Revista Investigación en Salud Universidad de Boyacá
Latest Publications


TOTAL DOCUMENTS

133
(FIVE YEARS 51)

H-INDEX

2
(FIVE YEARS 1)

Published By Universidad De Boyaca

2539-2018, 2389-7325

Author(s):  
Paola Andreina Cárdenas Malpica ◽  
Ingrid Xiomara Flórez ◽  
Javier Martínez-Torres ◽  
Nixón Albeiro Zambrano Medina ◽  
Belinda Inés Lee-Osorno ◽  
...  
Keyword(s):  

Introducción: El aborto espontáneo se refiere al fenómeno por el cual un embrión o feto se descarga automáticamente del cuerpo de la madre por alguna razón involuntaria, generalmente a las 20 semanas del embarazo. Entre el 15 % y el 20 % de todos los embarazos tienen riesgo de aborto espontáneo, alrededor de un 10 % terminarán siendo abortos espontáneos. Metodología: Estudio descriptivo transversal con intención analítica. Se tomaron los datos de 207 historias clínicas del archivo del hospital público de Pamplona, Norte de Santander, de mujeres gestantes universitarias, correspondientes a los periodos del año 2007 al 2016. Se consideró aborto espontáneo la variable reportada en la historia clínica. Se estimó la frecuencia de aborto espontáneo y se exploró la asociación con diferentes variables clínicas y sociodemográficas en estudiantes universitarias. Se construyeron modelos de regresión binomial simple y multivariable, para estimar la asociación entre las variables. Resultados: Se reportaron 15 abortos espontáneos (7,5 %), aquellas que no se habían aplicado la vacuna antitetánica y quienes no se realizaron citología durante los 12 meses previos presentaron los mayores porcentajes de abortos espontáneos (16,7 % y 15,2 %, respectivamente). Las mujeres que acusaron haber estado hospitalizadas (RP 4,01 IC 95 % 1,69-9,49), y haber tenido abortos previamente (RP 7,53 IC 95 % 3,02-18,77), mostraron asociación con el aborto espontáneo. Conclusión: Se pudo estimar que la proporción de abortos espontáneos es similar a lo reportado en otros estudios; no obstante, es necesario generar investigaciones adicionales que evalúen la relación entre el aborto espontáneo y factores individuales y contextuales para generar estrategias que disminuyan estas cifras.


Author(s):  
Alida Marcela Gómez Rodríguez ◽  
Laura Esperanza Cuy-Chaparro ◽  
Anny Jineth Camargo Marcipe

Introducción. Comprender la función de antígenos de Plasmodium spp., involucrados en invasión a células hospederas es necesario para diseñar vacunas. Diferentes estudios han generado proteínas recombinantes utilizando sistemas de expresión heterólogos, obteniendo moléculas semejantes a las nativas. Estos avances son fundamentales para desarrollar estrategias que bloqueen la infección de estos patógenos. Objetivo. Describir las características y aspectos metodológicos más importantes de sistemas de expresión de proteínas recombinantes en estudios funcionales de Plasmodium spp. Metodoogía. Revisión descriptiva de estudios publicados en PubMed, Science Direct, Embase y MedLine. Criterios de inclusión: trabajos publicados entre el 2010 y 2020 que incluyeran sistemas recombinantes en células de Escherichia coli, de mamífero y libre de células, para estudios funcionales de antígenos de Plasmodium falciparum y Plasmodium vivax. Se revisaron 70 artículos originales, 58 cumplieron con los criterios establecidos y 12 utilizaron otros sistemas heterólogos diferentes a los analizados en este estudio.    Resultados. Obtener proteínas recombinantes mediante sistema procariota, de mayor rendimiento y bajo costo, ha permitido estudios funcionales de un número importante de antígenos. Los sistemas con células de mamífero y libre de células, que permiten modificaciones pos-traduccionales y plegamiento adecuado de moléculas, se usan para producir librerías de antígenos con estructura conformacional similar a la nativa.  Conclusión. Estudio de antígenos de Plasmodium spp. implicados en infección y desarrollo en células diana, requiere adecuada selección del método de producción recombinante. El refinamiento de procesos de expresión en sistemas procariotas, eucariotas e in vitro, mediante ingeniería genética y cultivo celular, permitirá mejores rendimientos y menor costo.


Author(s):  
Laura Cuy-Chaparro ◽  
David Ricardo Salamanca Jiménez ◽  
Diana Margoth Riaño-Carreño ◽  
Gloria Eugenia Camargo Villalba ◽  
Nohora Sanchez Capacho ◽  
...  
Keyword(s):  

Introducción. El trabajo de parto representa el acontecimiento más importante durante la culminación del periodo de gestación y, por lo tanto, la adecuada elección de su posición, ya sea vertical u horizontal, resulta indispensable para minimizar las complicaciones maternas y neonatales. Objetivo. Realizar una revisión de la literatura   sobre   el comportamiento clínico del parto vertical y horizontal, describiendo los principales resultados en diferentes países del mundo. Método. Revisión documental mediante la búsqueda de la literatura entre los años 2009 y 2020 en bases de datos especializadas seleccionándose 50 artículos. Resultados. La posición vertical se asoció a una menor duración del trabajo de parto, dolor referido y necesidad de episiotomía, no obstante, esta posición puede incrementar el riesgo de hemorragia postparto y daño perineal. Conclusión. La variedad de desenlaces obstétricos y neonatales asociados a las posiciones de parto vertical y horizontal hacen complejo definir una posición de parto óptima y, por lo tanto, se recomienda la libre elección de acuerdo con las características que presente cada paciente


Author(s):  
Aura Katherine Gutiérrez-Díaz ◽  
Liset Carolina Fierro-Orozco ◽  
Ariadna María Angarita-Navarro

Históricamente se ha evidenciado una vulneración de derechos de la población LGBTIQ desde lo social, cultural, económico y laboral; sin embargo, movimientos sociales poco a poco han llevado a la participación política de esta población para la consecución de sus derechos y reconocimiento de estos. Objetivo:  Identificar políticas públicas y legislaciones que cobijen a la comunidad LGBTIQ en países latinoamericanos como Argentina, Chile, Brasil, Colombia, Ecuador, el Salvador y México. Metodología: Revisión de literatura de tipo descriptiva, con documentos sobre políticas públicas en la población LGBTIQ; la búsqueda se realizó en bases de datos como ProQuest, Scielo y Google academic en idioma español en su gran mayoría por tratarse de políticas públicas latinoamericanas; se obtuvieron 60 documentos que cumplían con los criterios de inclusión y exclusión. Resultados: En países como Argentina, en Ecuador y en Colombia se reconoce la unión de hecho entre personas del mismo sexo, en el caso de Argentina se da cabida al matrimonio. Con respecto a políticas en contra de la discriminación, están establecidas en países como Argentina, Brasil, Colombia y Salvador; en cuanto a México, se prohíbe el matrimonio entre personas homosexuales.  Conclusiones: Existen políticas públicas y los derechos que han adoptado en algunos países Latinoamericanos para beneficiar a la comunidad LGBTIQ, evitando que sigan siendo víctimas de violencia física, psicológica y social impactando al gobierno, el Estado y organizaciones internacionales creando las políticas públicas en su beneficio


Author(s):  
Mary Consuelo Mosso Ortiz ◽  
Mery Rocío Rea Guamán ◽  
Katherin Madeley Beltrán Moso ◽  
Jose Ivo Contreras
Keyword(s):  

Introducción: En Ecuador, de la población de menores de 5 años, uno de cada cuatro niños, sufre desnutrición crónica. La situación es más grave para la niñez indígena en los que, uno de cada dos niños la padece, así mismo, cuatro de cada 10 presentan algún grado de anemia. Materiales y métodos: Se trató de un estudio con orientación cuantitativa, de tipo descriptivo y transversal. La población estuvo conformada por 785 niños de la sierra ecuatoriana cuyos representantes firmaron un asentimiento informado, previo a la aplicación de la encuesta. Para la estimación de estado nutricional se utilizó el sistema informático de gestión integral SGINUTRICIÓN del Ministerio de Salud Pública. Resultados: La prevalencia de la desnutrición a partir de la relación peso y talla global fue de 18,1%, la baja talla fue la más frecuente (12,8%), tomando en cuenta la talla relacionada con la edad, 29,5% de los niños presentaron algún nivel de desnutrición; la desnutrición según peso y talla, tuvieron una diferencia importante entre los indígenas (35%) y mestizos (17%), la baja talla fue la condición más común y en una proporción mucho menor, estuvo la baja talla severa; la desnutrición según peso y talla fue similar, ligeramente mayor entre los mestizos y en las formas más frecuentes como lo son, la talla baja y su versión severa. Conclusiones: La prevalencia de la desnutrición que mide la relación talla y peso (crónica) fue mayor que la de peos para la edad (aguda), se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la desnutrición de acuerdo a la autoidentificación étnica entre mestizos e indígenas.


Author(s):  
Eliana Monsalve-Jaramillo ◽  
Claudia Inés Bohórquez-Olaya ◽  
Elisa Andrea Cobo-Mejía

Introducción: el concepto de cuerpo envejecido proviene de la representación social y el estereotipo preconcebido de cada persona acerca de la vejez, la cual a pesar de ser un proceso natural del ciclo vital es vista generalmente como negativa. Objetivo: Comprender la percepción del cuerpo envejecido que tienen las personas mayores de la ciudad de Tunja, y de qué forma contribuyen a construir la estética en la vejez. Métodos: Investigación cualitativa, con enfoque hermenéutico, se llevaron a cabo 5 grupos focales con la participación de 18 personas mayores, para el análisis se empleó el programa Atlas ti con el reconocimiento de códigos, categorías y familias. Resultados: Se reconoció como la percepción del cuerpo, se relaciona con los cambios en lo físico y psicológico, donde la aceptación de la vejez se asume desde la resignación, adicionalmente, el adulto emplea prácticas de autocuidado y embellecimiento con la finalidad de mitigar los cambios y propender por la estética que se acompaña de la funcionalidad e independencia. Conclusiones: Se logró evidenciar que la percepción que tienen las personas mayores a cerca de su cuerpo envejecido y la estética del mismo, están dadas desde la reelaboración y reconfiguración del concepto proporcionado por el paso de los años.


Author(s):  
Monica Paola Quemba Mesa ◽  
Ibeth Vanessa Hernández-Franco ◽  
Nubia Mercedes González–Jiménez

Introducción: La hipertensión arterial es una enfermedad cardiovascular que afecta a millones de personas, y que deriva en complicaciones como infartos de miocardio y accidentes cerebrovasculares, por lo cual se ha visto necesario realizar actividades dirigidas a reducir en esta población la mortalidad y la discapacidad relacionadas con las complicaciones de esta enfermedad.  Objetivo: Describir los factores sociodemográficos y clínicos asociados al control de la tensión arterial en pacientes hipertensos de un programa de crónicos en Boyacá en el año 2017 Metodología: Estudio observacional de tipo transversal con fase analítica, en el cual participaron 238 pacientes que cumplieron con los criterios de selección. Se indagaron variables sociodemográficas y clínicas identificando relaciones iniciales con el control de las cifras tensionales.     Resultados: la mayoría de los participantes son de sexo femenino (n:195; 81.9%), siendo 68 años la mediana de su edad, teniendo la mayoría un perímetro abdominal mayor a los valores normales (n:146; 61.3%) además de reportar la oportuna asistencia a sus controles con médico internista (n:157; 66.0%) y teniendo cifras controladas de tensión arterial (n:177; 74.4%). El control inadecuado de la tensión arterial mostró asociación estadísticamente significativa con las variables perímetro abdominal (p=0,021), peso (p=0,045) y glicemia (p=0,021). Conclusión: En el control de la tensión arterial de los participantes influyen factores relacionados con el estilo de vida, la alimentación y la toma de medicamentos. Por lo anterior, es necesario fortalecer los procesos de educación en salud y hacer seguimientos efectivos a esta población frente al manejo de estos factores.


Author(s):  
Laura Esperanza Cuy Chaparro ◽  
Anny Camargo Mancipe ◽  
Alida Marcela Gómez Rodríguez ◽  
César Reyes Santofimio ◽  
Darwin Andrés Moreno Pérez

Introducción. La babesiosis bovina es causada por parásitos Apicomplexa del género Babesia, siendo Babesia bovis la especie asociada con cuadros clínicos más graves de la enfermedad. La invasión de B. bovis a los eritrocitos bovinos implica la interacción entre moléculas de los merozoítos del parásito con receptores de las células huésped. Por ende, conocer las proteínas involucradas en este proceso supone un importante paso para entender la biología del parásito. Objetivo. Describir las principales moléculas implicadas en el proceso de invasión de B. bovis a eritrocitos bovinos. Metodología. Se realizó una búsqueda en NCBI, Medline, LILACS y SciELO usando los términos: “Babesia bovis AND invasion process”, “MSA-1”, “RON2”, “AMA-1”, “moving junction”, “B. bovis AND Vaccine candidates”. 61 publicaciones disponibles en inglés que describen el estudio de las anteriores proteínas y su participación en la invasión los cuales han sido publicados hasta mayo 2020 se revisaron completamente. Resultados: Siendo el proceso de invasión a eritrocitos bovinos clave para la patogénesis de la babesiosis bovina, se hizo una revisión donde se encontraron 3 proteínas de B. bovis que participan en el reconocimiento e invasión a las células diana: MSA-1, AMA-1 y RON2. Sin embargo, los detalles a nivel molecular para las interacciones inter e intramoleculares aún no se han dilucidado por completo. Conclusiones. Conocer las moléculas involucradas en las interacciones parásito-hospedero permitirá comprender cómo ocurre el proceso de invasión de B. bovis a los eritrocitos y así evaluar su futura utilidad como componente de una estrategia de control efectiva contra esta parasitosis.


Author(s):  
Diana Fernanda Caicedo Sanguino ◽  
Andres Eduardo Araque Melo ◽  
Nicolas Ricardo Rojas Quintero ◽  
Salvador Enrique Villamizar Quintero

Introducción: Las fracturas del fémur proximal, también llamadas fracturas de cadera, se encuentran entre las principales causas de morbilidad en el mundo donde la población más afectada son los adultos. Esto afecta en gran medida a la salud pública debido a su alto costo socio-económico y la incapacidad laboral que genera. Objetivo: Determinar la epidemiología de fractura de cadera en el adulto atendido en un hospital de tercer nivel de Cúcuta, Norte de Santander, Colombia. Materiales y métodos: Un estudio descriptivo, transversal, de análisis retrospectivo, con enfoque cuantitativo. Se tomaron 175 pacientes con fractura de cadera, que cumplían con los criterios de inclusión, con una población diana de mayores de 50 años de edad. Adicionalmente de las variables que se registraron: Edad, género, causa, comorbilidad, clasificación, intervalo de cirugía, tipo de intervención quirúrgica. Resultados: De los 175 pacientes se encontró una edad media general de 75.35 años, el 60% corresponde a pacientes de sexo femenino, la causa más común son los factores extrínsecos, la mayoría de pacientes no padecía ninguna enfermedad, en mayor relevancia acudían por una fractura intertrocanterica. El 50% de los pacientes son intervenidos quirúrgicamente en un periodo de tiempo superior a los 4 días. Conclusiones: A partir de los hallazgos encontrados, se acepta que la frecuencia de fractura de cadera se encuentra asociada a diversas variables las cuales fueron analizadas en este estudio obteniendo resultados novedosos que quedan a disposición de la academia en bienestar de la salud, impulsando nuevos estudios.


Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document