scholarly journals G. Del Vecchio, "Los principios generales del Derecho", Buenos Aires-Santiago de Chile, Ediciones Olejnik, 2017, 136 pp.

Author(s):  
Eduardo Gago Fernández-Rubalcaba
2017 ◽  
Vol 23 (1) ◽  
pp. 255-276
Author(s):  
Norma Patricia Caro

Desde la década de 1960, las empresas tienen como objetivo evaluar los resultados futuros del gerenciamiento empresarial para predecir, a mediano plazo, procesos de gestación e instalación de estados de vulnerabiidad financiera. La información contenida en los estados financieros de las empresas y la posibilidad de analizar la evolución en el tiempo de los ratios contables permiten construir modelos de predicción de riesgo de crisis financiera. En este trabajo, se construye un modelo de predicción de riesgo con base en la información contenida en los Estados Contables de las empresas con oferta pública en las Bolsas de Santiago de Chile y de Valores de Buenos Aires (Argentina) para la década del 2000.La crisis financiera se caracteriza por la incapacidad de cumplir con las obligaciones de pago, la obtención de magnitudes excesivas de pérdidas y por situaciones extremas como la quiebra y posterior liquidación de la empresa. Hasta hace un poco más de un año, la mayoría de los trabajos desarrollados para cuantificar la incidencia de ratios financieros en la crisis empresarial, aplicaron métodos de corte transversal, por lo que la construcción de modelos para datos longitudinales resulta pertinente, en tanto incorporan la dimensión temporal en el estudio. En particular, se ha demostrado que el modelo logístico mixto, que tiene en cuenta la heterogeneidad no observada supera ampliamente el desempeño del modelo logístico estándar.Tanto en Argentina como en Chile se han aplicado, recientemente, modelos mixtos con coeficientes aleatorios para predecir estados de vulnerabilidad financiera.Los resultados obtenidos indican que, en las empresas chilenas, el ratio del capital de trabajo explica la mayor proporción de la heterogeneidad inducida por la correlación que presentan los datos, lo que justifica su inclusión como coeficiente aleatorio, mientras que en el mercado argentino lo es el índice de rentabilidad. Además, como efectos fijos, los indicadores con mayor capacidad predictiva de la crisis financiera son los índices de rentabilidad, rotación y endeudamiento. Se concluye que, los ratios significativos poseen poder discriminatorio y su comportamiento muestra que son indicadores para la predicción de crisis.


Hallazgos ◽  
2015 ◽  
Vol 12 (23) ◽  
Author(s):  
Pedro Martín Martínez Toro

<p>En los últimos treinta años las ciudades en Latinoamérica han presentado cambios significativos en sus rasgos territoriales (socioespaciales), lo cual hace pertinente actualizar las reflexiones en torno a las características de las posibles transformaciones que se han ocurrido en este periodo reciente. Este artículo retoma las propuestas de modelación de la ciudad latinoamericana, especialmente las que describen la fase contemporánea del modelo denominada por los estudiosos del tema como <em>ciudad fragmentada</em>, estadio donde se evidencia la irrupción del capital global desde los años ochenta del siglo xx y se muestran, sobre la base de estudios de casos de algunas ciudades latinoamericanas, los rasgos territoriales representativos de estos cambios urbanos. La hipótesis central del artículo postula que las ciudades de carácter metropolitano de América Latina son escenario privilegiado en los procesos de globalización y que esto ha traído consecuencias en las mutaciones territoriales recientes. Fenómeno que sin ser replicado exactamente ―guarda sus particularidades entre una ciudad y otra―, sí presenta rasgos comunes que pueden ser modelados para su comprensión. La metodología utilizada es la revisión ―no exhaustiva― de algunos estudios que proponen modelaciones de la ciudad latinoamericana para identificar las características de los cambios percibidos que definen estadios del modelo, al tiempo que retoma estudios de casos concretos de las ciudades de Bogotá (Colombia), Buenos Aires (Argentina), Santiago de Chile (Chile) y Sao Paulo (Brasil) donde se evidencia la pertinencia del modelo.</p>


2017 ◽  
Vol 1 (373) ◽  
pp. 401-421
Author(s):  
Raúl Serrano Sánchez

En este texto el autor pasa revista a la correspondencia del escritor ecuatoriano Pedro Jorge Vera, de quien en 2014 se celebró el centenario de su natalicio; cartas que se recopilan en el volumen Pedro Jorge Vera: los amigos y los años, del que Serrano Sánchez es editor. El autor examina el contexto político, social y cultural en el que Vera mantiene este intercambio epistolar; contexto que da cuenta de los diversos motivos, argumentos, contradicciones y paradojas de lo que fue el debate político y literario de dos décadas clave para la literatura ecuatoriana y latinoamericana del siglo XX: las del 30 y 40. Algunos de los remitentes son amigos y colegas del escritor (Benjamín Carrión, Jorge Enrique Adoum, José de la Cuadra, Ángel F. Rojas, Alfredo Pareja Diezcanseco, etc.) quienes en sus misivas vierten opiniones y valoraciones que permiten reconstruir los diversos momentos de la historia del Ecuador como de América Latina, pues otros remitentes son de Buenos Aires, México, Santiago de Chile y Montevideo. Las cartas van de 1930 a 1980; si bien, así lo advierte Serrano Sánchez, muchas se perdieron como resultado de la lucha política que Vera, en tanto periodista y militante de izquierda, llevó adelante contra gobiernos antidemocráticos y dictaduras militares y civiles que en más de una ocasión lo persiguieron hasta que terminara exiliándose en más de una ocasión. Vale señalar que un buen número de cartas corresponden al intercambio que Vera sostuvo con el narrador, poeta y compañero en su empresa periodística, Alejandro Carrión. La estrecha y larga amistad, que se analiza a lo largo de estas páginas, entre ambos creadores se verá amenazada hasta llegar a su ruptura por las posturas políticas que un militante socialista como Carrión asumiría luego.


2021 ◽  
Vol 48 (2) ◽  
pp. 177-208
Author(s):  
Lila Caimari

Objetivo: a partir de un intercambio epistolar entre individuos en Buenos Aires y Santiago de Chile, el trabajo se propone analizar las condiciones materiales de circulación de cartas e impresos entre ambas capitales, en el momento de la gran expansión postal de fines del siglo XIX. Metodología: el estudio se apoya en evidencia estadística producida por el Correo argentino y la Unión Postal Universal, que es interpretada y puesta en contexto mediante el cruce con un amplio espectro de fuentes cualitativas producidas por observadores contemporáneos, así como gestores y usuarios del sistema. Originalidad: en el marco de la expansión de estudios sobre “circulaciones” y “redes” transnacionales de fines del siglo XIX, el estudio propone una reconstrucción de las condiciones de posibilidad de esos intercambios en la región, a la vez que extiende el universo de estas prácticas a una escala mayor que la considerada hasta ahora. Conclusiones: además de dar cuenta del sistema de circulaciones que hizo posible el acercamiento informativo y cultural entre Buenos Aires y Santiago de Chile, se plantean las implicaciones de este fenómeno para la relación entre dichas capitales, en el marco de  la emergencia de Buenos Aires como nodo distribuidor y polo periodístico y cultural.


Author(s):  
Ricardo Apaolaza ◽  
Jorge Blanco ◽  
Natalia Lerena ◽  
Ernesto López-Morales ◽  
Michael Lukas ◽  
...  

El presente trabajo estudia cómo las características del transporte urbano latinoamericano generan dimensiones de disputa de “capital espacial”, es decir, un tipo de recurso urbano internalizable individualmente que deriva de la combinación de condiciones materiales objetivas y socioculturales subjetivas. Estas condiciones determinan un aprovechamiento socialmente diferenciado del territorio y en ocasiones constituyen elementos decisivos en la apertura de nuevos nichos para productores y consumidores inmobiliarios de alto estatus, vinculándose con procesos de desplazamiento y exclusión. Los estudios de caso comparan cuatro barrios de Buenos Aires y Santiago de Chile, dos periféricos y dos pericentrales. Los resultados indican una fuerte diferenciación entre residentes en cuanto al rol de la nueva infraestructura en los casos periféricos y una escasa diferenciación para los barrios pericentrales, identificándose, no obstante, procesos de disputa por la apropiación y uso del espacio urbano y del barrio, en todos los casos.


2018 ◽  
Vol 36 (1) ◽  
pp. 12
Author(s):  
Hna. Marianita Marroquín Yerovi

En este artículo de reflexión se explicita los componentes de la Propuesta Pedagógica como logro académico de la investigación, expresados en su objetivo esencial, Identificar las características sociodemográficas y pedagógicas y de la enseñanza y aprendizaje con enfoque constructivista y sus aplicaciones: Aprendizaje significativo y Metacognición, en el quehacer de los docentes de la ‘Unidad Educativa Particular Ecuatoriano Suizo’ de la ciudad de Quito y la ‘Unidad Educativa Particular Oviedo’ de la ciudad de Ibarra en Ecuador, para el diseño de una propuesta pedagógica aplicable a las instituciones educativas. Esta reflexión es válida porque se comparte el proceso de estructuración temática de la propuesta pedagógica, la concatenación de sus componentes como lo teleológico, axiológico, estratégico y estructural para hacer posible la creación de un nuevo escenario pedagógico e investigativo, con pautas para renovar el currículo. Desde lo tecnológico, se facilita enlaces para hacer visible el uso de tecnologías dentro del desarrollo temático.   Referencias:  Aebli, H. (2002). Doce formas básicas de enseñar. Una didáctica basada en la psicología. Madrid, España: Narcea Ediciones. Anónimo. (s.f.). Teorías del Aprendizaje. Recuperado de http://uoctic-grupo6.wikispaces.com/Constructivismo Ausubel, D., Novak, J. y Hanesian, H. (1983). Psicología educativa. Un punto de vista cognoscitivo. México: Trillas. Aznar, P., Martínez, B. y Bellver, M. (1999). Teoría de la Educación. Un enfoque constructivista. Valencia, España: Editorial Tirant lo Branch. Aznar, P., Gargallo, B., Garfella, P. y Canovas, P. (2010): La educación en el pensamiento y la acción. Teoría y praxis. Valencia, España: Editorial Tirant lo Blanch. Beltrán, L. y Genovard, R. (1996). Psicología de la instrucción I: Variables y procesos básicos. Madrid, España: Síntesis S.A. Borrego, C. (1992). Currículum y desarrollo socio-personal. Sevilla, España: Ediciones Alfar. Carretero, M. (2009). Constructivismo y Educación. Buenos Aires, Argentina: Editorial Paidós. Díaz, F. y Hernández, G. (2006). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. México: McGraw-Hill. Flavell, J. (1979). Metacognition and cognitive monitoring: A new area of cognitive–developmental inquiry. American Psychologist, 34(10), 906-911. Flórez, R. (1994). Hacia una pedagogía del conocimiento. Santafé de Bogotá: MCGraw-Hill.Fingermann, H. (2010). Estrategias para el aprendizaje significativo. Recuperado de https://educacion.laguia2000.com/estrategias-didacticas/estrategias-para-el-aprendizaje-significativo Garita, G. (2001). Aprendizaje significativo: Un asunto de subjetividad e interacción en el aprendizaje. Revista de Ciencias Sociales, 2-3(93), 157-169. Gargallo, B. (2000). Procedimientos. Estrategias de aprendizaje. Su naturaleza, enseñanza y evaluación. Valencia, España: Tirant lo Blanch. Ginsburg, G., Brenner, M. y Von Cranach, M. (1985). Discovery strategies in the psychology of action. London: Academic Press Inc. Herrera, F. y Ramírez, I. Universidad de Granada, Instituto de Estudios Ceutíes. (s.f.). Aprendizaje Autorregulado. Recuperado de http://webdocente.altascapacidades.es/Aprendizaje% 20Autorregulado/AprenAuto.pdf Hernández, S. (2008). El modelo constructivista con las nuevas tecnologías: aplicado en el proceso de aprendizaje. Revista de Universidad y Sociedad del conocimiento, 5(2), 1-10. Jurado, F. y Bustamante, G. (Comp.). (s.f.). Los procesos de la lectura. Hacia la producción interactiva de los sentidos. Bogotá, Colombia: Cooperativa Editorial Magisterio. Manrique, C. y Puente, R. (1999). El constructivismo y sus implicancias en educación. Educación, 8(16), 217-244. Mayor, J., Suengas, A. y González, J. (1999). Estrategias metacognitivas. Aprender a aprender y aprender a pensar. Madrid, España: Editorial Síntesis S.A. McCombs, B. y Whisler, J. (2000). La clase y la escuela centradas en el aprendiz. Estrategias para aumentar la motivación y el rendimiento. Barcelona, España: Paidós Ibérica. Moreira, M. (2000). Aprendizaje significativo: teoría y práctica. Madrid, España: Aprendizaje Visor. Parrat-Dayan, S. (2008). Contextos autoritarios y cooperativos y su repercusión en el desarrollo del sujeto. Educar, Curitiba, 30, 89-106. Pozo, J. (2008). Aprendices y Maestros: la psicología cognitiva del aprendizaje. España: Alianza Editorial. Román, M. (2011). Aprender a aprender en la sociedad del conocimiento. Santiago de Chile: Editorial Conocimiento S.A. Serrano, J. y Pons, R. (2011). El Constructivismo hoy: enfoques constructivistas en educación. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 13(1). Soler, J. y Benlliure, V. (1996). Estrategias de Aprendizaje Humano. Valencia, España: Editorial Promolibro. Universidad Mariana. (2014). Plan de Desarrollo Institucional. Carta de Navegación 2014-2020. San Juan de Pasto: Universidad Mariana. Valle, A., González, R., Cuevas, L. y Fernández, A. (1998). Las estrategias de aprendizaje: características básicas y su relevancia en el contexto escolar. Revista de Psicopedagogía, 6, 53-68. Wellman, H. (1985). The origins of metacognition. En Metacognition, cognition, and human performance. Vol. 1, Theoretical Perspectives. Orlando: Academic Press, 1-31. Vygotsky, L. (1995). Pensamiento y Lenguaje. Teoría del desarrollo cultural de las funciones psíquicas. Buenos Aires, Argentina: Ediciones Fausto. Zimmerman, B. & Schunk, D. (Eds.). (1989). Self-Regulated learning and Academic Achievement. New York: Springer-Verlag.


2020 ◽  
Vol 71 (1) ◽  
pp. 271-304
Author(s):  
Pedro Gras ◽  
María Sol Sansiñena

AbstractThis paper presents a corpus-based interactional analysis of non-embedded indicative que-clauses (IQCs) in three regional varieties of Spanish (Madrid, Spain; Santiago de Chile, Chile; and Buenos Aires, Argentina), using data from the corpus COLA (Corpus Oral del Lenguaje Adolescente). On the one hand, we show that IQCs exhibit regional variation regarding the discourse contexts in which they appear: not all contexts are equally available for each regional variety. Moreover, we argue that this variation can be placed on a cline that ranges from high discourse dependency to low discourse dependency, which might, in turn, suggest a divergent evolution of IQCs in the dialectal spectrum of Spanish. On the other hand, our analysis complements previous typologies of IQCs in two respects: (i) it describes the discourse contexts in which different types of IQCs are used, and (ii) it shows specific contexts and interpretations that had not been explicitly acknowledged in existing generative studies.


Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document