Hybridization of Saccharomyces cerevisiae with Candida utilis through protoplast fusion

1984 ◽  
Vol 8 (8) ◽  
pp. 575-580 ◽  
Author(s):  
Celso Perez ◽  
Carlos Vallin ◽  
Jorge Benitez
2020 ◽  
Vol 11 (2) ◽  
pp. 115-119
Author(s):  
Miguel Alejandro Tuárez Párraga ◽  
◽  
Mabel Leonela Laz Mero ◽  
Stephany Judith Bermello Ochoa ◽  
◽  
...  

El objetivo de la investigación consistió en evaluar el efecto de la adición de tres tipos de levaduras comerciales Saccharomyces cerevisiae, Saccharomyces exiguus y Candida utilis, utilizando disolución de melaza, las etapas del experimento consistieron en la activación de levadura y fermentación para la producción de etanol mediante una destilación simple; determinando la producción de etanol más óptima del experimento, con diferentes concentraciones de sacarosa (19°Bx, 23°Bx y 27°Bx) y diferentes condiciones ambientales (27°C, 30°C y 33°C). Se aplicó un modelo estadístico de diseño cuadrado latino utilizando el programa Microsoft Excel, tomando como factor de interés tipos de levaduras y factores secundarios los sólidos solubles (°Bx) y temperaturas de almacenamiento (°C). Se formularon nueve tratamientos (T), de los cuales se observaron diferencias significativas (p<0,05) entre los sólidos solubles (°Bx) y (p>0,05) para los tipos de levaduras estudiadas y las temperaturas de almacenamiento. Durante la producción de etanol a partir de la disolución de melaza de caña, el mejor tratamiento fue el T8, utilizando levadura Saccharomyces cerevisiae a 27°Bx y con temperatura de 30°C.


Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document