Revista Internacional de Ciencias Sociales
Latest Publications


TOTAL DOCUMENTS

163
(FIVE YEARS 6)

H-INDEX

1
(FIVE YEARS 0)

Published By Global Knowledge Academics

2530-4909

2020 ◽  
Vol 9 (1) ◽  
pp. 27-39
Author(s):  
Carlos Mario Torres Ramirez

El artículo busca evidenciar las diversas dinámicas comportamentales, prácticas sociales-culturales, percepciones sociales e individuales que construyen los jóvenes que se encuentran privados de la libertad sobre el Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente (SRPA). Esto con la investigación cualitativa de tipo descriptivo entrevista individual, grupal focal y dibujo, los cuales permitieron a través del análisis de contenido evidenciar las representaciones sociales, Se aprecian elementos de análisis de los resultados a través tanto de los dibujos como de las entrevistas desarrolladas en 18 sujetos privados de la libertad y usuarios del SRPA que se encuentran en una institución de Centro de Atención Especializada


2020 ◽  
Vol 9 (1) ◽  
pp. 15-25
Author(s):  
Nazaret Martínez-Heredia ◽  
Ana Amaro Agudo

En el caso de las personas mayores, los programas de voluntariado suponen una vía de participación en la sociedad, promoviendo un envejecimiento de calidad. En el presente trabajo nos planteamos analizar diversas oportunidades de voluntariado dirigido a nuestros mayores. En la actualidad existen unas 30 oportunidades de voluntariado en toda España. Los resultados muestran que la mayor parte de actividades son de acompañamiento afectivo y personal. La autoconciencia del mayor como voluntario y su incorporación a los referidos marcos normativos es un tema cada vez más necesario y creciente.


2020 ◽  
Vol 9 (1) ◽  
pp. 41-55
Author(s):  
Marcelo Maurício Morais

A hipótese que se pretende verificar é se existe no PT uma assimilação dessa institucionaldiade que antes criticava, mas que agora a ela se concilia, isto é, se há no Partido dos Trabalhadores uma transformação com tal mudança ambiental. (Couto, 1995)  “uma mudança que pode contribuir para que o partido passe de um poscionamento contestador de ordenamento institucional representativo do Estado para outra” (p.23).  


2020 ◽  
Vol 9 (1) ◽  
pp. 57-68
Author(s):  
Sandra Hernández López ◽  
Eduardo Núñez Rojas ◽  
Elvira Silvia Pantoja Ruiz

Las empresas nuevas fracasan en México, por la deficiente planeación, poco conocimiento de las leyes, el deficiente manejo de los recursos, entre otros. ¿La Gestión del arte como resultado del laboratorio de gestión y emprendimiento en la FBA por medio de un programa incubadora de alto impacto se logrará un ecosistema emprendedor en el artista? Metodología es cualitativa, fenomenológica y etnográfica. Resultados se logró el ecosistema emprendedor dentro de la FBA. Conclusión el programa establecido incubación se establece la vinculación con la sociedad.


2020 ◽  
Vol 9 (1) ◽  
pp. 1-14
Author(s):  
Yohany Le-Clere Collazo

El Patrimonio Musical como fenómeno psicosocial, visto a través de la teoría de las representaciones sociales, es un tema de interés en tanto puede contribuir a una mejor comprensión y valoración de este constructo. Es por ello que el presente trabajo, desde una perspectiva cualitativa se busca caracterizar la Representación Social a partir de los vínculos que tiene con el patrimonio cultural de modo especial con el musical. La articulacón de estas dos categorías sin lugar a dudas establece la pertinencia y utilidad de la teoría de las Respresentaciones Sociales en el estudio del Patrimonio Musical. Para ello se tienen en cuenta principalmente las conceptualizaciones, características y funciones de ambos contrusctos, entre otros aspectos de interes que permiten aseverar la relación simbiótica que ostentan.


2020 ◽  
Vol 8 (3) ◽  
pp. 211-223
Author(s):  
Juan Riquelme Odi ◽  
Claudia Marina Vicario Solórzano ◽  
Teresa Guzmán Flores

La enseñanza de la programación de aplicaciones es una actividad compleja por diversos factores, que van desde la enseñanza siguiendo los esquemas tradicionales, hasta la necesidad de memorizar aspectos específicos de los lenguajes de programación. Actualmente existe un enfoque conocido como Cómputo Físico para facilitar el aprendizaje de conceptos relacionados con las ciencias computacionales y la programación de aplicaciones de una manera innovadora, enfocándose en la creatividad de los productos generados. Esta investigación muestra los resultados de la implementación del Cómputo Físico para la enseñanza de los fundamentos de programación mediante un seminario aplicado utilizando la tarjeta BBC Micro:Bit.


2019 ◽  
Vol 8 (3) ◽  
pp. 197-209
Author(s):  
Rebeca Garzón Clemente ◽  
Karen M. León Laredo ◽  
Sofía Trejo Garzón

ABSTRACT Technological developing provides better chances of communication and social participation but transforms the ways of learning and valuing aspects such as life, love, sexuality and family. Privileged use of images and photographs in social networks implies changes of psychological nature. In this research you will find aspects of social approval that is being chased on by teenage students who are users of Instagram, through the analysis of their profiles, correlated with the results of the application of reliable statistical instruments about changes in their selfesteem related to the use of this social network. RESUMEN El desarrollo tecnológico provee mejores oportunidades de comunicación y participación social, pero transforma las formas de apreciar y valorar aspectos como la vida, el amor, la sexualidad y la familia. El uso privilegiado de imágenes y fotografías en las redes sociales implica cambios de índole psicológico. Esta investigación atiende aspectos de la aprobación social buscada por los estudiantes adolescentes usuarios de Instagram por medio del análisis de sus perfiles, correlacionado con los resultados de la aplicación de instrumentos estadísticos confiables sobre los cambios en su autoestima con relación al uso de esta red social.


2019 ◽  
Vol 8 (3) ◽  
pp. 185-195
Author(s):  
María Guadalupe García Aguilar ◽  
Miguel Ángel Sámano Rentería

En el presente artículo se analiza la relación sociedad-cultura, dando paso al tema de la interculturalidad. La interculturalidad se arraigó en México en la modalidad educativa. Este hecho ha permitido abordar la educación como estrategia vital para el reconocimiento de las distintas culturas y su relación en un mundo cada vez más cambiante, a raíz del modelo económico vigente, donde el diálogo e intercambio cultural deben servir como puentes de convivencia y respeto entre culturas.  A través de un análisis apoyado de la pedagogía critica se establezcan algunas propuestas para lograr una convivencia intercultural en un marco de respeto y tolerancia.


2019 ◽  
Vol 8 (3) ◽  
pp. 173-185
Author(s):  
António Cabeças ◽  
António Duarte Santos

A análise do comportamento dos clientes bancários tem sido considerada nos últimos anos com grande interesse pelo setor bancário internacional e ganhou maior relevância durante a crise económica e social que se iniciou entre 2007 e 2008. A globalização, vista como uma transformação simultânea na economia, política e cultura, deu origem a uma competição mais intensa e levou as empresas a aprofundaram os métodos para melhorar a aquisição e a fidelização de clientes.


2019 ◽  
Vol 8 (3) ◽  
pp. 151-162
Author(s):  
Jaime Gustavo Gallo Mendoza

ABSTRACTIn this research, we explained the relationship of four entrepreneurial capacities: market orientation and its influence on orientation towards learning and both, in the results of small and medium industries belonging to the "Food and Beverages" sector, located in Ecuador. With the aim that these types of organizations achieve a competitive organizational performance in Ecuador. A tool for small and medium– sized industries to operate in the market in the long term because competencies will be developed so that they generate more efficient results and therefore a greater competitive advantage.RESUMENEn la presente investigación se explica la relación de dos capacidades empresariales: la orientación al mercado y su influencia en la orientación al aprendizaje y, ambos, en los resultados de las pequeñas y medianas industrias del sector de “Alimentos y Bebidas”, en Ecuador. Con el objetivo que este tipo de organizaciones logren un rendimiento organizacional competitivo en el Ecuador. Una herramienta para que las pequeñas y medianas industrias logren operar en el mercado a largo plazo debido a que se desarrollarán competencias que generarán resultados más eficientes y por tanto una mayor ventaja competitiva.


Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document