A case of in-streaming-learning: how to program with Z-tree software to design experiments on economic decision making

2019 ◽  
Vol 6 (2) ◽  
pp. 106-112
Author(s):  
Nuria Hernández-León ◽  
Ricardo Rodrigues ◽  
Mario Diogo

En este documento, presentamos un caso real de transmisión de información sobre cómo programar con el software z-tree para diseñar experimentos sobre la toma de decisiones económicas para los miembros de la Unidad de Investigación de NECE en Ciencias Empresariales, en Portugal. Este caso real de aprendizaje en streaming se creó para responder a la necesidad de un método de enseñanza basado en nuevas tecnologías para personas que podrían estar en diferentes partes del mundo y con diferente disponibilidad de tiempo, pero que también necesitan aprender a programar z- árbol para usarlo en sus experimentos. Investigadores y estudiantes aprendieron las aplicaciones de software Ztree en la investigación empresarial y la toma de decisiones económicas. Específicamente, aprendieron: ¿Qué es el software z-Tree ?; ¿Para qué sirve el software z-Tree ?; ¿Qué ventajas tiene? y ¿Qué aplicaciones puedes obtener en la investigación de negocios ?; ¿Cómo conseguirlo gratis ?; Requerimientos técnicos; La estructura del software z-Tree, y ¿Cómo se programa? Luego, expusimos un ejemplo práctico de cómo crear un pequeño experimento de toma de decisiones económicas y, finalmente, otro ejemplo más complejo (con interacción entre sujetos experimentales). Este aprendizaje ha sido valorado positivamente, como muy útil. El documento incluye la web con la capacitación en transmisión en z-Tree.

2018 ◽  
pp. 133-144

Resumen: El objetivo de este artículo es mostrar la utilidad que puede representar el análisis de una decisión en el que se tengan en cuenta los aspectos lógicos de la intuición. Para ello, en un primer momento, definimos qué entendemos por decisióny por intuición,y qué identificamos como sus aspectos lógicos.Luego, presentamos un caso de toma de decisiones de un vicepresidente de una empresa de inversión en bolsa de valores, ubicando algunos aspectos importantes en relación con la globalización, tema central de estas jornadas. A continuación, resaltamos los elementos lógico-intuitivos que aparecen en el proceso decisorio del caso analizado. Finalmente, argumentamos qué papel cumple la intuición en este caso de toma de decisiones económicas en un contexto de globalización y qué implicaciones tiene esta propuesta de análisis sobre las decisiones existenciales que, en última instancia, puede terminar siendo cada una de las decisiones que tomamos. Palabras clave: Lógica, intuición, toma de decisiones, decisiones económicas, decisiones existenciales.Logical aspects of intuition: Approximation to the analysis of an economic decision in a context of globalization Abstract.-The objective of this article is to show the usefulness of the analysis of a decision that takes into account the logical aspects of intuition. To do that, at a first moment, we define what we understand by decision and intuition, and what we identify as its logical aspects. Then, we present a case of decision making of a vice president of an investment company in stock market, placing some important aspects in relation to globalization, the central theme of these days. Next, we highlight the logical-intuitive elements that appear in the decision-making process of the analyzed case. Finally, we argue what role intuition plays in this case of economic decision making in a context of globalization and what implications this proposal of analysis has on the existential decisions that, in the end, can end up being each of the decisions we make. Keywords:Logic, intuition, decision making, economic decisions, existential decisions.


Author(s):  
Elena Reutskaja ◽  
Johannes Pulst-Korenberg ◽  
Rosemarie Nagel ◽  
Colin F. Camerer ◽  
Antonio Rangel

2013 ◽  
Vol 44 (5) ◽  
pp. 693-700
Author(s):  
Qin WANG ◽  
Xue-Jun BAI ◽  
Long-Jian GUO ◽  
De-Li SHEN

Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document