scholarly journals Análisis financiero, operacional y de valorización de activos de la Autoridad de Energía Eléctrica

1999 ◽  
Vol 4 (2 Invierno) ◽  
pp. 89-90
Author(s):  
Ariel R. Tirado Rivera

Sinopsis de las siguientes tesis: El impacto del SAS 82-Consideraciones de fraude en la auditoría de estados financieros- en la práctica de la contabilidad pública de firmas locales y practicantes independientes en Puerto Rico, Análisis financiero, operacional y de valorización de activos de la Autoridad de Energía Eléctrica, Proceso de gestión estratégica y diseño de un caso para una compañia puertorriqueña, Análisis crítico de la literatura sobre métodos de costeo basado en actividades y tradicionales y su impacto en la toma de decisiones gerenciales, La percepción de los estudiantes de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, sobre los servicios ofrecidos por la Unidad de Servicios Médicos de dicha Institución Universitaria, Evaluación del desempeño de una muestra de fondos mutuos internacionales para el periodo de 1986-1996

1999 ◽  
Vol 4 (2 Invierno) ◽  
pp. 91-92
Author(s):  
Michelle Rosario Rodríguez

Sinopsis de las siguientes tesis: El impacto del SAS 82-Consideraciones de fraude en la auditoría de estados financieros- en la práctica de la contabilidad pública de firmas locales y practicantes independientes en Puerto Rico, Análisis financiero, operacional y de valorización de activos de la Autoridad de Energía Eléctrica, Proceso de gestión estratégica y diseño de un caso para una compañia puertorriqueña, Análisis crítico de la literatura sobre métodos de costeo basado en actividades y tradicionales y su impacto en la toma de decisiones gerenciales, La percepción de los estudiantes de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, sobre los servicios ofrecidos por la Unidad de Servicios Médicos de dicha Institución Universitaria, Evaluación del desempeño de una muestra de fondos mutuos internacionales para el periodo de 1986-1996. 


1999 ◽  
Vol 4 (2 Invierno) ◽  
pp. 94
Author(s):  
Gladys I. Ortiz Meléndez

Sinopsis de las siguientes tesis: El impacto del SAS 82-Consideraciones de fraude en la auditoría de estados financieros- en la práctica de la contabilidad pública de firmas locales y practicantes independientes en Puerto Rico, Análisis financiero, operacional y de valorización de activos de la Autoridad de Energía Eléctrica, Proceso de gestión estratégica y diseño de un caso para una compañia puertorriqueña, Análisis crítico de la literatura sobre métodos de costeo basado en actividades y tradicionales y su impacto en la toma de decisiones gerenciales, La percepción de los estudiantes de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, sobre los servicios ofrecidos por la Unidad de Servicios Médicos de dicha Institución Universitaria, Evaluación del desempeño de una muestra de fondos mutuos internacionales para el periodo de 1986-1996. 


1999 ◽  
Vol 4 (2 Invierno) ◽  
pp. 90-91
Author(s):  
Juan Vélez Suárez

Sinopsis de las siguientes tesis: El impacto del SAS 82-Consideraciones de fraude en la auditoría de estados financieros- en la práctica de la contabilidad pública de firmas locales y practicantes independientes en Puerto Rico, Análisis financiero, operacional y de valorización de activos de la Autoridad de Energía Eléctrica, Proceso de gestión estratégica y diseño de un caso para una compañia puertorriqueña, Análisis crítico de la literatura sobre métodos de costeo basado en actividades y tradicionales y su impacto en la toma de decisiones gerenciales, La percepción de los estudiantes de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, sobre los servicios ofrecidos por la Unidad de Servicios Médicos de dicha Institución Universitaria, Evaluación del desempeño de una muestra de fondos mutuos internacionales para el periodo de 1986-1996. 


1999 ◽  
Vol 4 (2 Invierno) ◽  
pp. 88-89
Author(s):  
Glorimar Pérez Colón

Sinopsis de las siguientes tesis: El impacto del SAS 82-Consideraciones de fraude en la auditoría de estados financieros- en la práctica de la contabilidad pública de firmas locales y practicantes independientes en Puerto Rico, Análisis financiero, operacional y de valorización de activos de la Autoridad de Energía Eléctrica, Proceso de gestión estratégica y diseño de un caso para una compañia puertorriqueña, Análisis crítico de la literatura sobre métodos de costeo basado en actividades y tradicionales y su impacto en la toma de decisiones gerenciales, La percepción de los estudiantes de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, sobre los servicios ofrecidos por la Unidad de Servicios Médicos de dicha Institución Universitaria, Evaluación del desempeño de una muestra de fondos mutuos internacionales para el periodo de 1986-1996


1999 ◽  
Vol 4 (2 Invierno) ◽  
pp. 93
Author(s):  
Zeidie Melisa Morales Hernández

Sinopsis de las siguientes tesis: El impacto del SAS 82-Consideraciones de fraude en la auditoría de estados financieros- en la práctica de la contabilidad pública de firmas locales y practicantes independientes en Puerto Rico, Análisis financiero, operacional y de valorización de activos de la Autoridad de Energía Eléctrica, Proceso de gestión estratégica y diseño de un caso para una compañia puertorriqueña, Análisis crítico de la literatura sobre métodos de costeo basado en actividades y tradicionales y su impacto en la toma de decisiones gerenciales, La percepción de los estudiantes de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, sobre los servicios ofrecidos por la Unidad de Servicios Médicos de dicha Institución Universitaria, Evaluación del desempeño de una muestra de fondos mutuos internacionales para el periodo de 1986-1996. 


Author(s):  
Otomie Vale-Nieves ◽  
Melany Rivera-Maldonado ◽  
Camille Wagner Rodríguez

La accesibilidad y el creciente uso de tecnologías en el salón de clases han transformado las formas en que los estudiantes universitarios se involucran en su proceso de aprendizaje. En particular, el uso de la mensajería de texto se ha convertido en una forma de comunicación cotidiana entre jóvenes, al menos en ciertos sectores sociales, a través de todo el mundo. Con el interés de explorar la experiencia de esta práctica en el salón de clases, se creó el Cuestionario sobre Experiencia y Uso de la Mensajería de texto en el Salón de clase (CEUMS). El CEUMS fue administrado a una muestra de 238 estudiantes sub graduados del Departamento de Psicología de la Universidad de Puerto Rico (M=50; F=183; Otro=5). Los resultados indican que en promedio, un estudiante envía y recibe 19 mensajes de texto durante una clase de una hora y veinte minutos (enviados=9; recibidos=10) y que esta práctica se repite en al menos cuatro de cinco clases en las que se encuentran matriculados. Aunque no se encontró una relación significativa entre el uso de la mensajería de texto y el involucramiento en el aprendizaje (r = -.04 p>.05), los estudiantes reportan opiniones variadas sobre esta práctica, entre las que se incluyen: uso condicionado de la mensajería de texto en el salón de clase, la percepción de esta práctica como un distractor que afecta el aprendizaje y/o como una herramienta de aprendizaje para compartir información de la clase.


Author(s):  
Rafael Aragunde

La dinámica universitaria en Puerto Rico atraviesa por una situación muy especial. La Universidad de Puerto Rico, que es la universidad pública del gobierno, ha sufrido de paros y huelgas en estos últimos dos años debido a un aumento de matrícula impuesto en contra de la voluntad de los estudiantes. Mientras tanto, el Gobierno ha nombrado un grupo de trabajo de ciudadanos identificados con políticas neo liberales para que prepare un proyecto de reforma universitaria que se espera que elimine instancias de participación estudiantiles y profesorales que habían contribuido a democratizar la institución. La historia de la educación en Puerto Rico, desde la llamada conquista de los españoles, pasando por la invasión de los Estados Unidos en el 1898, y hasta llegar a estos comienzos del siglo veintiuno con su impactante recesión económica deben ser repasadas para entender cómo el país ha tenido que luchar para alcanzar los porcentajes altísimos de actividad académica, tanto escolar como universitaria, que le caracterizan y que se podría trastocar con la situación que se ha creado. En tal coyuntura, sin embargo, el sector universitario privado, que ya atiende más del 70% de los estudiantes, tendrá una gran oportunidad de desarrollarse. Si opta por respaldar la investigación científica y no se limita a la enseñanza podrá contribuir generosamente a un realineamiento universitario que cambiará la personalidad de la educación superior puertorriqueña.


Poligramas ◽  
2020 ◽  
pp. 283-289
Author(s):  
María D. Zamparelli

Destellos de la negritud: investigaciones caribeñas consta de una recopilación de trece ensayos y conferencias de la Dra. Marie Ramos Rosado, catedrática de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, Puerto Rico, sobre estudios puertorriqueños en el contexto de la negritud y el feminismo en el contexto caribeño. La Dra. Ramos Rosado señala la falta de inclusión del quehacer de estos temas en la historia oficial de Puerto Rico, debido a la falta de equidad. Esta reseña destaca las aportaciones de este documento al acervo cultural, intelectual y político de Puerto Rico, el Caribe, Iberoamérica y los estudios poscoloniales.


Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document