Recurrent Upper Gastrointestinal Bleeding from a Cavernous Hemangioma in a Duodenal Diverticulum

1986 ◽  
Vol 8 (6) ◽  
pp. 698
Author(s):  
Ahmed Eid ◽  
Hanan Gur ◽  
Alexander Fish ◽  
Elimelech Okon ◽  
Jonah Manny
2020 ◽  
Vol 43 (6) ◽  
pp. 396-398
Author(s):  
MM Díaz Alcázar ◽  
A García Robles ◽  
A Martín-Lagos Maldonado

Resumen Se presenta el caso de una paciente de 56 años que consulta por hematemesis y rectorragia. Tras estabilización hemodinámica se realiza endoscopia digestiva alta, en la que se observa lo que parece un divertículo duodenal con sangrado activo en la tercera porción duodenal, sin posibilidad de tratamiento endoscópico. Se realiza angiotomografía computarizada abdominal, objetivando una imagen de unos 15 mm compatible con formación diverticular que depende del borde superior de la tercera porción duodenal. Se identifica pequeña rama posterior de la arteria mesentérica superior en proximidad al divertículo, que se emboliza. A pesar del tratamiento persisten melenas y anemización, por lo que se decide realización de laparotomía con diverticulectomía. La prevalencia de los divertículos duodenales se encuentra entre el 0,6 - 22%. La etiología de los divertículos adquiridos no es bien conocida, aunque se cree que la mucosa se hernia en zonas de debilidad de la pared. En la mayoría de los casos son incidentalomas, y solo en el 1 - 5% se producen síntomas. La hemorragia por divertículos duodenales es rara, y suele ocasionarse en la tercera y cuarta porción duodenal. Se debe considerar el sangrado de divertículos duodenales en hemorragias del tracto digestivo alto de origen no identificado. El tratamiento puede ser endoscópico, quirúrgico o embolización transarterial, aunque no hay consenso sobre la estrategia óptima.


2008 ◽  
Vol 74 (1) ◽  
pp. 27-28
Author(s):  
Jaime Ruiz-Tovar ◽  
Renato SÁInz ◽  
Alfonso Sanjuanbenito ◽  
Enrique MartÍNez Molina

Most duodenal diverticula are asymptomatic, incidentally discovered at endoscopy or barium studies. Upper gastrointestinal bleeding has been described, but it is an infrequent complication. We describe the 14th case reported in the literature of massive upper gastrointestinal bleeding originating from a duodenal diverticulum.


2011 ◽  
Vol 2 (6) ◽  
pp. 1073-1075 ◽  
Author(s):  
LIANG ZONG ◽  
PING CHEN ◽  
GUO HAO SHI ◽  
LEI WANG

2011 ◽  
Vol 49 (05) ◽  
Author(s):  
E Schafer ◽  
K Rusznyák ◽  
Z Visnyei ◽  
K Dunkel ◽  
B Tolmácsi ◽  
...  

Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document