El refugiado climático
Con el paso de los años, la cifra de los conocidos como “refugiados climáticos” no ha hecho más que aumentar de una forma descontrolada, y los científicos avisan de que esta seguirá haciéndolo hasta llegar a cifras tan alarmantes como unos 200 Millones para el año 2050. Pese a que ya han pasado varios años desde la primera vez que se oyó hablar de ellos, y que en la actualidad es un problema que no se puede negar, hoy en día siguen sin tener ningún marco jurídico que los proteja y reconozca. No obstante, ciertos países están empezando a hacer historia con algunas leyes individuales, y/o sentencias que pueden marcar un antes y después. Este trabajo se centra en analizar el porqué de ese vacío legal, así como en cuáles son las causas que provocan que estas personas tengan que desplazarse de sus hogares, y en todas las consecuencias que esto conlleva, como pueden ser la comisión de delitos o el acabar en manos de bandas terroristas. Revisaremos cuáles son los países más afectados, y cuáles son los que más contribuyen de una forma directa o indirecta a estos desplazamientos, así como las cifras a lo largo del tiempo, y analizaremos los avances concretos de algunos países relacionados con este tema que nos atañe.