scholarly journals Estrategia de centros de consolidación para la distribución de tuna en México

2019 ◽  
Vol 10 (2) ◽  
pp. 265-276
Author(s):  
Rafael Granillo Macias ◽  
Isidro Jesus Gonzalez Hernandez ◽  
Francisca Santana Robles ◽  
Jose Luis Martinez Flores

El cultivo de la tuna (Opuntia spp.) ha posicionado a México como líder mundial en producción de este producto agroalimentario. Debido a que la cosecha se envía a diferentes mercados a lo largo del país, las operaciones de distribución y comercialización representan un reto en esta cadena de suministro. Esta investigación se realizó con base en la producción nacional obtenida en 2016, con el objetivo de desarrollar una red de distribución que maximice las ganancias de los productores. La hipótesis fue que con base en una estrategia de centros de consolidación es posible diseñar un modelo para una red de distribución que seleccione las rutas óptimas a partir de los costos de transporte y los precios de venta en los mercados demandantes. Se utilizó programación lineal entera mixta con variables continuas para determinar las cantidades de productos a enviar y variables enteras para seleccionar los centros de consolidación. El modelo propuesto se implementó; a través, de un algoritmo programado en Matlab el cual aplica técnicas de optimización matemática para evaluar la mejor solución factible. Los resultados indican que se deben utilizar cuatro centros de consolidación en el estado de Guanajuato, diez en Zacatecas, uno en Hidalgo y Puebla respectivamente, dos en el Estado de México y seis en San Luis Potosí. Con esta propuesta, el estado de Zacatecas concentra por lo menos 50% de la cosecha, por lo que esta ubicación es clave para optimizar la ganancia en la cadena de suministro de la tuna.

Nova Scientia ◽  
2018 ◽  
Vol 10 (21) ◽  
pp. 344-359
Author(s):  
José Ángel Cid Ríos ◽  
Jorge Alberto Acosta Gallegos ◽  
Adolfo García Salinas ◽  
Hermila Trinidad García Osuna ◽  
Yanet Jiménez Hernández ◽  
...  

Introducción: En el centro de México, el frijol tipo Flor de Junio (FJ) es de alta demanda; se produce bajo condiciones de riego y temporal en Zacatecas, San Luís Potosí y Guanajuato. Por lo general el grano de las variedades del tipo FJ muestra oscurecimiento en el almacén. El objetivo fue identificar líneas de frijol tipo FJ, seleccionadas previamente por oscurecimiento, de alto rendimiento y peso del grano estables bajo condiciones de temporal.Método: Se estableció en Celaya, Gto., un experimento bajo condiciones de temporal con 42 líneas F7 provenientes de la cruza biparental entre Pinto Saltillo / Dalia en Calera, Zac. y Celaya, Gto.Los progenitores se establecieron en unensayo separado dentro de la misma localidad. Las variables evaluadas fueron peso de cien semillas y rendimiento por hectárea. Se realizó un análisis combinado que consideró los efectos de localidades, líneas e interacción genotipo x ambiente (IGA). Para determinar el nivel de IGA de cada línea se utilizó el modelo AMMI. Las cinco líneas con rendimiento superior fueron expuestas por 72 h a rayos UV para su oscurecimiento acelerado y se determinó cuantitativamente la intensidad del color y grado de claridad de la testa junto con el testigo de oscurecimiento lento, Pinto Saltillo. Resultados y Discusión: Para ambas variables evaluadas hubo diferencias significativas entre ambientes, genotipos e interacción (P ≤ 0.05). Algunas líneas presentaron mayor peso y rendimiento que el promedio, y comparadas con los progenitores establecidos en Celaya, lo que se puede atribuir a genes complementarios con acción génica aditiva, además de observarse segregación transgresiva, tanto positiva como negativa. Las líneas de mayor rendimiento, de 2.203 a 2.334 kg. ha-1 fueron PS/D-M-M-26-1-M, PS/D-M-M-38-1-M, PS/D-M-M-17-1-M, PS/D-M-M-42-1-M y PS/D-M-M-39-1-M. El análisis AMMI para peso de cien semillas indicó que 47.27 % de la variación la explicó el ambiente, 38.66 los genotipos y la interacción el 14.07 %. Para el rendimiento 13.79 % de la variación fue explicada por el ambiente, 40.77 % por el genotipo y 45.44 por la interacción. La línea PS/D-M-M-38-1-M mostro baja IGA, por lo cual se considera estable. Las líneas al inicio del tratamiento con UV fueron ligeramente más oscuras que Pinto Saltillo, sin embargo, durante el proceso el incremento gradual fue menor que el del testigo.Conclusiones: En promedio, en ambas localidades de prueba, se identificaron líneas de alto rendimiento, superiores al promedio de las líneas. Las líneas de mayor rendimiento también presentaron la característica de oscurecimiento lento. La línea PS/D-M-M-38-1-M, de baja IGA, resultó sobresaliente en todas las características evaluadas.


2013 ◽  
Vol 1 (2) ◽  
pp. 73-78
Author(s):  
José Francisco Cervantes Becerra ◽  
Jorge Urrutia Morales ◽  
Héctor Guillermo Gámez Vázquez

Con el propósito de evaluar el valor nutritivo del maíz henificado, como alternativa al ensilaje en explotaciones de bajos recursos se efectuó un estudio en dos localidades del estado de San Luis Potosí. En cada localidad se estableció una parcela de maíz de la variedad H-311 en condiciones de temporal. Se cosecharon plantas completas cuando el grano se encontró en estado masoso-lechoso, la mitad de ellas se ensilaron y la otra se henificaron. De cada lote de forraje se envió una muestra representativa al laboratorio para determinar proteína cruda (PC), Fibra Detergente Acido (FDA) y digestibilidad in situ de la materia seca. Los resultados de valor nutritivo del ensilaje y heno de la primer localidad muestran que el contenido de FDA y de PC fue similar en los dos tipos de forrajes, pero la digestibilidad in situ fue mayor (P=0.008) en el ensilaje. En la segunda localidad los resultados muestran que el contenido de FDA fue menor (P=0.023) en el heno, mientras que la PC fue similar (P=0.083) en los dos tipos de forraje, aunque con tendencia a ser más elevada en el ensilaje. La digestibilidad in situ fue mayor (P<0.0001) en el heno. Los resultados de este estudio sugieren que aunque podría haber diferencias en la digestibilidad, esta no es contundente, debido a que en un experimento el ensilaje mostró mejor digestibilidad, mientras que en el segundo, el heno fue mejor. Se concluye que el henificado de maíz, al ser un método económico para conservar el forraje de maíz, representa una opción accesible para ser utilizado por ganaderos de bajos recursos para contar con forraje de calidad para las épocas críticas.


2016 ◽  
Vol 14 (1) ◽  
pp. 21-35 ◽  
Author(s):  
Pedro Castillo Lara ◽  
Jorge Alberto Flores Cano ◽  
Juan Rogelio Aguirre Rivera ◽  
Richard I. Yeaton H.

El efecto de la competencia interespecífica sobre la dinámica de los bosques templados en México ha sido poco estudiado. En este trabajo, por medio de técnicas de inferencia fuerte, se documenta la dinámica de un bosque de encino de la Sierra Madre Oriental. En particular, se proponen métodos para determinar cuáles especies son importantes en la dinámica de una comunidad arbórea, la secuencia de establecimiento de esas especies, el remplazo competitivo de una especie por otra y, finalmente, cómo la biología de las especies afecta su estado sucesional. Los resultados presentan una secuencia de especies de encinos rojos (Quercus coccolobifolia, Q. crassifolia y Q. affinis) remplazándose sucesionalmente, y un encino blanco (Q. obtusata) que se presenta como subdominante en la etapa sucesional tardía dominada por Q. affinis.


2018 ◽  
Vol 41 (1) ◽  
pp. 3-11
Author(s):  
Óscar E. Varela-Delgadillo ◽  
Manuel Livera-Muñoz ◽  
Alfonso Muratalla-Lúa ◽  
José A. Carrillo-Salazar

La tuna (Opuntia spp.) es un fruto que posee cualidades apreciadas por los consumidores en México y otros países; sin embargo, algunas personas no la consumen porque tiene numerosas semillas grandes en la pulpa, lo cual afecta su calidad y limita su aceptación en los mercados. El objetivo de esta investigación fue determinar la factibilidad de producir frutos partenocárpicos de calidad en cuatro variedades de nopal tunero de amplio uso por los agricultores de Zacatecas y San Luis Potosí. Se aplicaron las dosis de 0, 50, 100 y 200 ppm de ácido giberélico (AG3) a flores emasculadas en etapa de pre-antesis de las variedades Amarilla Montesa (Opuntia megacantha Salm-Dick), Burrona (Opuntia albicarpa Sheinvar), Cristalina (Opuntia albicarpa Sheinvar) y Rojo Pelón (Opuntia ficus-indica L.). A las flores testigos (0 ppm) se les dejó polinizar libremente. El diseño experimental fue completamente al azar, con 16 tratamientos resultantes de un arreglo factorial completo con dos factores y cuatro niveles para cada factor (24). La unidad experimental estuvo conformada por una flor. Las aplicaciones se hicieron en 20 flores (repeticiones) de diferentes plantas por tratamiento. Se obtuvieron frutos partenocárpicos con las tres dosis de AG3, con una reducción significativa de su longitud, diámetro y peso. Los frutos con aplicación de AG3 redujeron peso de pulpa, relación pulpa/peso de fruto y grados Brix (ºBx) de la pulpa y de la cáscara; además se incrementó el grosor de la cáscara en comparación con los frutos provenientes de flores sin tratar (testigo). Aunque los frutos partenocárpicos contaban con poca pulpa y cáscara gruesa, esta última presentó lecturas de ºBx similares a las de la pulpa, por lo que la cáscara es potencialmente comestible.


Author(s):  
Ludy Magnolia Valdez Martínez ◽  
Martin Guerrero Posadas ◽  
Dubelza Beatriz Oliva Garza ◽  
Olivia Guadalupe Ávila Delgadillo

La investigación tuvo como objetivo desarrollar el análisis situacional para determinar el grado de aplicación del Modelo de Educación a Distancia y del Lineamiento de Operación desarrollados por Tecnológico Nacional de México en la Unidad de Educación a Distancia del Instituto Tecnológico de San Luis Potosí. La metodología constó de dos fases, en la fase preliminar se realizó la planeación de la metodología. En la segunda fase se diseñó la estrategia y los instrumentos, además se hizo la aplicación, procesamiento de la información y se desarrolló el informe final. Se diseñaron tres instrumentos y una lista de cotejo, las respuestas a los ítems fueron “Si” o “No”, para determinar concretamente si es una fortaleza, debilidad, amenaza u oportunidad. Los resultados identificaron los elementos y actores en los que se está aplicando correctamente el modelo y aquellos que presentan un área de oportunidad.


2014 ◽  
Vol 2 (1) ◽  
pp. 256-259
Author(s):  
José Francisco Cervantes Becerra ◽  
Jorge Urrutia Morales ◽  
Héctor Guillermo Gámez Vázquez

Con el propósito de evaluar el valor nutritivo del maíz henificado, como alternativa al ensilaje en explotaciones de bajos recursos se efectuó un estudio en dos localidades del estado de San Luis Potosí. En cada localidad se estableció una parcela de maíz de la variedad H-311 en condiciones de temporal. Se cosecharon plantas completas cuando el grano se encontró en estado masoso-lechoso, la mitad de ellas se ensilaron y la otra se henificaron. De cada lote de forraje se envió una muestra representativa al laboratorio para determinar proteína cruda (PC), Fibra Detergente Acido (FDA) y digestibilidad in situ de la materia seca. Los resultados de valor nutritivo del ensilaje y heno de la primer localidad muestran que el contenido de FDA y de PC fue similar en los dos tipos de forrajes, pero la digestibilidad in situ fue mayor (P=0.008) en el ensilaje. En la segunda localidad los resultados muestran que el contenido de FDA fue menor (P=0.023) en el heno, mientras que la PC fue similar (P=0.083) en los dos tipos de forraje, aunque con tendencia a ser más elevada en el ensilaje. La digestibilidad in situ fue mayor (P<0.0001) en el heno. Los resultados de este estudio sugieren que aunque podría haber diferencias en la digestibilidad, esta no es contundente, debido a que en un experimento el ensilaje mostró mejor digestibilidad, mientras que en el segundo, el heno fue mejor. Se concluye que el henificado de maíz, representa una alternativa de obtención de forraje de calidad para ser utilizado en épocas críticas por ganaderos de bajos recursos.


2020 ◽  
Vol 19 (1) ◽  
pp. 15-24
Author(s):  
Maria Briseidy Sánches-Rojas ◽  
Sandra Olimpia Gutiérrez-Enríquez ◽  
Darío Gaytán-Hernández ◽  
Yolanda Terán-Figueroa

Introducción: Los adolescentes enfrentan problemáticas que atentan su salud, entre los que destacan el embrazo adolescente y las infecciones de transmisión sexual, ambas prevenibles con educación. Objetivo: Identificar el nivel de necesidad de educación sexual y reproductiva en adolescentes de secundaria. Material y Métodos: Estudio transversal, realizado de agosto de 2018 a marzo de 2019. Muestra de 227 estudiantes de una secundaria pública del estado de San Luis Potosí, inscritos en el ciclo escolar 2018-2019. Se aplicó una encuesta autoadministrada para medir la necesidad y se diseñó una escala ordinal con base al puntaje obtenido: alta= 73-93, media= 52-72 y baja= 31-51. Se aplicó la prueba X2 para determinar asociación entre variables. Resultados y conclusiones: La mayoría de los alumnos tienen un nivel de necesidad de educación sexual y reproductiva medio. Los estudiantes de segundo grado tienen mayor necesidad de educación (35.2%) que los de primero (16.7%) y tercero (6%) con una diferencia significativa (p<0.001). Quienes tienen menor necesidad de educación sexual son aquellos que platican frecuentemente con sus padres. Es necesario que la educación sexual sea integral e impartida desde niveles de educación básica de manera continua, capacitar a los padres de familia para que puedan brindar mejor información.


2015 ◽  
Vol 6 (1) ◽  
pp. 1 ◽  
Author(s):  
Rosa María Martínez Rider

<p>Este trabajo presenta los resultados de una investigación educativa en la materia de Patrimonio Documental impartida en la Escuela de Ciencias de la Información de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Para la investigación, se siguieron tres momentos. En la primera etapa se investigaron los resultados del uso de las herramientas didácticas como los mapas conceptuales, los estudios de caso y los problemas, entre otros. En la segunda se aplicó un cuestionario sobre el aprendizaje de la asignatura para determinar los temas de interés o los que fueron complicados para estudiantes, y que requirieron de reforzamiento o mayor profundización. En la tercera se elaboró una rúbrica que establece un parámetro de los posibles resultados finales del aprendizaje del grupo. Lo más importante de la aplicación fue la identificación puntual de las barreras de aprendizaje y la realización de acciones para que el alumnado se apropiara del conocimiento. Las partes fuertes del curso se relacionaron con las áreas directamente correspondientes a las Ciencias de la Información Documental y la historia. La parte más débil es la tasación o asignación del valor económico de los bienes bibliográficos y documentales, en virtud de que esta se consolida con un amplio conocimiento del mercado y con la experiencia.</p>


2016 ◽  
Vol 94 (1) ◽  
pp. 133 ◽  
Author(s):  
María Lucina Torres-Rodríguez ◽  
Erika García-Chávez ◽  
Gerson Alonso Soto-Peña ◽  
Celia Aradillas-García ◽  
Ana Cristina Cubillas-Tejeda

<p><em>Calea urticifolia</em> es reconocida por su valía en el tratamiento de enfermedades relacionadas con procesos antiinflamatorios. Sin embargo, a pesar de la corroboración científica de su efecto tradicional, no existe evidencia de estudios toxicológicos de la especie de amplio uso en la medicina tradicional Xi´iuy del estado de San Luis Potosí, México. Este trabajo consideró valorar la toxicidad aguda de los extractos etanólico y acuoso de las hojas de <em>Calea urticifolia</em>. Se utilizaron ratas Wistar de ambos sexos, para determinar la DL<sub>50</sub> mediante el Método Alternativo de Clases por vía oral. Las dosis fijas evaluadas fueron 50, 100, 300, 1,000, 2,000 y 5,000 mg/kg. Se evaluó cambios en la ganancia de peso corporal y parámetros de funcionalidad renal y hepática. Los resultados mostraron una DL<sub>50 </sub>&gt; 1,000 mg/kg para el extracto etanólico y &gt; 5,000 mg/kg para el extracto acuoso, sin signos y síntomas de toxicidad aguda, además no presentó alteraciones en la ganancia de peso corporal. La concentración sérica de urea, creatinina y transaminasas (TGP y TGO) no mostró cambios significativos con respecto al grupo control. Por lo anterior se clasifica a la especie como una sustancia de categoría 4 en su extracto etanólico y 5 en el extracto acuoso, de acuerdo GHS (Globally Harmonized Classification System).</p>


2018 ◽  
Vol 20 (3) ◽  
pp. 308-313
Author(s):  
Yesica Yolanda Rangel-Flores ◽  
Ulises Martínez Plascencia ◽  
Ma. Estela Rodriguez Martínez

Objetivo Comprender las percepciones y experiencias que usuarias de distintos servicios de salud han desarrollado respecto a las limitaciones sanitarias para la promoción de la Lactancia Materna.Metodología Investigación cualitativa con enfoque fenomenológico. Se aplicaron entrevistas en profundidad a 12 madres que habitan en una comunidad clasificada con alto nivel de marginación en San Luis Potosí, México, cuyos partos fueron atendidos en servicios de salud públicos, privados y de seguridad social. Se realizó análisis fenomenológico sobre las entrevistas trascritas en totalidad.Resultados Con independencia del tipo de atención sanitaria, las mujeres reciben poca capacitación para la lactancia durante la etapa prenatal y la mayor parte de esta ocurre de manera impersonal. La mayoría narra experiencias de exigencia y juzgamiento, más que de consejería, por parte del personal de salud.Conclusión La lactancia materna es contemplada como derivada de una decisión personal e individual, en la que no impacta la consejería del personal sanitario. Es necesario impulsar procesos de capacitación y sensibilización dirigidos a fortalecer las habilidades de acompañamiento para la Lactancia Materna en el personal de salud, con el fin de ejercer la función de consejería de manera asertiva.


Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document