Ambiente, clases sociales y potencia emancipadora: contribuciones para una intervención social contrahegemónica desde los espacios académicos
Los espacios académicos poseen un amplio espectro de intervención en el tejido social en vinculación con colectivos socioambientales, escuelas y otras organizaciones sociales, en un tiempo actual atravesado por la urgencia de una crisis ecológica en ciernes. Argumentaré aquí que la constitución de alianzas contrahegemónicas entre la academia y diversos movimientos sociopolíticos de la clase trabajadora, en particular los movimientos sociales territoriales que agrupan a trabajadoras y trabajadores desocupados o marginados de la economía formal, permiten la intervención a través de la coproducción de conocimiento crítico al sistema y la implementación de prácticas ecosociales prefigurativas ligadas a la acción sociopolítica necesaria y conducente al cambio de sistema. Este tipo de alianzas abona a una práctica científica y académica que persiga el fortalecimiento de potencialidades emancipadoras en organizaciones sociopolíticas autónomas de la clase trabajadora, aspecto cada vez más necesario para revertir las crisis por venir.