El municipio de Baiona (Pontevedra, Galicia) es un destino español de larga tradición turística. Su buen posicionamiento geográfico e histórico, su extraordinaria riqueza en Patrimonio Cultural y Natural, unido a la gastronomía y su buena hospitalidad, lo convierten en uno de los destinos más importantes de la región gallega. El flujo de los viajes a lo largo de su historia ha sido constante, con una gran trayectoria histórico-turística sobre todo impulsada desde el último tercio del siglo XIX. La presente investigación se centra en desarrollar el nacimiento del turismo local y el estudio de los establecimientos turísticos locales durante la Edad de Oro (1887-1936).Dada la escasez de información en el presente campo de la investigación turística, la medología principal empleada ha sido la consulta de fuentes documentales primarias (prensa histórica, actas municipales y expedientes municipales), lo que convierte al presente trabajo en una investigación completamente inédita.Todos los relatos sobre viajes, unidos a los cambios sociales y los avances en las comunicaciones, la aparición de los primeros transportes, fondas y casas de huéspedes que cambiaron las actividades tradicionales de la población, la introducción del ocio, la hospitalidad al viajero, los baños de mar, y la propia atracción paisajística y cultural “publicitada” a lo largo de las décadas, acabaron forjando la aparición de la actividad turística en el municipio Las crisis por masificación turísticas durante la década de 1890 hicieron aparecer a los primeros establecimientos turísticos modernos en Baiona.