scholarly journals Lo que María Zambrano descubrió en su exilio caribeño

Author(s):  
Roberta Johnson
Keyword(s):  

Después de empezar su carrera filosófica bajo la tutela de José Ortega y Gasseten España, después de la Guerra Civil, María Zambrano se exilió en Cuba y Puerto Rico entre 1940 y 1953. Allí tomó contacto con el grupo poético "Orígenes" y escribió una serie de obras sobre mujeres, incluso "Eloísa o la existencia de la mujer" y "La tumba de Antígona", en las cuales desarrolla sus ideas sobre el alma y emplea uno de sus conceptos centrales "la razón poética".

2010 ◽  
Vol 58 (2) ◽  
pp. 619-644 ◽  
Author(s):  
James Valender

Fecha de recepción:­11­ de ­septiembre ­de ­2009.Fecha de aceptación:­16 ­de­ julio ­de­ 2010. El presente trabajo examina la visión que María Zambrano llegó a adquirir de los cuatro países latinoamericanos que conoció, como exiliada, entre 1936 y 1953: Chile, México, Puerto Rico y Cuba. Para ello se atiende a la interpretación de estos países que ella expresó en cuatro ensayos escritos entre 1937 y 1959. Al seguir la evolución de su pensamiento, se analiza la visión europeizante patente en los dos primeros textos, así como el creciente interés expresado después por asomarse a todo cuanto América Latina le ofrecía de novedoso y distinto.


ASHA Leader ◽  
2008 ◽  
Vol 13 (15) ◽  
pp. 38-40
Author(s):  
Albert Villanueva-Reyes
Keyword(s):  

2006 ◽  
Author(s):  
R. Varela-Flores ◽  
◽  
H. Vázquez-Rivera ◽  
F. Menacker ◽  
Y. Ahmed ◽  
...  

2010 ◽  
Author(s):  
Carmelo Rodriguez-Perez ◽  
Sylvia Margarita Fernandez-Colorado ◽  
Jaime Veray
Keyword(s):  

2014 ◽  
Author(s):  
Jenny Zhen-Duan ◽  
Emily Saez-Santiago
Keyword(s):  

Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document