Análisis de las posibilidades gastronómicas del AOVE como base para el diseño de experiencias de oleoturismo en Extremadura
Este trabajo se enfoca en el potencial de la región de Extremadura en cuanto a las Experiencias Oleogastronómicas que ofrece. Al ser una tierra rural y agrícola, el Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE), un producto milenario, está muy enraizado en su cultura y cocina, ofreciendo un gran abanico de propuestas para un oleoturista. A este respecto, se justifica la importancia de la figura del AOVE, a nivel mundial, nacional y regional, su vinculación al turismo, y su fuerte relación con la gastronomía extremeña. En este sentido, se recogieron datos secundarios en relación al AOVE, el oleoturismo, la cocina extremeña y sus platos tradicionales, así como también las nuevas técnicas culinarias. Para obtener información de forma directa sobre la potencialidad oleogastronómica de Extremadura, se recogieron datos primarios mediante la técnica de la entrevista personal a profesionales del sector gastronómico. Se procedió a un análisis cualitativo mediante el programa NVIVO12. Asimismo, se obtuvo información relevante para la realización de diagramas y marca de nubes que sirvieron de base para el diseño de propuestas gastronómicas vinculadas al oleoturismo y para su comercialización.