Capital social: asociacionismo, confianza – valores y ciudadanía en jóvenes universitarios

Katharsis ◽  
2016 ◽  
pp. 192
Author(s):  
Ana María Arias Cardona ◽  
Jeisy Andrea Mazo Peña

Este artículo presenta los resultados de una investigación que indagó por el capital social de jóvenes* universitarios en relación con las categorías asociacionismo, confianza-valores y ciudadanía. El proyectose desarrolló en la Corporación Universitaria Lasallista en Caldas – Antioquia (Colombia), con un grupo de estudiantes que cursaban diferentes asignaturas de formación humana. Se llevó a cabo a través de un diseño mixto de investigación, bajo el método de estudio de caso y con el uso de dos técnicas de construcción de datos: el cuestionario y el grupo focal. Respecto a los hallazgos, cabe resaltar que, según los relatos de los participantes, las motivaciones que tienen para asociarse, están relacionadas con la diversión y la búsqueda de la identidad, más que con razones solidarias enfocadas en población vulnerable. En relación con la confianza y los valores, los jóvenes manifiestan que le dan mayor importancia a ciertos valores como el respeto y la tolerancia, pues son éstos los que les propician seguridad y, además, la sensación de que sus habilidades serán apreciadas por los otros. Finalmente, la ciudadanía es percibida como aquel ejercicio explícito en el que se garantizan ciertos derechos dentro de una comunidad, que son expresados mediante las votaciones y el respeto a la norma.*Por asuntos de agilidad en la lectura, se usa el genérico “jóvenes” para hacer referencia tanto amujeres como a hombres.

2020 ◽  
Vol 43 (1) ◽  
Author(s):  
Irenia Gámez Pérez ◽  
Julian García romero ◽  
Nina Osorio Villavicencio

Este artículo presenta los resultados de una investigación cualitativa acerca de los procesos de inserción al mercado laboral de la población migrante venezolana en Quito, Ecuador, en el 2018. Para describir y comprender dicho fenómeno, se parte de su multidimensionalidad y de las imbricaciones entre: el mercado laboral desregulado y precarizado, las políticas migratorias del Ecuador, las redes migratorias transnacionales y el clivaje de género. La pregunta que guía esta investigación es: ¿cómo se produce la inserción al mercado laboral de la población migrante venezolana en Quito? Nuestro análisis se basa en investigaciones precedentes que asumen la inserción laboral de la población migrante como un proceso social complejo, en el que operan al mismo tiempo mecanismos de mercado e institucionales, redes migratorias (relaciones sociales basadas en el parentesco, la amistad, la clase o el paisanazgo) y el clivaje de género (Castles y Miller, 1993; Castles, Arias, Kim y Ozkul, 2012; Castles, 2013); este soporte teórico cuenta con evidencia empírica recabada en campo. Como resultado de esta simbiosis entre teoría y datos de campo, algunos de los hallazgos muestran que: los/as migrantes venezolanos construyen redes de apoyo, mediante el parentesco, la amistad o el paisanazgo, las cuales les permiten insertarse en el mercado laboral; el tránsito entre oficios más o menos informales y precarios depende del capital social y económico de la persona; la eficacia de las estrategias de inserción al mercado laboral depende del género, la edad, la clase y la etnia y, finalmente, los/as migrantes aprenden mediante la socialización e interacción con otros que se encuentran en una condición social igual o similar a sortear las dificultades del mercado laboral informal urbano mediante la creación de repertorios de acción. La estrategia metodológica empleada es el estudio de caso cualitativo, cuya característica básica es abordar de forma intensiva una unidad, mediante una descripción amplia y profunda del caso en sí mismo. Las técnicas para recolectar información fueron la entrevista semiestructurada y la observación participante.


La Granja ◽  
2016 ◽  
Vol 24 (2) ◽  
Author(s):  
Jose Luis Santos Dávila ◽  
Joyce Monteiro ◽  
Darío Ceballos ◽  
Jorge Soto

<p>En este trabajo realizamos una exploración inicial sobre medidas de adaptación implementadas en nuestra región frente a Eventos Hidrometeorológicos Extremos (EHE) en zonas rurales, identificando tanto experiencias positivas como negativas.  Estas medidas son extraídas de estudios de casos realizados en sitios seleccionados en Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Ecuador; describiendo las experiencias de diferentes actores y organizaciones sociales. Se utilizaron tanto fuentes primarias (expertos, involucrados/afectados) como secundarias (bases de datos, artículos científicos, publicaciones oficiales, notas de prensa, etc.).</p><p> El primer desafío encontrado fue la definición de EHE;  en primer lugar, puesto que la misma cambia si se la enfoca desde el punto de vista meteorológico o hidrológico; en segundo lugar no existe acuerdo en la definición de valores límites para caracterizar estos eventos dentro de la región, dadas sus características socio-ambientales; y en tercer lugar en muchos de los sitios donde se realizó este estudio no existen registros lo suficientemente largos y confiables para poder cuantificar los EHE. En vista de lo anterior decidimos utilizar una definición “empírica” de EHE, dejando que sean los actores sociales que vivieron la experiencia los que determinen cuando ocurrió un evento de esa naturaleza.</p><p> </p><p>A pesar de las diferencias en la vulnerabilidad y los impactos sobre los paisajes rurales que se encuentran en cada estudio de caso, esta investigación sugiere que la gestión integrada de los paisajes a nivel comunitario  permite  a los productores agrícolas adoptar medidas de adaptación a su debido tiempo y preparar a las comunidades rurales para enfrentarse y responder ante la ocurrencia de EHE.   Esto ilustra la importancia de mantener paisajes multifuncionales, donde los agroecosistemas se combinan con ecosistemas para amortiguar el impacto negativo de los EHE, principalmente a través de procesos de regulación hídrica.</p><p> Finalmente entre las lecciones aprendidas más importantes se identificaron las siguientes: La demanda de una adecuada transferencia de la información; la necesidad de promoción del capital social; la importancia de tener un Estado desempeñando un rol proactivo; la relevancia de tener una prensa que oriente y no escandalice; y la necesidad de contar con mecanismos óptimos para estimación de costos.</p>


2013 ◽  
Vol 1 (12) ◽  
Author(s):  
Ana Paola Angulo Alegría ◽  
Andrés Fandiño Losada

<p>La Promoción de la Salud incentiva la participación de la comunidad en sus problemas de salud. El Movimiento Comunidades Seguras prioriza la participación ciudadana en sus problemas de seguridad entre los que se encuentran la seguridad en materia de salud. Este artículo da cuenta de los resultados de una investigación cualitativa que tuvo como objetivo dar a conocer  la experiencia de la Asociación Lila Mujer  de la ciudad de Cali mediante la  identificación de los logros y las dificultades que han podido enfrentar a la luz de los conceptos de Promoción de la Salud y las Comunidades Seguras y su enfoque en la participación comunitaria.  Se identifican los logros, las dificultades y los desafíos de la organización a través del análisis de los conceptos de Capital Social, Empoderamiento e Intersectorialidad aportados por la literatura del Movimiento de Comunidades Seguras.</p>


2013 ◽  
Author(s):  
◽  
Mariana Andrea Gabrinetti

La tesis se centra en el análisis de los programas sociales de empleo (PSE) y de transferencia condicionada de ingresos (PTC), desde el estudio de las representaciones que los técnicos, profesionales y receptores conforman sobre el trabajo y sobre los programas, en tanto consideramos tienen incidencia en las modalidades en que dichos programas se implementan. La investigación es cualitativa; la técnica entrevistas en profundidad a los agentes mencionados, el muestreo no probabilístico. Asimismo, hemos analizado la normativa que regula a los PSE-PTC, teniendo en cuenta nociones que valoramos como relevantes dada su potencial incidencia en la configuración de representaciones y prácticas. El período considerado se extiende desde 2000 a 2012; la recolección de datos primarios la hemos realizado en diversas etapas a través de un estudio de caso en Berisso y en La Plata. Respecto a los técnicos y profesionales, hemos procurado seleccionarlos de modo tal de abarcar diferentes posiciones en el campo de la gestión y por ello hemos incluido en el estudio tanto a los agentes que se desempeñan formalmente en la ejecución de los programas, así como a técnicos-profesionales que intervienen en la gestión de manera indirecta o no prevista por la normativa; en cuanto a los destinatarios, hemos abarcado a lo largo del período de estudio a receptores de distintos programas: Barrios Bonaerenses, Plan Jefes de Hogar Desocupados, Seguro de Capacitación y Empleo, Programa Familias, Programa Inclusión Social con Trabajo “Argentina Trabaja”. Respecto al marco teórico, hemos trabajado desde los aportes provenientes del campo de la Psicología Social y a partir de conceptualizaciones desarrolladas por P. Bourdieu. Además, para poder comprender los diversos “puntos de vista” de los agentes contemplados, hemos considerado las trayectorias laborales, de formación, de militancia y particularmente en el caso de los receptores, también la trayectoria de los mismos en el marco de los programas. Dos supuestos han orientado inicialmente a la investigación: a. Los técnicos y profesionales que participan de la fase de implementación de los programas mencionados construyen dichas representaciones en función de la posición que ocupan en el campo de la gestión de las políticas sociales y b. Las representaciones sociales del trabajo y de los programas sociales construidas por los destinatarios de los mismos, están atravesadas por la pertenencia generacional, el género, la trayectoria laboral y la trayectoria en el marco de dichos programas. En ambos casos, hemos hallado evidencia empírica que los confirman; sin embargo, hemos encontrado otros aspectos que también explican a las representaciones aludidas. Respecto a los agentes técnicos y profesionales, conforman sus representaciones a partir de su posición en el campo de la gestión de PSE-PTC; además, distinguimos que participa en la constitución de sus representaciones, la implicancia de formalidad/informalidad en dicha gestión y que ésta designa posiciones diferentes respecto al marco de legalidad y/o legitimidad en el que se enmarcan las prácticas que despliegan en la ejecución. En la orientación que asumen las prácticas y representaciones de los agentes técnicos-profesionales, también intervienen el capital escolar, capital político, la trayectoria laboral, política y personal y el compromiso social. Otro aspecto que configura el núcleo central de las representaciones de los técnicos-profesionales sobre los programas es el atravesamiento de las prácticas clientelares que se despliegan en la implementación y que algunos entrevistados reconocen como parte de las condicionalidades informales que mediadores políticos imponen a los destinatarios. En cuanto a las representaciones conformadas por los receptores de PSE-PTC, si bien la centralidad del trabajo se mantiene en todos los receptores entrevistados conformando al núcleo de su representación; lo que se ha modificado son los elementos periféricos que otorgan sentido a qué se comprende como tal. La pertenencia generacional explica la configuración de estas representaciones en articulación con la trayectoria laboral y el capital escolar. El análisis de las representaciones de los receptores sobre los PSE-PTC y su articulación con las del trabajo, señala que el género, la trayectoria laboral, los períodos de desocupación y la trayectoria en el marco de los programas, configuran un habitus entre los entrevistados que inciden en acoplar al plan en la representación que configuran del trabajo, elemento de la representación que por otra parte, es forjado desde la misma “letra escrita” de los programas, en pos de reproducir la cultura laboral entre la población destinataria. La conformación de la representación sobre los programas incluye además, el capital social, político y militante. Estos aspectos se ven reforzados porque –entre otras cuestiones-, el acceso a los programas sociales se encuentra mediado en todas las etapas por el capital social de tipo político, aunque identificamos que en algunos programas esta característica se presentó con más incidencia que en otros. La perspectiva de abordaje de la gestión de PSE-PTC en tanto campo ha permitido evidenciar la dinámica y complejidad de su implementación. Los resultados permiten comprender la configuración de representaciones y el sentido de las prácticas que se despliegan a la hora de establecer relaciones entre los diferentes agentes en el marco de dichos programas. Esperamos que este conocimiento contribuya en la definición de estrategias que garanticen la efectiva consecución de los propósitos de dichos programas, para que éstos se alejen de un lugar de paliativo y asistencia y posibiliten a los receptores, en tanto agentes, participar de procesos de transformación así como su inclusión social genuina y condiciones de vida que les permitan su desarrollo personal y familiar en post del crecimiento social.


Author(s):  
Isabel Saz Gil ◽  
Patricia Almaguer Kalixto ◽  
Juan David Gómez Quintero

El tercer sector de acción social (TSAS) es uno de los pilares del sistema de bienestar particularmente estratégico en zonas rurales. Tomando el estudio de caso como base, este trabajo analiza el TSAS de Teruel, una provincia de Aragón (España) con población mayoritariamente rural, dispersa, y escasa. Presentamos evidencia cuantitativa y cualitativa de las redes sociales existentes y las relaciones entre las organizaciones e instituciones relevantes para el sistema de bienestar. Las conclusiones abordan una sensación generalizada de pertenencia al sector y territorio, que se relaciona con una fuerte identificación con el espacio local. En este caso, el capital social prioriza la fortaleza de los vínculos intrínsecos dentro de las redes intra-territoriales, sobre las extrínsecas o extraterritoriales. Sin embargo, se percibe que se necesitan nuevas estrategias y capitales para reforzar la conexión con las redes externas para favorecer la sostenibilidad del sector. 


2017 ◽  
Vol 11 (19) ◽  
pp. 143
Author(s):  
JORGE ENRIQUE SAIZ VÉLEZ

Las comunidades campesinas que habitan en el sector rural de Colombia se enfrentan a diferentes retos de carácter económico, social y ambiental. Los problemas relacionados con la tenencia de las tierras, la distribución de los ingresos, la baja productividad de las parcelas y los elevados costos de producción y comercialización han llevado a las economías campesinas a un estado de marginalidad y pobreza que es inaceptable para un país que tiene un altísimo potencial en el sector agrícola y ganadero. La formación y consolidación de redes sociales estrechas entre los miembros de las comunidades se convierte en un factor determinante para lograr alcanzar niveles aceptables de desarrollo humano integral y sustentable. En este artículo se mostrarán los resultados que en el tema de capital social se encontraron en la cooperativa de productores agropecuarios del municipio de Lenguazaque (Cundinamarca) y áreas circunvecinas (COOPALAC), en donde los asociados y sus familias se han dedicado por tradición a la producción de leche y al cultivo de papa. A través de encuestas a los miembros de la cooperativa lechera objeto de estudio y de juegos de roles entre sus integrantes, se encontró que la confianza y la cooperación son elementos clave para el crecimiento de los ingresos de las familias y para su bienestar social. Sin embargo, las evidentes asimetrías en la información recibida, junto con la ausencia de un liderazgo efectivo y permanente por parte de los asociados, se están convirtiendo en factores que eventualmente pueden conducir a un deterioro de las variables que mayor importancia tienen en la conformación y consolidación de las redes sociales constituidas.


Nova Scientia ◽  
2014 ◽  
Vol 1 (2) ◽  
pp. 98
Author(s):  
Marina Inés De la Torre Vázquez

El presente reporte, aspira a integrar un enfoque que vincule, conforme a los objetivos específicos de una investigación más amplia, las condiciones espaciales y materiales de los espacios públicos en relación al capital social de sus usuarios, por medio del análisis empírico de un estudio de caso: el parque Jardín dela Luzdela Colonia Jardinesdel Moral, ciudad de León, Guanajuato. Por razones de extensión, en este artículo sólo se presentan los resultados correpondientes al análisis de la segunda variable: Capital social. Es necesario destacar, que si bien existe un abundante desarrollo teórico en relación al concepto, éste, ha dado lugar a múltiples discrepancias entre sus principales autores. A partir de un análisis crítico, se ha adoptado, el concepto instrumental del término, en el que confluyen teóricos como Pierre Bourdieu y James Coleman; como así también, los criterios de clasificación y valoración, propuestos por Robert Putnam. 


2016 ◽  
Vol 9 (1) ◽  
pp. 105
Author(s):  
Manuel Fernando Cabrera Jiménez ◽  
Claudia Liliana Infante Rincón

<p>Este estudio ha sido desarrollado con el fin de identificar el nivel de capital social estructural en el contexto educativo de la Universidad ECCI. El trabajo se desarrolló con base en el planteamiento de una hipótesis una revisión teórica centrando su atención en los postulados de Pierre Bourdieu y otros referentes teóricos destacados en el tema.  Se utilizó una metodología de corte descriptiva con un enfoque cuantitativo con dos variables: estudiantes matriculados a partir de tercer semestre y docentes de planta, vinculados a la institución desde el año 2013. Se diseñó un instrumento para la recolección de la información, compuesto por tres dimensiones, el capital social cognitivo, el capital social estructural y la inclusión. El objetivo de este artículo es dar cuenta de los resultados obtenidos en la dimensión estructural del capital social caracterizada por el perfeccionamiento de relaciones normalizadas  que potencialicen estrategias orientadas a fortalecer la asociatividad. La investigación permitió concluir que los niveles de capital social estructural en la Universidad ECCI presentan una tendencia media baja, lo cual se puede considerar como una deficiencia para la construcción de capital social, situación que demanda un plan estratégico que  potencialice y se asuma como objetivo colectivo para el bienestar.</p>


2013 ◽  
Vol 11 (1) ◽  
pp. 49
Author(s):  
Judith Eugenia Herrera Hernández ◽  
Camilo Alberto Madariaga Orozco

<p>Por medio de este artículo se exponen los resultados de una investigación llevada a cabo con el fin de determinar si la acción que se ejerce recíprocamente entre la Comisaria de Familia de Canapote de la ciudad de Cartagena de Indias y sus usuarios influye en la generación de capital social respecto de sus beneficiarios y de sus funcionarios. Fue una investigación de tipo descriptivo con diseño de estudio de caso que mediante la técnica de la encuesta recolecto información que permitió definir los niveles de confianza, las manifestaciones de solidaridad y el reconocimiento institucional como indicadores de la presencia de capital social. Los resultados permitieron corroborar la hipótesis de la cual partió la investigación: es posible la generación de capital social mediante la interacción con un agente externo (entidad pública).</p>


Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document