An optimized Agrobacterium -mediated transformation procedure for Phaseolus acutifolius A. Gray

2002 ◽  
Vol 21 (4) ◽  
pp. 333-340 ◽  
Author(s):  
J. De Clercq ◽  
M. Zambre ◽  
M. Van Montagu ◽  
W. Dillen ◽  
G. Angenon
1997 ◽  
Vol 94 (2) ◽  
pp. 151-158 ◽  
Author(s):  
W. Dillen ◽  
J. De Clercq ◽  
A. Goossens ◽  
M. Van Montagu ◽  
G. Angenon

BIOCELL ◽  
2021 ◽  
Vol 45 (1) ◽  
pp. 199-215
Author(s):  
BEEMNET MENGESHA KASSAHUN ◽  
BEUM-CHANG KANG ◽  
SU-JI BAE ◽  
YE JIN NAM ◽  
GRETEL FONSECA MUNDO ◽  
...  

Author(s):  
J. Marroquín-Agreda

Objetivo: Analizar la preferencia de Polyphagotarsonemus latus a los hospedantes comerciales Papaya (Carica papaya L.) y Fríjol escumite (Phaseolus acutifolius) y Sajan blanco (Melanthera aspera).Diseño/metodología/aproximación: Se utilizó un diseño factorial completamente al azar, con tres tratamientos (hojas de plantas con daño mecánico (carborundum), hojas infestadas con el ácaro y hojas sanas) y 12 repeticiones. Se usaron cajas Petri, donde se depositaron 30 hembras a 5 cm equidistantes a las tres especies de hojas. Las observaciones se realizaron a intervalos de una hora, se registró el número de ácaros y las áreas foliares de las hojas ofrecidas. Las medias se compararon mediante la prueba DMS (0.05). Resultados: El ácaro mostró mayor preferencia al saján blanco y fríjol escumite; la preferencia se incrementó en las hojas dañadas por la herbivoría del mismo ácaro. No existieron diferencias significativas entre las áreas de las hojas en el tratamiento con hojas sanas y condaño mecánico; pero sí en las áreas con daño del acaro. Las hembras de P. latus ovipositaron solamente en hoja de fríjol después de dos días.Limitaciones del estudio/implicaciones: La marchitez precoz del saján blanco puede ser una limitante para analizar las respuestas de repulsión, ya que los experimentos requieren mayor tiempo de observación.Hallazgos/conclusiones: P. latus prefirió más las hojas del saján blanco y el frijol escumite que las hojas de papaya dañadas por la herbivoría. Solo se vio que el limbo de las hojas de papaya se redujo debido a la acción de la herbivoría.


2018 ◽  
Author(s):  
Christine Kronfoth ◽  
◽  
Peter Grayson ◽  

1991 ◽  
Vol 56 (3) ◽  
pp. 602-618
Author(s):  
Vladimír Kudrna

Parabolic partial differential equations used in chemical engineering for the description of mass transport and heat transfer and analogous relationship derived in stochastic processes theory are given. A standard transformation procedure is applied, allowing these relations to be generally written in curvilinear coordinates and particular expressions for cylindrical and spherical coordinates to be derived. The relation between the probability density for the position of a discernible particle and the concentration of a set of such particles is discussed.


Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document