su indexación a bases de información reconocidas, la ubica en una posición respetable en el ámbito científico, académico y tecnológico del país. El reto estriba en consolidar continuamente el proceso editorial de la revista para proyectarse más a nivel internacional. Correspondencia: Lourdes Talavera, correo: [email protected] Recibido:10/11/2021 Aceptado: 15/11/2021  


2021 ◽  
Vol 48 (3) ◽  
pp. 216-220
Author(s):  
María del Carmen Cabrera ◽  
Gustavo Ortiz ◽  
Orlando Alfonso E ◽  
Rosana Esteche

El síndrome de Edwards o síndrome de trisomía 18 es un trastorno cromosómico autosómico que se caracteriza por la presencia de un cromosoma 18 extra, con rasgos clínicos distintivos. Se presenta un caso con diagnóstico prenatal basados en la ecografía morfológica obstétrica que condujeron a la realización ecocardiografía fetal donde resalta la displasia de la válvula pulmonar con doble lesión y la comunicación interventricular.  Posteriormente se realiza cordocentesis para realización del cariotipo y asesoramiento genético. Conflicto de interés: Los autores declaran no poseer conflicto de interés Recibido: 09/03/2021 Aceptado: 10/11/2021


2021 ◽  
Vol 48 (3) ◽  
pp. 162-168
Author(s):  
Soraya Araya ◽  
Teresa Perez ◽  
Avelina Troche ◽  
Julio Nissen ◽  
Luis Cousirat ◽  
...  

Introducción: La pandemia de COVID-19 produjo una crisis sanitaria afectando las coberturas de vacunación de los países. Objetivo: Describir la cobertura de vacunación de los biológicos trazadores durante el periodo prepandémico (2015- 2019) y pandémico (2020-2021) en Paraguay. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo observacional de corte transverso, que comprendió a niños de 0 a 5 años de edad, de las 18 Regiones Sanitarias del País. Se analizaron las coberturas de vacunación del Programa Ampliado de Inmunización, periodo prepandémico (2015-2019) y pandémico (2020-201). Se incluyeron los biológicos trazadores: BCG, DPT1, DPT3, IPV1 y bOPV3, SPR1, SPR2 y vacuna antiamarílica (AA), el cálculo de cobertura de vacunación a nivel país se realizó por medio del análisis del reporte electrónico semanal de dosis de vacunas administradas por Región Sanitaria. Se estableció la comparación de las coberturas de vacunación por biológico trazador, por periodos y rango de edad. Resultados: Durante la pandemia se constató un descenso de cobertura de vacunación de los biológicos trazadores, para BCG: 4 % (2020), 15% (2021);DPT1: 5 % (2020), 13 % (2021); DPT3: 9 % (2020), 22 %(2021); IPV1: 5 % (2020),16 % (2021); bOPV3: 7% (2020),19 % (2021); SPR1: 9 %, SPR2: 13 % (2020),SPR1:17%, SPR2:16 % (2021) y AA: 7% (2020), 15% (2021).Conclusión: Durante la pandemia de Covid-19 disminuyeron las coberturas de vacunación de todos los biológicos trazadores, similar descenso se constató en otros países de América, existe el riesgo de aparición de brotes de enfermedades prevenibles por vacunación por el acúmulo de susceptibles. Conflicto de interés: los autores declaran no poseer conflicto de interés, se aclara que ninguno trabaja para laboratorios fabricantes de vacunas. Fuente de financiamiento: autofinanciado Recibido: 25/10/2021 Aceptado: 19/11/2021


2021 ◽  
Vol 48 (3) ◽  
pp. 213-215
Author(s):  
Lidia María Ortiz Cuquejo ◽  
Gloria C. Samudio Domínguez ◽  
Regina Beatriz Espínola ◽  
Luis María Vera

El nevo sebáceo de Jadassohn se presenta como una lesión hamartomatosa, de extensión variable. Puede estar presente al nacimiento y generalmente se localiza en cuero cabelludo. La zona presenta alopecia. En raras ocasiones puede malignizarse en la edad adulta. Se presenta un caso neonatal y se hace revisión de la literatura. Conflicto de interés: Los autores declaran no poseer conflicto de interés Recibido: 01/12/2020 Aceptado: 24/06/2021


2021 ◽  
Vol 48 (3) ◽  
pp. 187-194
Author(s):  
Marco Antonio González Miltos ◽  
Ricardo Meza ◽  
Susana Sánchez Bernal
Keyword(s):  

Introducción: Las alergias alimentarias constituyen una patología cada vez más frecuente en la infancia. Es importante conocer sus características para su prevención y mejor abordaje terapéutico. Objetivo: Determinar la frecuencia, las características clínicas y los tipos de alimentos desencadenantes de las alergias alimentarias más frecuentes, en pacientes pediátricos en un consultorio de referencia, entre marzo 2016-marzo de 2019. Materiales y Métodos: estudio transversal, descriptivo, observacional con datos secundarios de fichas clínicas de pacientes de menores de 18 años. Se estudiaron edad, sexo, manifestaciones clínicas y tipo de alergeno alimentario desencadenante, detectado por RAST.  Resultados: La mediana de edad de diagnóstico fue de 10 meses, fueron lactantes 52(73%) pacientes, 10(14%) fueron prescolares y el resto escolares y adolescentes; 43(60%) fueron varones. Las lesiones cutáneas estuvieron presentes (aisladas o combinadas con otros síntomas) en 46 casos (64%); los síntomas respiratorios en 38 casos (53%); gastrointestinales en 30 casos (42,2%). La leche fue el alergeno alimentario detectado en 52 (73%) pacientes, el huevo en 33 (46%), el trigo en 7(9,8%), la soja en 6(8,5%), el gluten en 5(7%); las golosinas, el maní, el maíz y los embutidos en 2 (2,8%) niños y finalmente la sandía, el tomate y los condimentos en 1(1,4%) caso. Se registró un único alérgeno en 46 casos (64,7%), dos alérgenos en 16 casos (22,5%), tres alérgenos en 5 casos (7%), y más de tres alérgenos en 4 casos (5,6%). Conclusiones: Los lactantes son los más afectados por las alergias alimentarias siendo más prevalentes los síntomas cutáneos y digestivos. La proteína de leche de vaca es el alergeno más frecuente seguido por el huevo. Conflicto de interés: los autores declaran no poseer conflicto de interés Fuente de financiamiento: fondos propios Recibido: 25/10/2021 Aceptado: 19/11/2021


Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document