scholarly journals Society of Behavioral Medicine (SBM) position statement: SBM supports the National Colorectal Cancer Roundtable’s (NCCRT) call to action to reach 80 % colorectal cancer screening rates by 2018

2015 ◽  
Vol 6 (2) ◽  
pp. 306-308 ◽  
Author(s):  
Elizabeth A. Becker ◽  
◽  
Joanna Buscemi ◽  
Marian L. Fitzgibbon ◽  
Karriem Watson ◽  
...  
2020 ◽  
Vol 43 (1) ◽  
pp. 30-42
Author(s):  
AJ Hervás Molina ◽  
JJ Puente Gutiérrez ◽  
Á Pizarro Moreno ◽  
M Rivas Rivas ◽  
CÁ Rodríguez Ramos ◽  
...  

Resumen El cáncer colorrectal (CCR) constituye el tumor más frecuente en el mundo occidental y la segunda causa de muerte por cáncer. Sin embargo, el CCR es una enfermedad que se puede prevenir. Los programas de prevención y diagnóstico precoz del CCR basados en el cribado mediante test de sangre oculta en heces han demostrado la reducción de la mortalidad y la incidencia por CCR en las poblaciones en la que se ha aplicado. La colonoscopia realizada en el contexto del cribado de CCR se efectúa sobre individuos sanos y asintomáticos, y su realización debe garantizar a estos individuos que quedan libres de contraer un CCR durante un periodo de tiempo que llega hasta los 10 años. Las unidades donde se realicen colonoscopias de cribado deben cumplir unos requisitos de calidad mínimos necesarios. Pero el programa de cribado no termina con la realización de la colonoscopia, ya que tras la realización de ésta hay que garantizar el correcto seguimiento de la población con lesiones de riesgo, además de todas aquellas personas con síndromes hereditarios que serán identificadas durante todo este proceso. Con este documento, la Sociedad Andaluza de Patología Digestiva pretende establecer, en base a la evidencia disponible, las condiciones mínimas imprescindibles para la implantación del Programa Poblacional de Cribado de CCR y servir de guía para aquellas unidades y servicios que tienen puesto en marcha el programa o lo van a implementar.


Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document