MODIFICACIÓN DE LA RIGIDEZ MENTAL Y DE CONDUCTAS DISRUPTIVAS ASOCIADAS EN UN NIÑO DIAGNOSTICADO CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA (TEA)
El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un trastorno del neurodesarrollo caracterizado por déficits en la comunicación e interacción social en diversos contextos, así como por patrones restrictivos y repetitivos de conducta, actividades e intereses. Los niños diagnosticados con TEA muestran una gran rigidez mental frente a los cambios, por lo que resulta necesaria la anticipación de las actividades que se van a llevar a cabo, así como la anticipación de los cambios que se van a realizar en su rutina. En el presente trabajo de fin de grado se desarrolla una propuesta de intervención para un alumno diagnosticado con TEA matriculado en el aula específica de autismo del colegio Lope de Vega (Almería), en concreto, se trabajará la modificación de la rigidez y de las conductas disruptivas asociadas que presenta el niño (pegar, pellizcar y decir “trompeta” y “coche”). Para ello, se utilizarán las técnicas de modificación de conducta conocidas como reforzamiento positivo y omisión, la economía de fichas y las historias sociales, todo ello a través de dibujos y pictogramas. Respecto a los resultados esperados, se prevé que la consecución de los objetivos propuestos se dé a lo largo de un trimestre escolar (70 días).