scholarly journals Características y proporción de publicación de tesis en una escuela de medicina de Costa Rica, 2002-2015

Author(s):  
Andrea Retana-González ◽  
Tatiana Soto-Jimenez ◽  
Fiorella González ◽  
Arturo F Arguedas-Serrano ◽  
Carlos Salazar-Brenes

Objetivo:evaluar las características y la proporción de publicación de las tesis en revistas indexadas biomédicas realizadas por estudiantes de medicina en una escuela de medicina de Costa Rica. Métodos:los datos de las tesis de grado en medicina registradas entre 2002 y 2015 se obtuvieron de la biblioteca CENIT de la Universidad Hispanoamericana. La publicación de tesis en revistas biomédicas se evaluó en el 2018 mediante una estrategia de búsqueda utilizando Google Scholar. Resultados:455 tesis médicas se registraron entre 2002 y 2015, se excluyeron 34 tesis por datos repetidos e incompletos. En la autoría de las tesis predominó el sexo femenino (59,4%), investigaciones clínicas (65,7%), con diseños de estudio y métodos bioestadísticos descriptivos, 92,1% y 99,5%, respectivamente. Además, 9 (2%) tesis fueron publicadas en revistas biomédicas indexadas. De las tesis publicadas, 2 (22,2%) se publicaron en revistas indexadas en SciELO y LILACS, 2 (22,2%) en revistas indexadas en IMBIOMED y 5 (55,6%) en revistas indexadas en BINASSS. La totalidad de las tesis publicadas (100%) estaban en español y 88,9% publicadas en revistas costarricenses. Además, 6 (66,7%) pertenecen principalmente a la medicina interna. Conclusión:en este estudio, la totalidad de las tesis publicadas fueron en español, publicadas en revistas locales e indexadas en BINASSS. El porcentaje de tesis publicadas en revistas biomédicas en esta universidad es muy bajo en comparación con otras provenientes de países desarrollados.

2018 ◽  
Vol 36 (1) ◽  
pp. 27
Author(s):  
Esteban Palacios Quirós ◽  
Ana Eugenia Jiménez Rocha ◽  
Tania Pivovarova

La jirafa (Giraffa camelopardalis reticulata), es una especie de ungulado poligástrico, originario del continente africano cuyas poblaciones en cautiverio han aumentado de manera exponencial. Las enfermedades parasitarias se catalogan como una de las principales causas de mortalidad en esta especie.  El objetivo del presente trabajo fue determinar las especies y géneros de parásitos gastrointestinales (PGI) en jirafas de cautiverio en Guanacaste, Costa Rica. Se analizó en total 37 muestras de heces de 10 jirafas procedentes de un centro turístico. Las cuales se recolectaron de enero a mayo del 2017 en cuatro muestreos, excepto a una de ellas, nacida durante el estudio. El muestreo se realizó al momento de la defecación. Las heces fueron transportadas en frío a una temperatura de ≈4 oC, y remitidas al Laboratorio de Parasitología de la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional. Las muestras fueron procesadas por técnicas coprológicas (Sheather, y sedimentación) para determinar la presencia de huevos de nematodos, trematodos y cestodos; inmunológicas (FasTest® Crypto-Giardia Strip), para detectar parásitos zoonóticos como Cryptosporidium parvum y Giardia duodenalis; McMaster para determinar la carga parasitaria (huevos por gramos de heces= HPG) del grupo Strongylida y el coprocultivo para determinar el porcentaje de larvas infectantes (L3). El 100 % de las jirafas analizadas fueron positivas a PGI, teniendo toda la población parásitos del grupo Strongylida. Las L3 identificadas correspondieron a 100 % Haemonchus spp., 10 % Cooperia spp. y 20 % Strongyloides papillosus.  No se encontraron PGI zoonóticos. El rango de HPG fluctuó de  < 50 a 625. El porcentaje de larvas infectantes del grupo Strongylida identificadas por coprocultivo fue 100 % (10/10) de Haemonchus spp. y 10 % (1/10) de Cooperia spp. Únicamente una jirafa tuvo infección mixta por Haemonchus y Cooperia. Este estudio representa el primer reporte de la presencia de PGI en jirafas de Costa Rica, y es el primero que identifica Cooperia spp. y Strongyloides papillosus en el nivel mundial.


Author(s):  
Judyana Aguirre Valverde ◽  
Bernardo Vargas Leitón ◽  
Juan José Romero Zúñiga
Keyword(s):  

Se realizó un estudio longitudinal retrospectivo en 208 148 registros de vacas Holstein y Jersey de 545 hatos lecheros especializados presentes en la Base Nacional de Datos VAMPP Bovino, del Centro Regional de Informática para la Producción Animal Sostenible (CRIPAS), de la Escuela de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional (EMV-UNA), período 1995-2010. Se analizó el efecto de la endogamia sobre la producción corregida a 305 días (PC305d) y la vida productiva -calculada según la fórmula USDA--, con regresión lineal múltiple, mediante un modelo mixto. Se usó como punto de corte, un valor de coeficiente de endogamia (F) de ≥6,25% para valores altos. Además, se estimó la posibilidad de que una vaca con F≥6,25% presente parámetros productivos bajos, mediante regresión logística no condicional. El análisis de supervivencia, mediante la distribución de Weibull, determinó el efecto de endogamia sobre la vida productiva. Se encontró un 17,9% de animales con endogamia, siendo la raza Holstein la de más animales consanguíneos, aunque la Jersey fue la que tuvo, en promedio, los niveles más elevados. Las vacas con baja endogamia produjeron +140,4 kg PC305d en relación con las que tienen niveles elevados (p<0,01). Las vacas con alta endogamia tuvieron más riesgo de PC305d <5000 kg (Jersey) y <6500 kg (Holstein) que las de baja endogamia (OR=1,3; IC95%: 1,2-1,4). Se observó, para las razas Holstein y Jersey, +10,3 meses y +19,3 meses de vida productiva (USDA) para los animales con F bajo. Se concluye que existe un efecto negativo de la consanguinidad elevada sobre la vida productiva (USDA) y sobre la PC305d de las vacas Holstein y Jersey en fincas lecheras de Costa Rica.


2016 ◽  
Vol 11 ◽  
pp. 37-45
Author(s):  
Miguel Ángel Fernández Ortega ◽  
Jacqueline Beatriz Roo Prato ◽  
Arnulfo Emanuel Irigoyen Coria ◽  
Sofía Blanco Lara ◽  
Alan Edward Barrell ◽  
...  

Se presentan los resultados del diagnóstico situacional de 16 países de América Latina, en cuanto a sus Sistemas de Referencia y Contrarreferencia de pacientes entre los tres niveles de atención médica. Los resultados de la investigación fueron analizados por representantes de los países miembros de WONCA Iberoamérica CIMF, en el marco de la VI Cumbre Iberoamericana de Medicina Familiar en San José de Costa Rica en abril de 2016.


Author(s):  
Mario Josue Valladares Garrido

Objetivo: Identificar el uso de fuentes y tecnologías de la información y comunicación según el tipo de universidad en siete países de América Latina. Métodos: Estudio transversal analítico, en estudiantes de medicina de siete países de América Latina. Se midió el uso de fuentes y tecnologías de información y comunicación con el autoreporte sobre el uso de buscadores científicos (SciELO, PubMed, Google Scholar) y TIC (laptop, smarphone, wifi). Las variables secundarias fueron el país y el tipo de universidad de procedencia (pública/privada) de los estudiantes de medicina. Se reportó valores p menores de 0,05 como estadísticamente significativos. Resultados: De 4463 encuestados, SciELO fue usado por el 83,3% y el 55,0% en una universidad pública y privada, respectivamente. Mientras que PubMed fue reportado por el 79,9% y 59,2% de estudiantes de universidad pública y privada, respectivamente. Las universidades privadas tuvieron mayor uso de TIC en Panamá y Bolivia, en contraste con aquellas de tipo públicas fueron Paraguay, México, Colombia y Argentina. La mayoría de los estudiantes usaban smartphone en más del 60%. Conclusión: El smartphone fue utilizado por la mayoría de los estudiantes. El uso de Internet fue mayor en estudiantes de universidades privadas. No se encontraron grandes porcentajes del uso de PubMed y SciELO en universidades públicas y privadas. Se deben reforzar las estrategias educativas en el campo de la educación médica, debido a pobre cultura de manejo de información basada en evidencias.


Lankesteriana ◽  
2016 ◽  
Vol 2 (1) ◽  
Author(s):  
Eduardo Bitter
Keyword(s):  

<div class="page" title="Page 1"><div class="layoutArea"><div class="column"><p><span>El pasado 22 de agosto, falleció el Dr. Joaquín García. Joaquín García, fue un estudiante ejemplar desde sus inicios escolares, siempre se distinguió por sus logros académicos. Más tarde estudió Medicina, donde se graduó con honores, por haber sobresalido como un estudiante brillante y de inmejorables calificaciones. Desempeñó impor- tantes cargos, por ejemplo: fue el Director Médico del Hospital de Limón, del Hospital de Guápiles, y el jefe de Emergencias del Hospital Calderón Guardia. También por muchos años convirtió en sus fanáticos a sus pacientes en consulta externa del Hospital Calderón Guardia, donde laboró por más de diez años. Se dedicó ampliamente a la docencia, siendo por más de veinte años profesor de Medicina en las universidades de Costa Rica, la UACA y la UCIMED. </span></p></div></div></div>


2017 ◽  
Vol 15 (2) ◽  
Author(s):  
Indira DeBeausset Stanton

La educación nutricional interactiva grupal es un proceso a través del cual la persona se transforma a la vez que modifica su entorno, pues estimula la incorporación de estilos de vida saludables y la adherencia a tratamientos de enfermedades crónicas, lo cual mejora la calidad de vida de las personas. La autora explica las bases epistemológicas y pasos de un método educativo desarrollado por ella usando elementos de la teoría de aprendizaje constructivista y de la pedagogía crítica. El método ha sido utilizado y ha estado evolucionando por más de dos décadas en la Escuela de Nutrición de la Facultad de Medicina de la Universidad de Costa Rica y ha demostrado ser efectivo para lograr mejor adherencia al tratamiento pues logra generar cambios de actitud y que las personas interioricen sus recursos y motivaciones propias para el cambio. Este documento fue producido en el marco del Proyecto de la Vicerrectoría de Docencia Pry01-1366-2016 de la Universidad de Costa Rica. 


2009 ◽  
Vol 46 (2) ◽  
Author(s):  
Claudio Orlich Carranza
Keyword(s):  

Para cuidar la salud o atender una enfermedad, se requiere combinar medidas educativas y preventivas, en procura de corregir malos hábitos y vacunar a la población con tratamientos médicos muy diversos. En el futuro, además contaremos con una medicina basada en el empleo de genes para evitar la aparición de enfermedades genéticas, e incluso del cáncer. También se investiga el uso de células madres embrionarias y adultas para regenerar tejidos enfermos o para sustituirlos, creando órganos para trasplantes, uno de los problemas más graves en el mundo………….


2019 ◽  
Vol 3 (3) ◽  
pp. 144
Author(s):  
Luis Del Rio Diez

En ciencia, los paradigmas solo tratan de “explicar” la realidad y dar respuestas a los interrogantes que surgen. Pero, lo cierto es que la realidad puede ser muy diferente según quién y cómo se la mire. Sobre la base de la frase del Google Scholar Stand on the shoulders of giants, frase que corresponde a Isaac Newton, realizo en este artículo, la revisión de una serie de hombres de ciencia que se animaron a ser transgresores y creer que los dogmas en ciencia no existen. Me pregunto, entonces: ¿de qué gigantes fueron, son y principalmente serán, los hombros sobre los que nos apoyaremos para poder ver más lejos? ¿Nos limitaremos a apoyarnos sobre “gigantes” impuestos por los paradigmas que nos rigen o seremos capaces de animarnos a descansar sobre otro tipo de gigantes? Se repasa una serie de conceptos que llamativamente no se enseñan en la mayoría de las facultades de medicina, términos sin los cuales es casi imposible comprender esta nueva visión de la existencia. Se interpela la forma en cómo percibimos y adoptamos el conocimiento, sabedores que la verdad absoluta no existe y lo que hoy es válido mañana podría no serlo. Lo que pasó con estos “gigantes” es una parte muy importante de lo que se quiere demostrar. Los invito a pensarlo, a permitirnos reflexionarlo y ver que hay otras formas de observar y contemplar eso que definimos como “la realidad” y que tal vez, solo tal vez, lo que hoy llamamos magia, ocultismo, hechicería o esoterismo, mañana podría ser denominado ciencia.


Author(s):  
Shaytner Campos Duarte ◽  
Valmir Laurentino Silva

Editorial Vol. 15 nº 2  A EPIDEMIA DO SÉCULO XXI – COVID-19 Nos últimos meses, a crise pandêmica da doença infecciosa do coronavírus (COVID-19), causada pelo coronavírus 2 da síndrome respiratória aguda grave (SARS-CoV-2), dominou o trabalho de milhares de profissionais da área da saúde em um esforço global e sem precedentes, afetando extremamente a maneira como desempenhamos nossas atividades, nos comunicamos e socializamos. Comprometida com este momento, a Revista Científica da Faculdade de Medicina de Campos (RCFMC), apresenta esta Edição Especial que integrou professores e alunos de diferentes componentes curriculares e Instituições de Ensino Superior voltada para os recentes avanços médicos nos variados aspectos da COVID-19, considerando temáticas que envolvam a prevenção, diagnostico, descrição, conhecimento e melhoria da saúde da população que vem sendo acometida por esta doença. Esperamos intensamente que esta edição especial forneça diretrizes claras e concisas que nos ajudem a atravessar este cenário de incertezas. Gostaríamos de agradecer aos autores desses artigos, encorajados a trabalharem rapidamente para fornecê-los durante este período delicado em suas atividades. No mais, desejamos que vocês, suas famílias, equipes e pacientes se encontrem saudáveis ​​e saiam do outro lado desta pandemia, melhores do que antes. Atualmente a RCFMC é publicada através do sistema Internacional OJS (Open Journal Systems), é indexada em várias bases científicos como: Google Scholar, Periódicos CAPES, DIADORIM, Sumário.org, sendo a última indexação em 2019 no importante Latindex. Nossa Revista está associada a ABEC (Associação Brasileira de Editores Científicos) desde 2017. Cadastre-se para ler, seja um autor ou um avaliador da RCFMC cadastre-se no site: www.fmc.br/ojs  Desejamos a todos uma ótima leitura.   Prof. Shaytner Campos Duarte                           Prof. Valmir Laurentino Silva       Editor Chefe                                                               Editor Convidado


2019 ◽  
Vol 67 (3) ◽  
pp. 189-191
Author(s):  
Franklin Escobar-Córdoba

Después de que el equipo editorial de nuestra revista realizara un arduo y largo trabajo (de varios meses) para ingresar la información requerida en el aplicativo de captura de información desarrollado por el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación (Colciencias) y cumplir los requisitos de la Convocatoria No. 830: “Para la indexación de revistas especializadas de ciencia, tecnología e innovación - Publindex”, la Revista de la Facultad de Medicina fue clasificada en la categoría C (1). Es importante mencionar que este proceso implicó importantes costos económicos institucionales.Publindex es la clasificación oficial de revistas científicas en Colombia; en la misma, la Revista de la Facultad de Medicina estuvo en categoría A2 durante casi una década, bajando a categoría B en la convocatoria de 2017 y a C para la del año 2020 (Tabla 1) (2). Por tanto, el cumplimiento de los requisitos para participar en esta convocatoria resultó inútil, ya que, según respuesta de Colciencias —entidad encargada de promover las políticas públicas para fomentar la ciencia, la tecnología y la innovación en Colombia—, no se aplicó el principio constitucional de favorabilidad, sino que la clasificación de la revista únicamente tuvo en cuenta el siguiente criterio: “Las revistas que tienen un cuartil en el Journal Citation Report (JCR) o del Scimago Journal Report (SJR) serán clasificadas en la categoría A1=Q1, A2=Q2, B=Q3 y C=Q4, independiente del cuartil que obtengan mediante el cálculo de su H5 dentro de su gran área de conocimiento“ (1). Vale aclarar que el H5 es calculado con la herramienta Publish or Perish (3) y no con Google Scholar (4).


Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document