scholarly journals Maldición eterna a quien traicione esta utopía angelical: fantasía y cultura de masas en la narrativa de Manuel Puig

Author(s):  
Fortino Corral Rodríguez
Keyword(s):  

La inclusión de formas, temáticas y estilos propios de la cultura popular y de masas en la narrativa de Manuel Puig, así como la disposición fragmentada y aparentemente caótica de las partes que integran el cuerpo de cada una de las novelas, es uno de los aspectos que más ha llamado la atención de la crítica. Buena parte de ésta tiende a ver en la novelística de Puig una exposición magistral de la manera en que estos lenguajes persuasivos modelan la personalidad del individuo contemporáneo. En este trabajo me propongo problematizar esa lectura y advertir que la fantasía generada por estos discursos calificados como alienantes puede ser también portadora de claves y principios liberadores.

2019 ◽  
Vol 8 (2) ◽  
pp. 71-91
Author(s):  
Giselle Carolina RODAS
Keyword(s):  

La injerencia de Manuel Puig en el campo de la traducción puede estudiarse en un caso ejemplar como el de su novela Boquitas pintadas. Folletín (1969). El autor colaboró activamente en la traducción de las versiones realizadas especialmente para Italia, donde la novela apareció como Una frase, un rigo appena. Romanzo d’appendice (1971); para Francia, donde se tituló Le plus beau tango du monde (1972), y para Estados Unidos, donde se publicó como Heartbreak Tango. A Serial (1973). Su intervención se concentró fundamentalmente en lo que se refiere a los elementos paratextuales. Títulos, subtítulos y epígrafes que encabezan cada capítulo fueron especialmente adaptados en función de los nuevos espacios de recepción literarios y culturales en que la obra circularía. Este artículo estudia el rol de Manuel Puig como traductor a través del análisis de las traducciones mencionadas. Para ello se tienen en cuenta tanto las versiones publicadas como algunas huellas del proceso de escritura legibles en los borradores de trabajo del archivo personal del escritor. Cabe destacar que lo que todas estas traducciones priorizan y conservan de distintos modos es especialmente el dominio del tango como elemento peculiar de la cultura de partida, entre otros materiales representativos de la cultura popular.


2020 ◽  
pp. 23
Author(s):  
Antonio Reigosa Carreiras
Keyword(s):  

Recreamos en síntese algunha das moitas e importantes achegas de don Antonio Fraguas ao coñecemento e interpretación da mitoloxía popular galega a través dunha extensa e valiosa obra. Un quefacer de etnógrafo que anota e describe, que ordena con criterio, que dá preferencia á divulgación máis que á análise, todo canto considera de interese para a salvagarda e o coñecemento global da nosa cultura popular. Para este propósito, centrámonos só naquelas publicacións en que a materia de estudo principal xira arredor da mitoloxía popular, entendendo como tal toda a información relacionada co rico repertorio de mitos, ritos e figuras sobrenaturais da nosa cultura popular tradicional.


Dimensões ◽  
2016 ◽  
pp. 101
Author(s):  
Alzira Lobo de Arruda Campos ◽  
Marcos Cardoso Gomes ◽  
Maria Helena Scalabrin Cardoso Gomes
Keyword(s):  

O estudo do casamento em Portugal possui notáveis analogias com as normas e os comportamentos sociais sobre a mesma instituição vigente no Brasil. Do ponto de vista legal, Igreja e Coroa se uniam na política comum de aumentar a população, observando regras destinadas a conservar o statu quo social, posto em risco, se os indivíduos passassem a fazer escolhas de parceiros, ao arrepio da tábua social de valores. Por meio da legislação, mas também de documentos provindos da cultura popular, é possível conhecer o processo que levava as pessoas a se unirem conjugalmente a outras, suas iguais, sob as bênçãos de Deus e do Rei, em terras lusitanas.


1997 ◽  
Author(s):  
Guadalupe Martí-Peña
Keyword(s):  

Caravelle ◽  
1995 ◽  
Vol 65 (1) ◽  
pp. 189-202 ◽  
Author(s):  
Consuelo Posada
Keyword(s):  

Author(s):  
Maria Érica De Oliveira Lima ◽  
John Willian Lopes ◽  
Juliana Hermenegildo Da Silva
Keyword(s):  

Este estudio investiga la estrategia política-electoral utilizada en la campaña para la elección mayoritaria del año de 2014 por el entonces candidato a gobernador del Estado de Rio Grande do Norte (Brasil), Robinson Faria (PSD). Esta estrategia se apodera de los aspectos simbólicos representativos del cotidiano en la cultura popular de Nordeste brasileño, cristalizando en forma de la mensaje popular la mensaje política en la propaganda electoral, camuflada por los aspectos de la comedia y la espontaneidade. Delimitamos el corpus de dos spots electorales transmitidos en la televisión durante la primera ronda de la elección y consideramos para el razonamiento las perspectivas teórico-metodológicas de la Análisis del Discurso francés (AD) y Folkcomunicación.


Author(s):  
Katia Midori Tamura Lopes ◽  
Paulo Roberto do Nascimento
Keyword(s):  

2017 ◽  
Vol 4 (1) ◽  
pp. 45
Author(s):  
Marcel Gonnet Wainmayer
Keyword(s):  

O artigo explora as conexões entre a mitologia relacionada com El Familiar, demônio presente na cultura popular do Noroeste da Argentina, e as suas representações em três filmes desse país. A figura diabólica e as suas manifestações políticas e artísticas permitem estabelecer relações entre o surgimento do mito, marcado pelo ingresso da produção capitalista num entorno rural e indígena no final do século XIX, e os processos de identificação e resistência que o próprio mito encarna.


Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document