scholarly journals La historia de ayer vista por los indígenas de hoy

1993 ◽  
pp. 161-173
Author(s):  
Everardo Garduño
Keyword(s):  

Este artículo no tiene mayores intenciones que las de explorar las posibilidades de emplear la historia oral como herramienta para interpretar el presente de las comunidades indígenas. Partiendo de la premisa de los historiadores que condenan a la imposibilidad de hacer historia o antropología del pasado por medio de la voz viva, aquí se pretende revelar que tal vez sea posible encontrar una nueva óptica del presente, observando el pasado, o escuchando lo que aún se recuerde de él. De esta manera, el estigma de la subjetividad, de la ideologización de la historia, del sesgo en la información histórica, etcétera, aspira a abandonar el recinto de las fatalidades en el que han sido alojados por los historiadores, y llama a las puertas de donde se albergan los instrumentos metodológicos más reconocidos. Esta perspectiva es la que orienta el presente artículo en el que se revisan los lugares comunes en los que incurren las distintas versiones que el investigador recogió entre 15 informantes de las comunidades indígenas montañesas de Baja California, acerca de su proceso de colonización, encontrando aspectos realmente interesantes.

2003 ◽  
Vol 1 (1) ◽  
pp. 140-157 ◽  
Author(s):  
K. Jill Fleuriet

The rural Kumiai community of San Antonio Necua is one of the few remaining indigenous communities in Baja California, Mexico. Necuan health and health care problems are best understood through a consideration of the effects of colonialism and marginalization on indigenous groups in northern Baja California as well as a tradition of medical pluralism in Mexico. The lack of traditional healers and biomedical providers in the community, high rates of preventable or manageable illnesses, and a blend of biomedical, folk mestizo, and traditional indigenous beliefs about health and illness reflect current conditions of rural poverty and economic isolation. Descriptions of health and health care problems are based on ethnographic fieldwork among the Kumiai, their Paipai relatives, and their primary nongovernmental aid organization.


2018 ◽  
Vol 44 (3) ◽  
pp. 293-298
Author(s):  
Fernando R. Elorriaga-Verplancken ◽  
Patricia Meneses ◽  
Abraham Cárdenas-Llerenas ◽  
Wayne Phillips ◽  
Abel de la Torre ◽  
...  

Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document