scholarly journals Potent and selective small molecule inhibitors of specific isoforms of Cdc2-like kinases (Clk) and dual specificity tyrosine-phosphorylation-regulated kinases (Dyrk)

2011 ◽  
Vol 21 (10) ◽  
pp. 3152-3158 ◽  
Author(s):  
Andrew S. Rosenthal ◽  
Cordelle Tanega ◽  
Min Shen ◽  
Bryan T. Mott ◽  
James M. Bougie ◽  
...  
Oncogene ◽  
2000 ◽  
Vol 19 (56) ◽  
pp. 6607-6612 ◽  
Author(s):  
Katharine E Pestell ◽  
Alexander P Ducruet ◽  
Peter Wipf ◽  
John S Lazo

2004 ◽  
Vol 66 (4) ◽  
pp. 824-833 ◽  
Author(s):  
Marni Brisson ◽  
Theresa Nguyen ◽  
Andreas Vogt ◽  
Jack Yalowich ◽  
Angela Giorgianni ◽  
...  

2015 ◽  
Vol 20 (1) ◽  
pp. 65-78
Author(s):  
Manuel Ramos-Kuri ◽  
Enrique Salgado-Sánchez

Se revisan los avances recientes en el síndrome de Down (SD), haciendo énfasis en su terapia molecular y potencial terapéutico en enfermedades como Alzheimer (EA) y otros trastornos de déficit cognoscitivo. El SD es la principal causa de retraso mental a nivel mundial, causado por la trisomía completa o parcial del cromosoma 21, y es bien conocida su estrecha relación con la EA, de inicio muy temprano. La sobre-expresión de genes del cromosoma 21 es la principal causa del SD, pero se han identificado algunos genes especialmente importantes. Por ejemplo, el gen DYRK1A (dual specificity tyrosine phosphorylation-regulated kinase) participa en el déficit cognitivo tanto en SD como en la EA. Su fisiopatología es porque el exceso de DYRK1A hiper fosforila a la proteína precursora de amiliode (APP) y a la unidad asociada a tubulina (TAU) proteínas bien conocidas en la génesis de la EA. Otra aplicación potencial es que los pacientes con SD presentan menor incidencia de tumores sólidos; su mecanismo es inhibiendo angiogénesis, por inhibición del factor de crecimiento vascular endotelial (VEGF) a través de la inhibición de calcineurina, gracias a la sobre-expresión del gen DSCR-1 presente en el cromosoma 21. Aunque el SD aún no cuenta con terapia específica, se realiza terapia molecular en modelos murinos con SD, con dos péptidos intestinales vasoactivos NAP y SAL. Los ratones así tratados mostraron una clara disminución en el déficit cognoscitivo, sugiriendo un alto potencial terapéutico para el SD; así como, otros tipos de retardo mental y déficit de aprendizaje.


Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document