scholarly journals Autopercepción de la voz en Mujeres Trans de la Región Metropolitana: primer estudio chileno

Author(s):  
Carolina Orellana Venegas ◽  
Fabiola Marín Muñoz ◽  
Luciana Daniela Muñoz

A nivel internacional se reconoce que las mujeres transgéneros, debido a su voz, experimentan diariamente consecuencias psicosociales. En Chile no se cuenta con antecedentes sobre esta temática, por lo que se requiere recabar información que permita constatar los antecedentes obtenidos en la literatura internacional. Por ello, el objetivo del trabajo es describir la autopercepción de la voz de un grupo de mujeres transgénero de la Región Metropolitana, según el instrumento Trans Woman Voice Questionnaire (TWVQ). Para ello, se realizó un estudio observacional, descriptivo correlacional de corte transversal con enfoque cuantitativo, el cual fue aprobado por el Comité de Ética de la Facultad de Medicina – Clínica Alemana Universidad del Desarrollo (GP-70/2018). Participaron 30 mujeres transgénero que respondieron en primer lugar un cuestionario de antecedentes clínicos y luego el TWVQ. Este último se analizó en base al puntaje total y por sus tres ítems (ansiedad y evitación, función vocal e identidad vocal). Los resultados muestran que la autopercepción de la voz se ve afectada en primer lugar por el ítem de función vocal, posteriormente por el ítem de ansiedad y evitación y por último por el de identidad vocal, según la dificultad percibida. Los datos también proporcionan evidencia preliminar de que la autopercepción de la voz podría asociarse con la asistencia al especialista de la voz y con el tiempo de terapia hormonal cursado. Finalmente, el estudio proporciona una forma empírica de analizar detalladamente el TVWQ, en base a la propuesta de tres ítems.

2019 ◽  
Vol 26 (3) ◽  
pp. 90
Author(s):  
Yeimy Lugo Anduaga ◽  
Rosa Elvia Guerrero Hernández ◽  
Mario Joaquín López Carbajal
Keyword(s):  

<p><strong>Objetivo:</strong> determinar la prevalencia de depresión posparto y su asociación con el abandono de la lactancia materna. <strong>Métodos:</strong> estudio transversal y analítico que se llevó a cabo de enero a febrero del año 2018, en la Unidad de Medicina Familiar (umf) no. 1 de Pachuca Hidalgo, México, del Instituto Mexicano del Seguro Social (imss). Se aplicó la escala de depresión posparto de Edimburgo para evaluar la presencia de depresión posparto, y una cédula con datos demográficos para la identificación de abandono de lactancia materna en 93 mujeres en edad fértil, con resolución de su embarazo en un periodo no mayor a un año. Los datos se analizaron con estadística descriptiva (frecuencias y porcentajes) y estadística inferencial (razón de prevalencia). <strong>Resultados:</strong> 28 presentaron depresión posparto (30.1%) y de éstas, doce abandonaron la lactancia (42.8%). Las mujeres con depresión posparto tuvieron 3.3 veces más riesgo de abandonar la lactancia. <strong>Conclusión:</strong> se encontró asociación entre la depresión posparto y el abandono de la lactancia materna. Se requiere fortalecer la detección oportuna de la depresión posparto y seguir promocionado la lactancia materna.</p>


2011 ◽  
Vol 19 (1) ◽  
Author(s):  
María José Lázaro Gómez ◽  
Josefina Brotons Román ◽  
Juan Manuel Prieto Sánchez ◽  
Antonio Navarro Martínez ◽  
María José Navarro García ◽  
...  
Keyword(s):  

<strong>Objetivos:</strong> identificar los fármacos prescritos en ancianos y su adecuación en la Guía Terapéutica en Atención Primaria basada en la Evidencia de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria de 2007. <strong>Diseño</strong>: estudio descriptivo transversal. <strong>Material y métodos</strong>: se identificaron 1 930 pacientes polimedicados mayores de 75 años, con cinco o más fármacos durante los tres meses previos al corte, pertenecientes a un centro de salud. Se extrajo una muestra aleatoria de 248 (potencia 80% y nivel de significación 95%). Se revisaron las historias clínicas y se registraron las siguientes variables: edad, sexo, fármacos de cada paciente y patologías. El tratamiento estadístico se hizo mediante el programa informático  SPSS 16.0. <strong>Resultados</strong>: de los pacientes polimedicados 60% eran mujeres; 43% de la población tenía entre 75 a 79 años, con una media de fármacos de 7.01 y el grupo de 80 a 84 años de 7.86. Las mujeres de 80 a 84 años consumieron más de ocho fármacos; un varón en este grupo tuvo un máximo en consumo con 16 fármacos. El uso de fármacos como primera indicación fue adecuado en 43.34%, como segunda en 10.9% y no adecuado en 45.76%. <strong>Conclusión</strong>: la inadecuación terapéutica en estas prescripciones coincide con otros estudios. Es fundamental que los registros de datos del paciente sean correctos


2015 ◽  
Vol 24 (3) ◽  
pp. 914-935 ◽  
Author(s):  
Luis Manuel Rodríguez Otero ◽  
Maria Victoria Carrera Fernández ◽  
María Lameiras Fernández ◽  
Yolanda Rodríguez Castro

La violencia de pareja afecta a personas transexuales, transgénero e intersexuales y así se visibiliza en investigaciones a nivel nacional e internacional. En este estudio teórico se ha llevado a cabo una revisión sistemática de las investigaciones realizadas con estos colectivos. Se realiza una revisión exhaustiva de las principales bases de datos con el fin de identificar todos los estudios relativos a esta temática. Se obtiene un total de 28 investigaciones sobre violencia en parejas transexuales, transgénero e intersexuales. De las cuales se ha analizado el tipo de muestra, el método e instrumento utilizado, así como sus principales resultados. Los resultados ponen de relieve que la aproximación de estudio más frecuentemente utilizada es la de tipo cuantitativo, especialmente centrada en el colectivo transexual. En relación a la prevalencia se observa una gran variabilidad, con un rango del 18 al 80%, constituyendo un problema de salud pública. Las mujeres trans son las que sufren más significativamente esta violencia, siendo más frecuentemente el miembro normativo de la pareja quien la ejerce. El heterosexismo y la transfobia se han identificado como factores de riesgo. Finalmente se plantea la importancia de incorporar el abordaje de la violencia en relaciones de pareja donde al menos uno de los miembros es transexual, transgénero o intersexual en los programas de prevención de violencia de género.


Author(s):  
Priscilla Gastiaburú Castillo ◽  
Jesús David Brito Núñez

Objetivo: Evaluar opiniones y actitudes en violencia de pareja en estudiantes de medicina del tercer año, cursantes de la cátedra psicología médica de la Universidad de Oriente Núcleo Bolívar, Venezuela. Metodología: Estudio descriptivo. Universo conformado por 450 estudiantes. La muestra fue no probabilística, obtenida por el método de números al azar, se seleccionaron 135 estudiantes. Las variables recolectadas fueron edad, sexo, opiniones en violencia de pareja, factores condicionantes, conducta del maltratador, maltratado y reacciones antes hecho de violencia de pareja. Se recopiló mediante una encuesta de opinión, los datos fueron analizados en tablas de frecuencias y porcentajes. Resultados: Se encuestaron 62 estudiantes, de ellos el 71% (n=44) refirieron que la violencia de pareja tiene alto impacto social, el 77,4% indicaron que la violencia psicológica es la que más afecta, el 12% indicaron que las mujeres no están protegidas. El 25,8 % (n=16) mencionaron que influye el ambiente conflictivo en el hogar, el 33,9% refirieron que los problemas psicológicos es la forma más frecuente del porque se llega al maltrato. El 85% indicaron que tanto la mujer como el hombre son los maltratados, y el 56,5% afirmaron que posterior al maltrato las mujeres actúan con normalidad. El 5% no tienen conocimientos al respecto. Conclusión: Los estudiantes del tercer año de la carrera de medicina, manifiestan conocer del tema pero su opinión y actitudes no guardan relación, por lo que es importante realizar nuevos estudios y fomentar la formación universitaria en el tema.  Palabras Claves: violencia de género, violencia doméstica, conocimientos, estudiantes.


2013 ◽  
Vol 73 (1) ◽  
pp. 9-14 ◽  
Author(s):  
Marco J. Castillo-Vilca ◽  
Christian J. Prado-Mendoza ◽  
Johann Vega-Dienstmaier
Keyword(s):  

Objetivo: Determinar la prevalencia puntual de depresión en estudiantes del 5to año de medicina de una universidadprivada de Lima. Material y Métodos: A 106 alumnos del 5to año de medicina de una universidad privada de Lima seles aplicó la Escala de Psicopatología Depresiva (EPD) y la Escala de Depresión del Centro de Estudios Epidemiológicos(CES-D). Resultados: El 4,7% de los alumnos obtuvieron puntajes > 26,5 en la EPD. Los puntajes de la CES-Dfueron > 23,5 en el 8,6% y > 15,5 en el 19%. Las mujeres tuvieron niveles de depresión más altos que los varones.Los puntajes de la CES-D fueron > 15,5 en 28,3% de mujeres y 6,7% de hombres (p=0,005); y > 23,5 en 15% demujeres y 0% de varones (p=0,01). Los puntajes de la EPD fueron > 26,5 en 8,3% de mujeres y 0% de hombres(p=0,067). Conclusiones: La prevalencia de depresión obtenida en nuestro estudio es semejante a la de la poblacióngeneral y coincide con la de estudios realizados en estudiantes de medicina en Estados Unidos y Canadá. Laprevalencia en mujeres es mayor que en hombres, lo cual se asemeja a lo descrito para la población general. (RevNeuropsiquiatr 2010;73:9-14).


2018 ◽  
Vol 10 (4) ◽  
pp. 205-211
Author(s):  
Claudia Yesenia Consuelo De La Cruz-Mitac ◽  
Melisa Pamela Quispe-Ilanzo ◽  
Alfredo Enrique Oyola-García ◽  
Miguel Ángel Portugal-Medrano ◽  
Enory Elvira Lizarzaburu-Córdova ◽  
...  

Objetivo: Determinar la frecuencia y características asociadas a la depresión en adultos mayores con enfermedades crónicas que acuden a un hospital del segundo nivel de atención. Material y métodos: Se desarrolló un estudio observacional, descriptivo y transversal en pacientes adultos mayores con enfermedades crónicas que acudían a los servicios de Medicina, Cardiología y Neurología del Hospital Santa María del Socorro durante el mes de enero 2015. La muestra estuvo constituida por 117 pacientes hombres y mujeres de 60 a más años de edad con enfermedad crónica, que hablaban español, con capacidad de decisión y que aceptaron participar del estudio mediante la firma del consentimiento informado. Se usó el cuestionario de Yesavage para evaluar la depresión. Resultados: La frecuencia de depresión fue 64,96% (76 casos), 47 (40,17%) pacientes con depresión leve y 29 (24,79%) con depresión establecida. Estuvo presente en 53 (74,65%) de las mujeres (p=0,023); en 52 (98,11%) de los soltero(a)/viudo(a)/divorciado(a) (p<0,00); en 23 (100%) de los que vivían solos (p<0,00); en 53 (75, 71%) de los que no trabajaban (p=0,005); en 33 (85,71%) de los pacientes con hipertensión arterial (p<0,00); en 41 (77,36%) de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (p=0,031); y en 32 (54,24%) de los pacientes con deterioro cognitivo leve (p=0,016). Conclusiones: La frecuencia de depresión en pacientes adultos mayores con enfermedad crónica es elevada y está relacionada al sexo, estado civil, convivencia, actividad laboral, presencia de hipertensión arterial, diabetes mellitus tipo 2 y deterioro cognitivo en el paciente adulto mayor. * Basado en la Tesis " DEPRESION EN ADULTOS MAYORES CON ENFERMEDADES CRÓNICAS EN UN HOSPITAL GENERAL DEL PERÚ, 2015" -presentada y sustentada por los(as) bachilleres Claudia Yesenia Consuelo De la Cruz Mitac, Enory Elvira Lizarzaburu Córdova y Miguel Angel Portugal Medrano para optar el título de Médico Cirujano en la Facultad de Medicina Humana – UNSLG (Ica, Perú).


2015 ◽  
Vol 7 (10) ◽  
pp. 41-48
Author(s):  
Marisol De los Ángeles Mcrea Quiroz
Keyword(s):  

Desde el punto de vista médico-legal, este es el primer estudio de femicidio realizado en el Instituto de Medicina Legal de la sede Managua, Nicaragua. Es una investigación descriptiva de corte transversal. Se analizaron los expedientes médicos legales de las autopsias atendidas en el período comprendido del 01 de enero de 1999 al 30 de junio 2011. El universo lo constituyeron 213 casos de homicidios, de esto se tomó una muestra de 159 casos de femicidios, lo cual representa el 74,6% del total del universo. Uno de los resultados que se obtuvo corresponde a edad de las víctimas. Las mujeres correspondían entre los 18 y 30 años de edad. Además, las víctimas eran solteras y se dedicaban a diferentes oficios (ama de casa, comerciantes, meseras, obreras, domésticas). Otro dato interesante es que eran habitantes de áreas predominantemente urbanas y la mayoría de los agresores resultaron ser desconocidos. Así mismo las armas de fuego, armas blancas y las manos del agresor fueron los instrumentos más utilizados para cometer el femenicidio. Los sitios anatómicos mayormente afectados son el cuello y la cabeza, seguidos de tórax. Las tres principales causas de muerte reportadas fueron heridas por arma de fuego, herida por arma blanca y estrangulamiento. Es importante mencionar que en este último se encontraron signos de agresión sexual en un 3,2%. Los resultados toxicológicos realizados a las víctimas reflejaron un 80% negativo y un 20% del total reportaron ser positivos. De igual forma, las pruebas serológicos y citológicos resultaron positivos en el 14% del total de los casos. Las recomendaciones de la investigación van dirigidas al Ministerio de Educación, Ministerio de la Familia y Ministerio de Salud, así como a la Comisaría de la mujer de la Policía Nacional y al Instituto de Medicina Legal de la sede Managua, con el propósito de empoderar a todos los sectores involucrados sobre las diferentes formas de violencia contra las mujeres y tratar el fenómeno de la violencia como un problema de seguridad y salud pública.Revista Universidad y Ciencia. Año 2013 Vol. 7 No. 10. Enero-Junio pp.41-48 DOI: http://dx/doi.org/10.5377/uyc.v7i10.1966


2019 ◽  
Vol 19 (1) ◽  
pp. 118-126
Author(s):  
Carolina Valdez-Montero ◽  
Maria Gisela Gastélum-Morales ◽  
Jesica Guadalupe Ahumada-Cortez ◽  
Mario Enrique Gámez-Medina ◽  
Fabiola Elizabeth Soto-Montero
Keyword(s):  

Objetivo: Determinar la relación de los factores sociodemográficos y la función sexual en pacientes con HTA. Método: Diseño descriptivo correlacional, La muestra estuvo conformada por 148 pacientes con HTA de la unidad de medicina familiar en el área rural del municipio de Ahome. Resultados: Las mujeres mostraron descenso en la excitación (M= 2.12, DE= .26) y la lubricación (M= 2.19, DE= .20). El nivel de disfunción eréctil fue entre media (36.2%) y media moderada (26.3%). Casi todos los participantes presentaron disfunción sexual secundaria al tratamiento con psicofármacos. La función sexual femenina y masculina se presentaron correlaciones negativas y significativas con la edad (rs= -.477, rs= -.700, p< .01), tiempo de diagnóstico de HTA (rs= -.399, rs= -.417, p< .01), tiempo de relación sentimental o de pareja (rs= -.382, rs= -.618, p< .01) y número de hijos (rs= -.368, rs= -.610, p< .01) y mostró relación positiva y significativa con la escolaridad (rs= .435, rs= .314, p< .01). La disfunción sexual secundaria al tratamiento con psicofármacos se encontró relación positiva y significativa con la edad (rs= .429, p< .01), el tiempo de diagnóstico (rs= .369, p< .01) y de relación sentimental (rs= .297, p< .01) y con el número de hijos (rs= .326, p< .01) y relación negativa y significativa con la escolaridad (rs= -.207, p< .05). Conclusiones: El padecimiento y el tratamiento de la HTA repercuten en la función sexual de las mujeres y hombres.


2020 ◽  
Vol 9 (2) ◽  
pp. 129-148
Author(s):  
María Mercedes Lafaurie-Villamil ◽  
Yeimy Valbuena-Mojica
Keyword(s):  

Introducción: El acompañamiento de la pareja a la gestante obedece a los principios del parto humanizado. Objetivo: Describir la percepción del equipo de salud sobre la participación de la pareja masculina en el embarazo, parto y postparto. Metodología: Estudio cualitativo basado en tres grupos focales, un conversatorio y seis entrevistas a profundidad. Participaron 49 miembros del equipo de salud (médicos, enfermeras, internos de medicina y auxiliares de enfermería). Se realizó un análisis temático con apoyo del software Atlas ti 8. Resultados: Hay una percepción positiva sobre la inclusión de la pareja en el proceso reproductivo, especialmente como apoyo emocional a la gestante. Como limitaciones se destacan barreras culturales asociadas al género en que los hombres son excluidos de los procesos reproductivos y barreras de acceso relacionadas con la infraestructura y ciertos protocolos institucionales. Las mujeres con frecuencia asumen a solas la gestación y parto; los hombres no se sienten apropiados de su papel y temen hacer parte del proceso; hay reticencia en algunos profesionales de salud. Como alternativas se propone: generar cambios culturales e institucionales que incluyan a los hombres en la salud reproductiva, adecuar espacios y recursos, fortalecer procesos de sensibilización al personal de salud y mejorar la información y preparación de los usuarios. Conclusiones: Se requiere una apertura a las nuevas masculinidades en los ámbitos reproductivos, eliminar barreras de acceso que persisten y diseñar estrategias innovadoras de acogida y educación a los hombres basadas en sus necesidades particulares.


2020 ◽  
Vol 9 (3) ◽  
pp. 6-7
Author(s):  
Enrique Guevara Ríos

El SARS-COV-2 es una nueva cepa de coronavirus, identificada por primera vez en Wuhan, provincia de Hubei, en China a finales del 2019, donde se detectó el primer caso de neumonía.  El 6 de Marzo de 2020 se anunció el paciente cero en nuestro país y el 11 de marzo de 2020 el Director General de la Organización Mundial de la Salud OMS, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció que la nueva enfermedad por el coronavirus 2019 (COVID-19) puede caracterizarse como una pandemia.  La epidemia de COVID-19 fue declarada por la OMS una emergencia de salud pública de preocupación internacional el 30 de enero de 2020. La caracterización de pandemia significa que la epidemia se ha extendido por varios países, continentes o todo el mundo, y que afecta a un gran número de personas1.  El gobierno y el Ministerio de Salud, tomaron una serie de medidas para enfrentar a la pandemia, entre ellas estaba el uso obligatorio de mascarillas, el aislamiento social, el lavado de manos y un estado de cuarentena en todo el país. Esto trajo como consecuencia el cierre de los consultorios externos en todos los establecimientos de salud públicos y privados, lo que incluía la atención prenatal.  La atención prenatal es una oportunidad decisiva para que los profesionales sanitarios brinden atención, apoyo e información a las embarazadas. Ello incluye la promoción de un modo de vida sano, incluida una buena nutrición, la detección y la prevención de enfermedades, la prestación de asesoramiento para la planificación familiar y el apoyo a las mujeres que puedan estar sufriendo violencia de pareja2.  Las gestantes desde marzo del 2020, no han tenido la posibilidad de tener acceso a la atención prenatal. Sin embargo, en el Instituto Nacional Materno Perinatal, se estableció mecanismos para brindar orientación clara y sencilla a toda gestante, familia y comunidad, reforzando la identificación de signos de alarma (fiebre / tos / dificultad para respirar); las comunicaciones sobre la condición médica y las posibles complicaciones se realizaron mediante el WhatsAPP, entre las gestantes y los médicos gineco-obstetras del instituto. Para ello se brindó a la familia un número telefónico de emergencia del equipo de salud para consultas3,4. Se tomó en cuenta las experiencias del seguimiento remoto o presencial dependiendo del riesgo obstétrico en Francia5, y del Columbia University Irving Medical Center de Nueva York que reportó la individualización de la atención según los factores de riesgo de la paciente incorporando a la telesalud las recomendaciones de la Academia Americana de Gíneco Obstetricia6.  Se construyó un modelo mixto de atención con visitas virtuales y presenciales. Se usó un aplicativo de teléfono móvil para las citas virtuales y se entrenó previamente a los proveedores. La Resolución Directoral 099-2020-DG-INMP-MINSA del 30 de abril, aprobó el Proyecto de TELEORIENTACION para pacientes de bajo riesgo y atención presencial restringida para pacientes con riesgo de complicación. Entre mayo y setiembre del 2020 se habían atendido 5596 teleconsultas y 638 consultas presenciales. Este proyecto toma como base la inversión de la pirámide del control prenatal propuesta por el Servicio de Medicina Fetal del INMP y que permiten la detección de las gestantes de alto riesgo para preeclampsia, parto pretérmino, restricción de crecimiento intrauterino, placenta anormal, detección de malformaciones congénitas, entre otros.  De esta manera el INMP viene contribuyendo a mantener la atención prenatal, que durante muchos años ha sido una de las principales estrategias junto con el parto institucional para disminuir la mortalidad materna en el Perú; y que aún en épocas de pandemia se pueda brindar a las gestantes para mejorar la calidad de vida materna y neonatal.


Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document