scholarly journals Trajectories of Teacher-Student Relationship During Early Adolescence: Links to Externalizing, Internalizing Problem Behaviors and School Adjustment

2016 ◽  
Vol 24 (1) ◽  
pp. 245-266
Author(s):  
Hyunhee Chung
2018 ◽  
Vol 16 (45) ◽  
pp. 389
Author(s):  
Fatih Koca

Introducción. El objetivo de esta investigación fue examinar la relación entre la calidad de la relación profesor-estudiante, la creencia en la autoeficacia del profesorado y las orientaciones académicas y de comportamiento del estudiantado. De esta manera, la investigación actual podría ser útil para comprender y documentar los impactos directos e indirectos de las creencias de autoeficacia del profesorado sobre el vínculo entre la calidad de la relación profesor-estudiante y el ajuste escolar del estudiantado.Método. La muestra para este proyecto de investigación comprendió aulas de primaria y su profesorado, que están inscritos en programas de formación docente en una universidad grande en la Región Suroeste de los Estados Unidos. Ochenta y siete profesores (81 mujeres, 6 hombres) informaron sobre sus relaciones percibidas con 258 estudiantes de primaria (168 mujeres, 90 hombres).Resultados. Según la hipótesis, las niñas y los niños con calificaciones altas en conflicto relacional con el profesorado, también fueron percibidos como más desviados de comportamiento y menos competentes social y académicamente. Se identificó la tendencia inversa para las niñas y los niños con altas calificaciones en la cercanía relacional y la dependencia.Discusión y Conclusión. Además, el estudio actual mostró que el profesorado con creencias de mayor autoeficacia tienen más probabilidades de forjar relaciones más cercanas y cálidas con sus estudiantes, porque tenían más confianza en su capacidad y habilidades para el empleo de habilidades efectivas de gestión del aula y la capacidad de mejorar su compromiso.


2008 ◽  
Vol 36 (8) ◽  
pp. 1141-1152 ◽  
Author(s):  
Joseph Meng-Chun Chin ◽  
Sen-Chi Yu

This study compared children of Southeast Asian immigrant mothers with those of native-born Taiwanese in terms of their school adjustment. A sample comprising 258 adolescents of Southeast Asian immigrant mothers (including mothers from Vietnam, Thailand, Indonesia, and the Philippines) and 769 children of native-born Taiwanese mothers was examined. This study used the item response theory (IRT) approach to develop a school adjustment inventory (SAI). Results showed that adolescents of Southeast Asian immigrant mothers had poorer school adjustment than did adolescents of native Taiwanese mothers. The adolescents of Southeast Asian immigrant mothers gained significantly lower scores for “academic performance” and “teacher-student relationship” than did the adolescents of native Taiwanese mothers. However, the 2 groups did not differ in terms of “learning motivation” and “peer relationship”.


Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document